Recetas con Guayaba

Por Ana Lucia Aran… |

Por Ana Lucia Arango Marin

La Guayaba esta en cosecha, podemos adquirirla en los supermercados, galerías o tiendas, a precios muy accequible a cualquier bolsillo.

La guayaba  es tan rica en nutrimentos que en la Segunda Guerra mundial se incluyó en las provisiones para los soldados. Su gran componente es el agua (78%), contiene calorías, proteínas, calcio, fósforo, hierro, grasa, azúcares, vitaminas A y C, tiamina, riboflavina, niacina y otros nutrimentos más. Además es la fruta más rica en vitamina C (interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones), aún más que el limón, naranja o toronja.  También contiene provitamina A (carotenos), que ayuda a conservar la vista y es importante para que ciertos tejidos de la piel puedan crecer y regenerarse con normalidad. Hay que destacar también su aporte de potasio (aproximadamente 280 mg por 100 gramos), que ayuda a controlar la presión arterial, es necesario en la transmisión de impulsos nerviosos, evita calambres y contribuye en procesos mentales que permiten al cerebro estar alerta. Otros minerales contenidos en la guayaba son calcio, hierro, magnesio, sodio y zinc.

Muy recomendable en la alimentación de los niños y personas debilitadas y anémicas.

Las hojas, ramas o la corteza del árbol de guayaba preparada en infusiones, se pueden utilizar  para dolores de estómago.

El hacer gárgaras con esta infusión, es muy eficaz para las encías inflamadas o ulceradas y otras heridas en la boca.

También se utiliza como compresas para la cicatrización de heridas y otras afecciones en la piel.

Para los dolores de las articulaciones producidos por el ácido úrico se recomienda remojar durante tres horas, tres o cuatro guayabas maduras y picadas en un litro de agua previamente hervida. Esta infusión se consume durante el día, a lo largo de tres semanas a un mes.

RECETAS CON GUAYABA

Mousse  de guayaba

Ingredientes:

1 kg. Guayabas muy maduras
1 lata Leche condensada
4 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
4 cucharadas bien rasas de Gelatina sin sabor.

Preparación:

-  Se ponen en una olla las guayabas lavadas y cortadas en cuartos con las 4 cucharadas de azúcar, la pizca de sal, se agrega Agua hasta que cubra las guayabas, se pone al fuego hasta que la fruta esté muy blanda y cocida.

-  Se licúa la guayaba todavía tibia y se cuela (se reserva un poquito del líquido, como 1/4 de taza, para ablandar la gelatina), se trata de obtener 2 tazas de jugo espeso de guayaba.

-  Se coloca este puré con la leche condensada y la gelatina disuelta en el poquito de líquido reservado en la licuadora, se licúa hasta homogeneizar.

-  Se vierte en un molde para gelatina y se lleva a la nevera hasta que cuaje.

También lo puede preparar con concentrado de guayaba: 1 taza de concentrado + 1 taza de agua tibia.

-  Se puede servir con trocitos de queso blanco suave o queso crema

Postre de guayaba

Ingredientes:

1 Huevo
1/2 docena de Guayabas
Azúcar al gusto.

Preparación:

-  Cierna las guayabas maduras en un cedazo, Bata la Clara del huevo a la nieve y póngasele suficiente azúcar.

-  Revuelva el huevo batido con el cernido de guayaba y póngalo en una bandeja bonita.

-  Métalo en la nevera para que enfríe

Torta de guayaba

Ingredientes:

1 docena de Guayabas medianas
1 taza de azúcar
2 tazas de agua
100 gramos de Mantequilla sin sal
2 huevos
1/2 cucharadita de esencia de Vainilla
1 taza de Harina de trigo
1 cucharadita de polvo para hornear
1 queso crema
1/4 cucharadita de sal

Preparación:

-  Lave las guayabas y retire los puntos oscuros. Píquelas en mitades y extraiga la pulpa.

-  En una olla, ponga los cascos de la guayaba con el azúcar y el agua. Cocine a fuego medio por 10 minutos. Retire y deje enfriar.

-  Entretanto, bata la mantequilla hasta que esté cremosa.

-  Añada uno a uno los huevos, batiendo, Agregue la vainilla y, cuando el almíbar de las guayabas esté frío, añádalo gradualmente a la mantequilla, batiendo todo el tiempo.

-  Precaliente el horno a 30º. Engrase y enharine un molde mediano.

-  Cierna la harina, con el polvo de hornear, la sal y la canela.

Adicione a la mezcla anterior v revuelva bien, Vierta en el molde y hornee por 30 minutos o hasta que el probador salga limpio. Deje reposar y saque del molde.

-  Bata el queso crema con la Leche hasta que esté suave y esponjoso.

-  Extiéndalo sobre la torta y decore con los cascos de guayaba.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial