Las Tapas y la gastronomía informal española

Por Andres Mejia |

Tapa de alcachofasLas tapas en la gastronomía española es hoy día una costumbre gastronómica muy arraigada que está saliendo de sus fronteras. Consiste en un pequeño plato en donde se sirve una pequeña porción de comida a manera de aperitivo para acompañar el vino y la cerveza.

La Tapa tiene sus orígenes en el Medioevo con la costumbre de cubrir el vaso de vino con un trozo de pan o jamón para evitar que las moscas y mosquitos cayeran dentro. Desde entonces ha sufrido muchos cambios. Pero es ahí donde surge el concepto de acompañar el vino y la cerveza con una porción de comida.

En la España peninsular es ya una constante y la variedad es casi infinita, incluye toda la gastronomía española. La constante es que siempre va acompañado de una rebanada de pan exceptuando cuando son aceitunas.

Bar de tapas en la Plaza Mayor de MadridEsta costumbre hoy día se manifiesta de diferentes formas según la zona de España. El País Vasco tiene fama por tener las tapas más variadas y más elaboradas, las tapas suelen ser más abundantes y de ahí viene la costumbre de los bares de tapas. En la región de Castilla la antigua, en donde tienen origen es donde las tapas son más informales y son una constante en los bares.

Para entender las Tapas hay que conocer un poco de los hábitos españoles de alimentación. El almuerzo no es tal como lo conocemos en Colombia, es una entre-comida entre el desayuno en la mañana y la comida que es entre 2 y cuatro de la tarde. Antes de la comida se acostumbra tomar un par de vino o chatos (una copa de vino más pequeña) o unas cañas, vaso de cerveza de 250 CC. En la región de castilla se acostumbra a servir con esas bebidas un picho, una tapa más pequeña cuyo nombre viene del uso habitual de un palillo para comerlos. El sigue siendo una constante y sobre él se pone jamón queso, gambas, atún. En esta zona de Castilla el pincho esta incluido en el precio de la bebida.

Pincho de champiñonesCada región tiene sus costumbres para los pinchos y las Tapas. Una de los sitios curiosos es en el Barrio Húmedo de León, un sector de bares uno al lado de otro, cada bar tiene un solo tipo de pincho que se sirve con cada chato (pequeña copa de vino). De ahí viene la costumbre de tomar solo un chato en cada bar.

La Tapa es una porción más grande y se utiliza para socializar. En torno al vino se sirven decenas de Tapas  cada una diferente, se utiliza en reuniones sociales y reemplaza las comidas.

Banderillas de encurtidosLa gastronomía formal española está conformada por un primer plato ligero, un segundo más fuerte, postre y café. La comida se acompaña con pan y un par de copas de vino. Por otro lado está la informalidad de las Tapas, es difícil establecer cuanta variedad se pone en un Tapeo, eso siempre pan y vino entonces aparecen los múltiples embutidos, jamón serrano, lomo embuchado, varias variedades de chorizo español, jambones, chuleticas de cordero, queso manchego, aceitunas patatas bravas, etc. Todo ello entre ruidosas conversaciones que de lejos suena como una torre de babel en un solo idioma.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial