Lo Positivo y Negativo de la Semana del 20 de agosto

Por Redaccion Cali… |

Positivo

  • Quedo Colombia en la historia.  Mariana Pajón es la única colombiana con dos medallas olímpicas de oro.
  • Satisfactoriala terminación del XX Festival del Pacífico Petronio Álvarez, Más de 100.000 personas colmaron la Unidad Deportiva Panamericana, en la última noche del Festival, que rindió tributo a Germán Patiño. 
  • Reducción en las muertes violentas en Cali del 40% durante los primeros 15 días del mes de agosto. El año pasado se presentaron 63 homicidios,  en este periodo van 38, Reportaron las autoridades. Hasta el momento es el mejor mes de los últimos cuatro años.
  • Ancianato San Miguel estrena áreas de hospitalización y cirugía. Este es un hospital que sostiene la Alcaldía, sirve de albergue a 150 adultos mayores que cuentan con todos los servicios: alojamiento, salud, alimentación, asistencia sicosocial.
  • Para mejorar la movilidad en el sur de Cali  se trabajara con las universidades para que realicen campañas para desestimular el uso del vehículo particular y fortalecer el Sistema de Transporte Masivo MIO.

Negativo

  • Por no cumplir en el 2014 con los requisitos a tiempo ante la Superintendencia de Servicios Públicos, Cali fue des certificado. En consecuencia no podrá manejar los recursos para saneamiento básico y agua potable en la zona rural por el orden de $20.000 millones. De seguir en firme la descertificación, estos recursos serían ejecutados por la Gobernación del Valle del Cauca.
  • 90 los vehículos de Emcali que habrían sido vendidos irregularmente a terceros en presuntos  remates y traspasos ilegalesindicaron fuentes de la Fiscalía. Agentes del CTI de la Fiscalía y de la Sijín de la Policía allanaron las oficinas de la Secretaría de Tránsito Municipal, ubicadas en el barrio Salomia.
  • El cierre de la escombrera de la 50 en el oriente de Cali que se había anunciado  para el pasado 8 de agosto, hasta ahora no se ha dado. El Dagma, ya tiene listo el nuevo lugar donde se depositarán los escombros de manera temporal, en el  barrio Villa Luz, pero la comunidad se opone.
  • Para el HUV los pacientes abandonados le cuestan al año $3.000, algo que se convierte  en una restricción para el ingreso de pacientes nuevos y una carga de manutención.
  • Médicas de la Universidad Icesi, concluyeron que en los últimos 17 años fallecieron 65 personas al realizarse  cirugías estéticas  en Cali. Eso equivale a un promedio de casi 4 personas por año. 
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial