La Noticia Positiva

Por Redaccion Cali… |

Cali sede del Mundial de Atletismo de Menores 2015

La ciudad de Cali ha sido seleccionada hoy como la sede del Mundial de Atletismo de la Categoría Menores para el año 2015, lo que corresponde a una de las series de la Organización IAAF World Athletics, luego del segundo día de deliberaciones y decisiones del Consejo de la IAAF en la reunión gala de los 100 años de la jerarca mundial de este deporte en la ciudad de Barcelona, España.

Gracias a los argumentos presentados por la delegación colombiana y luego de constantes revisiones en tierras catalanas, el comité ejecutivo de la Federación Mundial de Atletismo que preside el Senegal, Lamine Diack, decidió entregarle a la capital del Valle del Cauca la organización de este evento orbital que reúne a 170 países cada dos años y que para su versión 2013 se realizará en Donetsk, Ucrania, del 10 al 14 de julio.

La comitiva cafetera en territorio europeo estuvo integrada por el Presidente de la Federación Nacional de Atletismo, Ramiro Varela; la Secretaria del Deporte de Cali, Clara Luz Roldan y el Director de deportes del Valle Luis Fernando Martínez, quienes tuvieron una ardua tarea de convencimiento, promoción y preparación de esta candidatura para Cali, que hoy ya se convierte en una realidad. 

En este mismo consejo, se escogió a la ciudad de Guiyang, China como sede del Mundial de Cross Country 2015. 

Acerca del evento

El Campeonato Juvenil de Atletismo es la principal competencia para los mejores atletas de 16 y 17 años del mundo. Se espera que más de 1.200 atletas de 170 países formen parte de este gran evento deportivo que dura exactamente 5 días, donde se compite por los primeros lugares en 40 modalidades de competencia. El número de atletas oficiales oscila entre 1800 y 1900.

Este campeonato convoca a diario alrededor de 10.000 espectadores y se ha llevado a cabo en años impares, desde 1999, generalmente en el mes de Julio.

Historia de ciudades anfitrionas del evento

1999 – Bydgoszcz, Polonia                                    2007- Ostrava, República Checa

2001- Debrecen, Hungria                                        2009- Bressanone, Italia  

2003- Sherbrooke, Canada                                      2011- Lille- Francia 

2005- Marrakesh, Marruecos                                  2013- Donetsk, Ucrania 

Como se evidencia en el cuadro anterior, Cali será la primera ciudad sede que consigue traer este evento a tierras Latinoamericanas. A lo largo de la historia el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo de la IAAF (International Association of Athletics Federation) siempre se ha llevado a cabo en tierras europeas y norteamericanas.  Para este certamen, se propuso el 25 de Julio de 2015 (miércoles) hasta el 29 de Julio del 2015, aprovechando el cumpleaños de la ciudad que se celebra en esta fecha.

Requisitos indispensables para ser sede del evento 

Para haber logrado que Cali sea la ciudad sede de este evento, el equipo de trabajo envío desde Cali la aplicación, las cartas, los formatos, los presupuestos, las fotografías y demás, con dos años y medio de antelación. Todo ese tiempo de trabajo y esfuerzo da sus frutos hoy, a propósito de la celebración que dicho ente realiza en el marco del aniversario del centenario del Atletismo que se celebra en Barcelona, España.

Los siguientes requisitos generales pueden ser considerados como necesarios, para ser unos anfitriones exitosos de este importante evento:  

  • Población mínima de 100.000 personas.  
  • Mínimo 10.000 sillas dentro del estadio.
  • Certificado de primera categoría del estadio principal.
  • Superficie sintética de 8 líneas. 
  • Pista de entrenamiento con un área separada para la modalidad de tiros largos. 
  • Dos lugares de entrenamiento. 
  • Por lo menos, 2000 camas para hospedaje de los equipos y delegaciones visitantes.
  • Aeropuerto Internacional con dos horas máximo de desplazamiento en bus. 

Según un comunicado publicado en la página oficial de la IAAF, los 1000 metros por encima del nivel del mar, la población de 2,5 millones de habitantes, junto a la temperatura tropical y el ambiente de “fiesta” que se evidencia en la ciudad, favorecieron a Cali para lograr este importante objetivo. Otro de los argumentos a favor para la ciudad, fue el haber realizado en el 2005 el Campeonato Suramericano de Atletismo y en el 2007 el Centroamericano y del Caribe, además de la documentación final expuesta por la delegación de Cali  ante el Consejo de la IAAF; todos estos factores sumaron para que Cali sea la sede del Mundial de Atletismo Juvenil y de Menores, 2015.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial