Quince colombianos con marca mínima al Mundial Cali 2015

Por Felipe Quinter… |

Con éxito atlético y deportivo, terminó el Suramericano de Atletismo de Menores  celebrado en la ciudad de Cali

Redacción

Con éxito atlético y deportivo, terminó el Suramericano de Atletismo de Menores  celebrado en la ciudad de Cali, al tener la mayor participación nacional e internacional, mejorando marcas del campeonato y logrando hacer las marcas mínimas para el Mundial de Atletismo Cali 2015.

La presencia de la Confederación Suramericana de Atletismo en cabeza de su presidente Roberto Gesta de Melo, miembros de su comité ejecutivo como el venezolano Marcos Oviedo y el brasileño Elio Gesta, delegaciones de 11 países Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela,Surinam, Aruba-Curazao y Colombia, permitieron darle brillo a este evento deportivo continental.

Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Surinam, Aruba-Curazao y Colombia, permitieron darle brillo a este evento deportivo continental

Colombia logró ya la clasificación al Mundial de Atletismo Cali 2015 de 14 atletas en 16  pruebas, en la que se destacan los atletas de 16 departamentos y D.C de Bogotá. De esta manera obteniendo un resultado muy positivo, en la medida que los atletas se prepararon y lograron los resultados obtenidos. Los atletas César Herrera en marcha atlética 10 kms con 46 min y 46 seg, Maria Fernanda Montoya en marcha atetica de 5 kms, Juan Camilo Duran en 400 vallas con 54 seg y 13 centesimas y Dayana Ramos en 100 vallas con 14 seg y 54 centesimas, hicieron la marca mínima con otros 10compañeros de la delegación colombiana, lo que será oficializado por la IAAF a partir de 1 de Octubre del 2014.

El escenario fue una fiesta deportiva internacional, con las graderías colmadas de público caleño, quienes lograron apreciar el futuro del atletismo suramericano. El exito se logró por la presencia de los países de la familia suramericana de atletismo y los organizadores expresaron su gratitud al Presidente de Consudatle, al COC, Coldeportes, Alcaldia de Cali, Secretaria de Deportes de Cali, Federación Colombiana de Atletismo, Escuela Nacional del Deporte , Indervalle y los medios de comunicación, por el balance tan positivo del encuentro atlético, que se podría resumir:

1. Consudatle aprobó la institucionalización anual de este campeonato, proyectado al Mundial siguiente de menores. 
 
2. 25 jóvenes suramericanos ya tienen marcas mínimas para aspirar a tener muy buenos resultados en el Mundial 2015.
 
3. Por gestión del Presidente de Consudatle, tendremos un Centro de entrenamiento de alto rendimiento en Colombia en la Escuela Nacional del Deporte (Única Universidad del deporte en Colombia)
 
4. Más de 150 atletas y la dirigencia deportiva Suramericana atendieron la propuesta de Consudatle y su Comité de Desarrollo ( Marcos Oviedo Venezuela, Alvaro Gonzales Chile y Ramiro Varela), de planificar y ejecutar actividades desde los infantiles, para alcanzar al mundo atletico desarrollado que tendrá su primera evaluación en el MUNDIAL MENORES CALI 2015.
 
5.Colombia logró 21 medallas de Oro en el Campeonato preparatorio al Mundial Cali 2015, seguida de Uruguay con 3, Argentina, Paraguay y Venezuela con 2 preseas de oro cada una, y Peru, Surinam y Aruba con una cada una. 
 
El Ing. Ramiro Varela gestor y ejecutor del proyecto Cali 2015, señaló: Gran éxito atletico de Suramerica y Colombia, seguiremos con un Nacional en Zipaquirá el 22 de Septiembre, en Octubre el Suramericano en Bolivia y en Noviembre el tercer campamento con la selección colombiana que termina en un GRAND PRIX INTERNACIONAL "Cali 2015", con invitados del Caribe, Centro y Suramérica. De esta manera, aspiramos que un grupo grande de Colombianos logren una de las primeras 16 casillas en sus respectivas pruebas, en el ranking de la IAAF antes del 31 de Diciembre del presente, para trabajar en el siguiente semestre en las búsqueda de finalistas y medallistas en el Mundial de atletismo de menores de Cali en Julio del 2015.
 
Igualmente señaló el dirigente Varela Marmolejo, Presidente del Comité Organizador del WYC 2015, que estos resultados se lograron gracias al Presidente de Consudatle Roberto Gesta, quien lideró este campeonato por primera vez continentalmente y a quien se le debe la sede del Mundial en Cali, al Dr. Andrés Botero y demás directivas de Coldeportes apoyando todo el proceso de campamentos con la Pre - Selección Colombia al programa SUPERATE, al Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero y su Secretaria del Deporte Clara Luz Roldán, quienes han sido incansables en todo este apoyo para organizar el Mundial y preparar el proceso, al COC y su Presidente Baltasar Medina, a la Escuela Nacional del Deporte y su rector Fernando Arroyo y a Indervalle con su Gerente Giovany Ramírez. Por supuesto al programa TAC de la Federación Colombiana de Atletismo y Correcaminos.
 
El profesor Valentin Gamboa coordinador nacional de entrenadores al Mundial Cali 2015, afirmó que se cumplieron las expectativas, 15 atletas Colombianos superaron la marca mínima al mundial en 13 pruebas, lo que permite proyectar un gran futuro al atletismo colombiano y en especial, para los campeonatos internacionales proyectados al Mundial del 2015.

BALANCE TECNICO

QUINCE MARCAS MÍNIMAS DE LAS EXIGIDAS POR  LA IAF, PARA EL MUNDIAL EN MENCIÓN Y UN REGISTRO NACIONAL  A SABER:

1-      ANGELICA MARIA GAMBOA                  100 MTRS. PLANOS                VAL

2-      ANGELICA MARIA GAMBOA                  200 MTRS. PLANOS                VAL

3-      DAYANA RAMOS                                  100 MTRS. VALLAS(R.N)          ANT

4-      JOHANA  ARRIETA                                 400 MTRS                               ANT

5-      MARIA FERNANDA MURILLO                  SALTO ALTO                          ANT

6-      MARIA FERNANDA MONTOYA                5.000 MARCHA                      VAL

7-      LINA G. BOLIBAR                                    5.000 MARCHA                      BOG

8-      MARIA ALEJANDRA CHAPARRO             5.000 MARCHA                      BOG

9-      JUAN CARLOS DURÁN                            400 MS. VALLAS                   SAN

10-   ANTONY ZAMBRANO                               400 MS. PLANOS                   ATL

11-   RODRIGO LAGARES                                400 MS. PLANOS                   ANT

12-   JERSHON VIAFARA                                 100 MS. PLANOS                   CAU

13-   JERSON VIAFARA                                   200 MS. PLANOS                   CAU

14-   NICOLÁS THOMPSON                             200 MS  PLANOS                   VAL

15-   CESAR HERRERA                                  10.000 MARCHA                     BOG

16-   BRAYAN LUGO                                      10.000 MARCHA                     BOG

 

Resultados

Resultados de la Primera Jornada en PDF

Resultados de la Segunda Jornada en PDF

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial