Alcalde Guerrero ratifica compromiso con Mundial de Atletismo de Menores en 2015

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Al considerar que Santiago de Cali tiene una larga tradición de cultura deportiva y el deporte es base de su sociedad y cotidianidad, el Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, ratificó el compromiso que la ciudad realizará en el 2015, el Campeonato Mundial de Atletismo para Menores.

El anuncio lo recalcó el jefe del Gobierno local ante los representantes del Atletismo Mundial, José María Odriozola Presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Essar Gabriel Secretario General de la IAAF – sigla en inglés de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, Ramiro Varela Presidente del Comité Organizador del Campeonato y Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, dirigentes del deporte en cabeza del Subdirector de Coldeportes Juan Carlos Peña, del Vicepresidente del COC Ciro Solano, el miembro de la comision tecnica de la IAAF Julio Roberto Gomez, dirigentes de Coldeportes , Indervalle, Escuela nacional del Deporte, de la  la región y  una veintena de periodistas caleños que asistieron a una rueda de prensa sobre este tema.

Manifestó que la ciudad está tranquila porque los ajustes y preparativos son pequeños, al tiempo que el respaldo del Gobierno Nacional, a través de  Coldeportes siempre ha sido sólido con la ciudad, como quiera que se han efectuado magnos eventos que dan brillo al país.

Guerrero Velasco reiteró que la capital del Valle del Cauca cuenta con una amplia y moderna infraestructura deportiva que da garantías a la hora de organizar esta clase de certámenes, como si ocurre con ciudades más grandes del continente y del mundo.

“A esa infraestructura física se suma la humana, pues Cali cuenta con una reconocida dirigencia en diversas áreas, que se complementa con un amplio y valioso grupo de voluntarios y la asistencia masiva y ferviente de espectadores a los escenarios”, argumentó.

Miembros de la organización del certamen atlético

Dentro de esta reunión del jefe del Gobierno caleño con altos miembros de la IAAF, se confirmó que el comité organizador lo integran Andrés Botero, director de Coldeportes con la suplencia de Juan Carlos Peña; Ubéimar Delgado, Gobernador del Valle, (suplente Giovanni Ramírez); Rodrigo Guerrero, Alcalde de Cali, con suplencia de Rodrigo Otoya; Baltazar Medina, residente del Comité Olímpico Colombiano, (suplente Ciro Solano Hurtado), Julio Roberto Gómez, miembro de la Federación Internacional de Atletismo; Jaime Aparicio (suplente Harvey Borrero); Clara Luz Roldán, secretaria de Deporte y Recreación de Cali con la suplencia de Fernando Arroyo, director de la Escuela Nacional del Deporte y Ramiro Varela Marmolejo, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo (suplente León Montes de Oca, presidente de la Liga Vallecaucana de Atletismo).

El Presidente del Comité Organizador y Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo Ramiro Varela indicó que fue designado como director ejecutivo del Campeonato Mundial de Atletismo para Menores – Cali 2015 – Juan Estaban Ángel Borrero; así mismo señaló que se realizará el mejor WYC y con la mejor preparación y representación de Colombia para el mundial 2015, que permita construir la revolución del atletismo Colombiano.

Visitas al extranjero para ganar experiencia

El director ejecutivo del Campeonato de Atletismo para Menores Cali 2015 expresó que la ciudad se prepara con lujo de detalles para mostrarse una vez más al mundo con este campeonato, a tal punto que se han visitado otros países, donde se ha tomado atenta nota y se han conocido aspectos fundamentales para una mayor y mejor organización.

En tal sentido, precisó que en julio de 2013 la Federación y Coldeportes visitaron a Donetzk  Ucrania, donde se observó cómo se desarrollaron las competencias del respectivo campeonato mundial de atletismo para menores de edad.

Agregó que con la Federación de Atletismo, el COC  y  Clara Luz Roldán González, asistieron  en agosto pasado a Moscú, ciudad donde se efectuaron los campeonatos orbitales para mayores, los cuales se constituyen en antecedentes de mucho peso para organizar y desarrollar el certamen atlético en la Sultana del Valle.

El Comité Organizador ha establecido con la IAAF cronogramas de trabajo y visita periódica a Cali de comisiones, que colaboraran en el éxito del mayor evento deportivo en la historia de Colombia, pues estarán en la ciudad, más de 180 países con más de 4.000 personas, atletas, oficiales, jueces, miembros de sus delegaciones y periodistas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial