Lo Positivo y lo Negativo

Por Redaccion Cali… |

Positivo

  • La disminución del desempleo en la ciudad, pues paso de 13.2 en el 2014 a 10.8,  2.4 puntos menos para el trimestre Julio – Agosto de 2015. 

  • El presupuesto de Cali llego a la cifra de $2.6 billones, el cual será aprobado por el Concejo Municipal y ejecutado por el próximo alcalde que se elige el 25 de Octubre.
  • El gobierno proyecta sembrar 100 mil hectáreas en el Valle del Cauca en frutas y hortalizas, que estarían localizadas en el piedemonte y en las áreas de conflicto hacia el Pacifico, actualmente en ganadería o libres, para sustituir la importación de alimentos, 1 millón de nuevas hectáreas de cultivos en toda Colombia.
  • La defensa de los intereses Vallecaucanos, en la revisión fiscal y económica de la concesión vial Buga – Tuluá que no ha sido auditada y que no tiene una auditoria por parte del Departamento del Valle del Cauca. 
  • En el Día Internacional de la No Violencia, este 2 de octubre, la Personería reportó que “hasta el 29 de septiembre pasado se habían contabilizado 19 días en los cuales ningún individuo en Cali perdió la vida en hechos violentos”.

Negativo

  • El cierre de las plantas de Puerto Mallarino y el Río Cauca, por la contaminación del rio que afectó al 75% de la ciudad con corte en el suministro de agua o baja presión, agravando la situación que se vive en la ciudad, especialmente en las comunas de ladera.
  • La caída de la inversión extranjera en el país, en el primer semestre del año 2015. Fueron US1.980 millones de disminución, en solo petróleo la caída fue de US 1.771 millones, al pasar de US2.738 a US 1.000 millones  en el mismo semestre.
  • El cierre de la clínica Rafael Uribe Uribe ante la liquidación de la Corporación Comfenalco – Universidad libre, que dejo a 803 trabajadores que ya fueron liquidados y seguramente entrara un nuevo operador. 
  • Las 899 quejas por exceso de ruido durante el 2015, especialmente  en las comunas 2,19,17,3, por la localización de discotecas, bares y negocios el fin de semana jueves, viernes, sábado, hacen imposible la vida en el hogar, según denuncian Juntas de Acción Comunal y vecinos de los diferentes barrios afectados.
  • A pesar de las cortas lluvias, la CVC ha informado que los próximos meses son los de mayor intensidad en el fenómeno del niño que ha causado estragos en el Valle del Cauca. El déficit de lluvias en Septiembre llego al 47%.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial