Lo Positivo y Negativo de la semana del 3 de septiembre

Por Admin Cali |

Positivo

  • La definición de la firma del proceso de paz en Cartagena del 26 de septiembre, en la ciudad de Cartagena entre el presidente Juan Manuel Santos y el comandante de las Farc Timochenco en presencia de personalidades del mundo. 
  • La reducción sistemática del desempleo en la ciudad de Cali que llego al 10.8% en el corte del trimestre mayo julio del 2016.
  • La aprobación que hiciera el Congreso de la Republica del plebiscito por la paz , autorizando  la fecha del 2 de octubre para su realización, con 127 votos a favor y 15 en contra en la Cámara; 71 votos a favor en el Senado de la Republica.
  • El triunfo de Colombia sobre Venezuela 2-0 que le abre grandes posibilidades de seguir opcionado a la clasificatoria al mundial Rusia 2018.
  • El Congreso Internacional de Cirujanos plásticos, que convocó a más de 400 profesionales y especialmente de la India, México, Brasil y Estados Unidos, siendo la ciudad de Cali la ciudad preferida para las cirugías plásticas

Negativo

  • La situación de la economía colombiana, con el bajón del Producto Interno Bruto del 3.1% al 2.0%  y caída de  las exportaciones en un 27%.
  • La informalidad laboral de Cali que sigue siendo muy delicada y que es la más alta del país con el 37.9%, por encima de Bogotá, Medellín y Barranquilla.                        
  • La decisión del ELN de rechazar lo pactado en Cuba con las Farc, que ensombrece la totalidad del  proceso de la paz del gobierno.
  • Las deudas con los hospitales y las clínicas que llega a $6.1 billones, afectando al sector de la salud.
  • La estimación de erradicación de 20 mil hectáreas de coca este año, cuando el problema supera las 100 mil hectáreas, concentradas en Nariño, Cauca, Putumayo, Norte de Santander y Caquetá.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial