Cali es MUNDIAL

Por Oscar López Noguera |

Un “salto con garrocha”, y bien alto, se constituye el hecho de que en Cali durante tres años consecutivos se realicen eventos deportivos de índole mundial. Los World Games, el Mundial  de Ciclismo de Pista, y el Campeonato Mundial de Atletismo de Menores, se constituyen desde el presente año, hasta el 2015, en los principales “jalonadores” desde el deporte para desarrollo de la Ciudad y de su proyección en el mundo.


Por Oscar López Noguera
Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá 2013.
Comunicador Social - Periodista de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá,Ganador de 20 premios de periodismo, Corresponsal para NTC Noticias, Noticiero AM PM y Noticias Uno. Jefe de redacción y editor general de Noti 5. También ha trabajado con el noticiero 90 Minutos, Noticias CVN. Fue director de comunicaciones de la Universidad Icesi y asesor actual de la sala de prensa de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali. Productor de vídeos institucionales y documentales.

La imagen de Cali ha tenido “duros golpes” en especial por el tema del narcotráfico y en los últimos años por los índices de violencia, pero también porque la ciudad necesita encontrar una vocación para su citymarketing, y no apuntando hacia diferentes dimensiones, sino hacia una estrategia a largo plazo y que se redunde en resultados concretos.

Hoy es fundamental hacer un trabajo a fondo para que la reputación de Cali, de ser una capital del deporte, se vuelva a dimensionar, en cada ciudad en la que se haga referencia a la capital del Valle del Cauca.

Y esta “garrocha” para que Cali vuelva a consolidarse como una ciudad deportiva, ya no de América, sino mundial, no es solo responsabilidad de los comités organizadores de los eventos en sí, sino de toda la sociedad.

Además esa “garrocha” puede ser la que movilice en torno a estos propósitos a todos los gremios, fuerzas vivas y el ciudadano común y corriente, raizal o radicado, sin distinciones, para que podamos comenzar durante estos tres años un proceso de una ciudad unida en torno a sus eventos deportivos orbitales.

Dicen que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”, y  ya Cali vivió en el año 1971 un proceso de ciudadanía que la proyectó hacia un objetivo triunfador la realización de los Juegos Panamericanos.

Una generación de hombres visionarios y gestores de resultados aposto alto, se le cumplió al continente y desde entonces la Ciudad adoptó el slogan de “Capital Deportiva de América”. Muy bien llegó el momento de que se saque la casta, que se muestren las credenciales, y que 42 años después, se logre convocar a la unión de todos en pos de que estos eventos sean tres éxitos rotundos, tres medallas de oro en organización, responsabilidad y gestión por el bien de Cali.

Y para comenzar a lograr la conjunción de voluntades, FENALCO, reunió a un selecto grupo de sus asociados con los organizadores de estos eventos mundialistas, y de este encuentro surgieron iniciativas que van desde la entrega de boletería para los World Games, hasta patrocinios e ideas para trabajar en conjunto.

Caliescribe.com tiene una crónica y entrevistas sobre este encuentro porque CALI ES MUNDIAL

VIDEO CRONICA REUNION FENALCO CON ORGANIZADORES CAMPEONATOS MUNDIALES EN CALI

VIDEO ARCHIVO INAUGURACION JUEGOS PANAMERICANOS DE CALI 1971

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial