Argentina vs Colombia 5-0

Por Karen Gálvez |

El calendario marcaba el 05 de septiembre de 1993, el lugar escogido era el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti más conocido como el Monumental de Núñez en Buenos Aires, Argentina. El motivo era el partido de la clasificación al Mundial USA 94, los enfrentados eran Argentina vs Colombia.

Quién iba a pensar que ese partido del grupo A  que cerraba la última fecha de la fase clasificatoria de la eliminatoria al Mundial, se convertiría en la hazaña más recordada del fútbol no sólo colombiano sino en todo el mundo.

La Selección de Argentina, en ese momento era segunda del grupo y necesitaba ganar para no jugar el repechaje contra la selección de Australia. De no ganar la clasificación al Mundial, dependía del resultado del encuentro disputado en Lima entre Perú y Paraguay. Por su parte, la selección Colombia lideraba el grupo y con el empate o la victoria se clasificaría directamente al Mundial. Hay que recordar que en ese tiempo sólo clasificado el primero del grupo y el segundo se jugaba la clasificación al Mundial en el repechaje.

El Estadio Monumental estaba a reventar 75.000 espectadores sin saberlo vivirían el partido que marcaría un antes y un después en a historia del fútbol. El árbitro era el uruguayo Ernesto Filippi, en remplazo del chileno Carlos Robles. El partido fue transmitido para toda Colombia por la Cadena Uno (actual Canal Uno), Gol Caracol y para el país Gaucho fue emitido por el Canal 13.

El partido del 5-0 es recordado como un hito por los colombianos, debido a la trascendencia histórica de ganarle a la selección Argentina: Un equipo bicampeón invicto de las ediciones de la Copa América de 1991 y 1993, así como de la Copa FIFA Confederaciones 1992. Con el 5-0 el equipo cafetero le quitó a los gauchos un invicto de seis años como local. Los argentinos nunca habían sido goleados en una eliminatoria y nunca habían sido derrotados en su casa en la misma competición.

Tras vencer en este juego la selección Colombia alcanzó su tercera participación en un mundial de fútbol, después de jugar los mundiales de Chile 1962 e Italia 1990.


Antes del partido

La Selección Colombia lideraba la tabla de puntos con 8 unidades, producto de 2 empates y 3 victorias. Cabe aclarar que en 1993 por una victoria al ganador se le otorgaban 2 puntos.

La selección de Argentina era segunda en a tabla de clasificación con 7 puntos, producto de 3 victorias, 1 derrota y un empate.

Así estaba la tabla de posiciones del grupo A rumbo al Mundial USA de 1994.
Equipo

Puntos

Colombia

8

Argentina

7

Paraguay

5

Perú

0


Los 22 jugadores

Las selecciones de Argentina y Colombia iniciaban el encuentro con las siguientes alineaciones.

Selección Argentina

1 // Portero // Sergio Goycochea

20 // Defensa // Julio Saldaña

15 // Defensa // Jorge Borelli

6 /// Defensa // Oscar Ruggeri           

3 // Defensa // Ricardo Altamirano

17 // Mediocampista // Gustavo Zapata

5 // Mediocampista // Fernando Redondo

19 // Mediocampista // Diego Simeone

21 // Mediocampista // Leonardo Rodríguez

18 // Delantero // Ramón Medina Bello

9 //Delantero // Gabriel Batistuta

D.T. Alfio Basile

Selección Colombia

1 // Portero // Óscar Córdoba

4 // Defensa // Luis Fernando Herrera

15 // Defensa // Amaranto Perea

5 // Defensa // Alexis Mendoza

20 // Defensa // Wilson Pérez

14 // Mediocampista // Leonel Álvarez

8 // Mediocampista // Gabriel Jaime Gómez

19 // Mediocampista // Freddy Rincón

10 // Mediocampista // Carlos Valderrama 

11 // Delantero // Faustino Asprilla

13 // Delantero // Adolfo Valencia

D.T. Francisco Maturana


El partido

La Selección de Argentina empezó dominando el partido con varias llegadas con peligro de gol, pero el portero colombiano Oscar Córdoba estaba decidido a no dejar entrar el balón.

Pasados varios minutos, la Selección de Colombia empezó a controlar el partido y al término del primer tiempo ya ganaba 0-1, gracias a la velocidad y la precisión del jugador Freddy Rincón tras un pase preciso de Carlos Valderrama.

0-1: Minuto 41' - Freddy Rincón eludiendo a Goycochea tras gran asistencia del “Pibe”  Valderrama.

Para el segundo tiempo la selección Colombia liderados por el “Pibe” Valderrama y con jugadores como Rincón, el “Tino” y el “Tren” pasearon al equipo argentino en su `propia cancha. Los colombianos aprovecharon la necesidad de Argentina y marcaron los otros cuatro goles, mientras que la hinchada argentina veía como su selección era goleada.

0-2: Minuto 49' - Faustino Asprilla tras un centro elude al defensa Borelli y marcó una tijera en el piso a la salida de Goycochea.

0-3: Minuto 72' - Freddy Rincón tras centro de Álvarez; de primera intención pega el esférico en el piso y se levanta para entrar al arco de Argentina.

0-4: Minuto 74' - Faustino Asprilla tras un error de entrega de esférico de Argentina en el medio campo, logra robarle el balón a Borelli, y de globito baña a Goycochea, quien salía a cerrar.

0-5: Minuto 84' - Adolfo Valencia tras pase de Asprilla, con un toque envía el balón al fondo del arco argentino, antes que Goycochea lo tomara.


Después del partido

Grupo A
Equipo

Puntos

Colombia

10

Argentina

7

Paraguay

6

Perú

1

Con el 5-0 la selección colombiana de fútbol se clasificó automáticamente al Mundial de Estados Unidos 1994. Mientras que la selección Argentina tuvo que enfrentarse en el repechaje contra Australia.

Al final del encuentro, los 75.000 argentinos presentes en el estadio Monumental, entre ellos la máxima estrella del fútbol gaucho Diego Armando Maradona  se levantaron de sus asientos y tristes por la goleada, reconocieron con aplausos la hazaña de los colombianos.

Aunque la selección Colombia clasificó sin problemas al Mundial de USA 1994, lamentablemente en la primera ronda fue eliminada sin pena ni gloria.

A pesar de eso Colombia, Argentina y el fútbol nunca olvidaran el partido de aquel 05 de septiembre de 1993. Ni olvidaran que hoy hace 19 años la selección Colombia se enfrentó a la selección Argentina y la goleó 5-0 en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, Argentina.


 

Los mejores momentos del 5-0

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial