Colágeno en la gelatina

Por Redaccion Cali… |

Redacción

La gelatina es más que un postre delicioso, sencillo y fácil de hacer. Tiene un alto valor nutritivo. Estudios manifiestan que la gelatina es sumamente beneficiosa para aquellas personas que padezcan de problemas digestivos, como pueden ser la gastritis, la hiperacidez, los cólicos y la colitis. También es ideal para personas que sufran de indigestión.

La gelatina principalmente contiene colágeno (entre un 85 y un 90%), y a partir de él grenetina, que viene a ser una proteína que es capaz de aportar nutrientes complementarios para la piel, uñas y cabello, ayudando a que estén mucho más saludables.

Es ideal en los niños, formando parte de una dieta blanda, e incluso para personas de la tercera edad, enfermos, o personas que se encuentren haciendo algún tipo de régimen alimenticio,es excelente para quienes quieren bajar de peso y cuidar su silueta, porque es baja en calorías

Gelatina de frutas

Ingredientes

2 cajas de tu gelatina del sabor que se quiera

Frutas de la que desees o frutas que vienen en lata como un cóctel

Preparación

Si has seleccionado frutas frescas, entonces pica todo en trozos pequeños y deja guardado en la nevera.

Hacer la gelatina siguiendo las instrucciones de la caja, colocarla en la nevera sin las frutas. Se puede colocar la gelatina en un molde de figura

Cuando esté casi por endurecerse, agrega las frutas. Se hace así porque, si se ponen desde un principio, quedarán flotando, así que debes esperar que espesen un poco. Mete nuevamente en la nevera y espera que cuaje por completo.

Dale la vuelta en una bandeja y sirve.

Torta de queso light con gelatina de fresa

Ingredientes

1 leche deslactosada
1 tarrito de queso crema light (200 g)
250 - 300 ml de agua
1 sobre de gelatina de fresa
3 sobres de endulzante stevia
4 hojas de gelatina sin sabor
 
Preparación:

Primero vamos a preparar la gelatina de fresa, la vertemos en el molde y la metemos a la nevera.

Mientras se va cuajando la gelatina podemos ir preparando la tarta de queso. Ponemos en el vaso de la batidora 250 ml de la leche y el tarrito de queso crema, lo batimos bien, le añadimos los tres sobrecitos del endulzante stevia y lo volvemos a batir para que se mezcle.

Cuando la gelatina de fresa esté lista podemos terminar de preparar la torta, ponemos a calentar los 50 ml de leche, le añadimos la gelatina sin sabor y la disolvemos bien.

Añadimos la mezcla de leche y queso a la leche con gelatina, lo mezclamos bien y lo vertemos en el molde encima de la gelatina de fresa.

Lo dejamos en la nevera hasta que esté bien cuajada. Una vez que ya esté lista podemos desmoldar.

Gelatina de colores

Ingredientes:

4 sobres de gelatina, de distintos sabores
6 sobres de gelatina sin sabor, divididos
5 - 3/4 tazas de agua hirviendo, divididas
1 lata de leche condensada
1/4 taza de agua fría
 
Preparación:

En un recipiente pequeño, mezcla el contenido de 1 sobre de gelatina con sabor y 1 sobre de gelatina sin sabor. Vierte 1 taza de agua hirviendo. Cuando el polvo de las gelatinas esté bien disuelto, coloca en un recipiente previamente enaceitado y lleva a la heladera durante unos 20 minutos.

En otro recipiente pequeño, combina la leche condensada con 1 taza de agua hirviendo.

En un tercer recipiente, vierte 2 sobres de gelatina sin sabor con el agua fría. Espera 1 minuto y luego vierte 3/4 taza de agua hirviendo.

Ahora vierta este contenido sobre el recipiente que tiene la leche condensada. Esta será la mezcla que separará las capas de distintos sabores y colores de la gelatina.

Toma una taza de esa mezcla cremosa y viértela sobre la primera capa de gelatina saborizada que habías preparado en el primer paso. Refrigera durante 25 minutos.

Repite el primer paso de esta receta dos veces, con dos sabores distintos. Recuerda que entre cada una debes colocar una capa de la mezcla de leche condensada y que debes refrigerar durante 25 minutos entre una capa de gelatina saborizada y otra para que cuaje bien.

Cuando hayas terminado la última capa, refrigera durante al menos 1 hora. Si quieres, puedes cortar la gelatina de colores en cuadraditos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial