Elecciones Juntas de Acción Comunal

Por Andrés Belalcázar |

Cuidado, la corrupción empieza desde el barrio

Las elecciones se llevarán a cabo el 29 de Abril

Como una precaución para el proceso electoral de comuneros en Cali hacemos publicas las quejas que se refieren al supuesto trasteo de votos en las próximas elecciones de las Juntas de Acción Comunal (JAC).

La secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, María Helena Quiñónez Salcedo, comunicó  que algunos líderes comunitarios han presentado datos y versiones sobre presuntas irregularidades alrededor de las próximas elecciones de las Juntas de Acción Comunal (JAC).

"La negación del derecho de inscripción en los libros de afiliados por parte del respectivo secretario de la JAC encargado de custodiar y de vigilar este documento es el mayor tropiezo. Otra de las quejas se basa en la sospecha de personas que inscriben su tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía en un lugar distinto al que residen", dice la funcionaria.

Con respecto a la negación del derecho de inscripción en los libros, la Secretaría tomo medidas: las personas que por algún motivo no pudieron registrarse ante el secretario encargado de custodiar el libro de afiliados de la Junta de Acción Comunal (JAC) de su sector.  Tienen la opción de una inscripción excepcional.

Al respecto, la funcionaria recordó que es obligación del dignatario ante quien se solicita la inscripción o quien haga sus veces de secretario, la de diligenciar el registro del interesado. Este proceso solo puede ser negado si los estatutos internos de cada JAC consideren que existe justa causa para no registrarlo, situación que debe ser resuelta por un comité conciliador dentro de los tres días hábiles siguientes.

“Si por algún motivo el comité conciliador no da respuesta o hace caso omiso a la situación, automáticamente y legalmente el interesado quedará registrado en el documento”, dijo la secretaria Quiñónez.

Con respecto a las denuncias sobre el “trasteo” de votos

Este último caso es conocido ante la Ley como trashumancia electoral o 'trasteo de votos'. Quiñónez dijo que "el ciudadano que sea sorprendido incurriendo en ese delito será acusado de falso testimonio, debido a que al momento de realizar la inscripción del documento de identidad, está declarando bajo juramento residir en la ciudad, corregimiento, comuna o barrio correspondiente".

Los candidatos que sean sorprendidos en estas situaciones, podrán ser sancionados y puestos en prisión con penas que van de cuatro a nueve años, según el caso. La pena aumenta, cuando la conducta de fraude es cometida por un servidor público.

Así pues, esperamos que esta vez las elecciones de Juntas de Acción Comunal sean limpias, por qué la corrupción que tiene mal a Cali, ataca por arriba y por abajo.

 

Tambien te puede interesar...



Ya no creemos en Emcali

..................................................................................

10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancarios
Deporcali en un sube y baja emocional

..................................................................................

 

Cali sigue siendo la ciudad más violenta
..................................................................................

 

Especial: Errores y chambonadas del estadio Pascual Guerrero
..................................................................................


Redes de trata de blancas se instalan en la ciudad
..................................................................................


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial