Caliescribe rumbo al Mundial de fútbol Brasil 2014

Por Oscar López Noguera |

Al oído de Sebastián

Willington Ortiz, el mejor delantero colombiano y quien nunca estuvo en un mundial

Entrevista Digital con el ídolo de varias generaciones, al Oído de Sebastián.

Un jugador que paso por Millonarios, Deportivo Cali y el América y que tras jugar en cuatro eliminatorias mundialistas, no pudo llegar con la selección Colombia a Alemania 74, Argentina 78, Brasil 82 y México 86.

Willington logró seis títulos de la Primera A colombiana y disputó la final de tres ediciones de la Copa Libertadores de América, en 731 partido anotó 215 goles, pero el Mundial le fue esquivo así como el llegar a las ligas europeas, no obstante será siempre un referente del futbol nacional.

A partir de esta edición caliescribe.com toma su “pasaporte informativo” rumbo a Brasil 2014, con historias, crónicas, videos y personajes, alrededor de la otra cara rumbo al máximo evento del deporte mundial.

Willington afirma “Brasil será el Campeón” “Messi será el mejor jugador de Brasil 2014””Colombia pasará dos rondas por lo menos”.

Efraín "El Caimán" Sánchez dijo: " Si Willington Ortiz hubiera jugado el mundial de Italia 90 hubiera sido el Rey del Fútbol a nivel mundial"


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


Preguntarle la edad al “Viejo “Willy es más difícil que a cualquier persona, pues pasan los calendarios y no se le notan.

Fotografía Willington Ortiz vistiendo la camiseta de Millonarios en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín”.

Lo que tampoco le cambia es la amabilidad de siempre y su desparpajo para hablar de fútbol. Ese con el que inste en que Brasil por ser sede y en especial por la presión de una afición, que solo quiere el sextacampeonato.

Y con el mismo desparpajo, el “Viejo” Willy recuerda el año que llegó a Millonarios, cuando este tumaqueño tras probar suerte en clubes de Cali, sin resultados, arribó a la capital de la República y convenció a Jaime “el Panatalonetudo” Arroyave, que tenía las condiciones para triunfar con sus gambetas y habilidad.

Fotografía Willington Ortiz, con las camisetas de la Selección Colombia y de Millonarios, campeón en 1972.

Fotografía Willington Ortiz con la selección Colombia

Willington se adueñó de la camiseta número siete de Millonarios y fue uno de los hombres fundamentales en el titulo albiazul de 1972.

Habían pasado ocho años luego del último campeonato nacional obtenido por Millonarios. Con el regreso de Gabriel Ochoa Uribe al banquillo técnico, el club obtuvo su décimo título. El Torneo Apertura finalizó con el equipo capitalino como ganador con 38 unidades. Para el Finalización culminó segundo, con el mismo puntaje de Deportivo Cali y Atlético Nacional, lo que llevó a la   disputa un desempate entre los tres, el cual ganó el conjunto caleño.

El triangular final lo disputaron Millonarios, Deportivo Cali y Junior. En el último partido jugado el 28 de enero de 1973 Millonarios y Cali igualaron 0-0 en Bogotá, lo cual dio a los "azules" el título con 5 puntos, seguido por Cali con 4. Junior fue último con tres unidades.17 La delantera de Millonarios la conformaban Alejandro Brand, Willington Ortiz y Jaime Morón.

Por su rendimiento Willington logró un cupo en su primera selección para unas eliminatorias para Alemania 74.

El debut de Willington con la Selección Colombia fue el 15 de febrero de 1973, en un partido amistoso que perdió la tricolor con    Alemania 2 a 0  en Bogotá.

Willington se integró con una generación de lujo, vestida con la inolvidable camiseta naranja con la bandera tricolor cruzada, pero que fracaso de la Eliminatoria a Alemania 74.

Fotografía Willington Ortiz con el Deportivo Cali

Fotografía de izquierda a derecha Ángel María Torres, Alberto Benítez y Willington Ortiz, Deportivo Cali.

Una selección que contó con varios jugadores que había logrado clasificar a los Olímpicos de Múnich 1972, donde  había sido  eliminada  en la fase de grupos tras perder con Polonia y Alemania Oriental. La única victoria fue ante el seleccionado de Ghana.

En esta eliminatoria Colombia logró los mismos puntos del clasificado del grupo, Uruguay, pero quedó afuera por la diferencia de goles. Brasil, Argentina, Chile y los charrúas representaron a Suramérica en el evento orbital, que a la postre coronó al país anfitrión, Alemania como campeón, venciendo en la final a Holanda.

Tras la participación en Chile 1962, esta fue la eliminatoria en que más cerca estuvo la selección nacional de participar en un mundial. Pero el sueño de Willy y sus compañeros se esfumó.

A finales de 1979, Willington Ortiz, de Millonarios pasó al Deportivo Cali por la suma de 13 millones de pesos, superando en su momento los registros de transacciones en el futbol rentado nacional, y sin que se concretaran otras ofertas de equipos españoles, como el Barcelona y Valencia, que habían mostrado su interés por contar con las fintas y gambetas, que se forjaron en las playas de Tumaco a pie limpio.

En la escuadra verdiblanca, su trayectoria no sería menos importante. En la temporada de 1980 fue el goleador del equipo con 17 tantos. Paradójicamente con los verdiblancos no logró coronarse campeón.

Su principal figuración vistiendo los colores del Deportivo Cali fue en el marco de la de la primera fase en la Copa Libertadores de América de 1981 en el Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, Argentina. En el césped se jugaba el último partido entre el local de la fase entre un encopetado, River Plate, y el equipo colombiano, encuentro que terminaría con una inesperada victoria para los caleños 1-2 con goles de Capiello y Ortiz.

Fotografías Willington Ortiz con América de Cali.

Fotografía Willington Ortiz con el América de Cali enfrentando en Copa Libertadores al Universitario de Deportes del Perú.

Fotografía último partido de Willington Ortiz con la selección Colombia.

En ese estadio Willingtomn se “inmortalizó”, al anotarle un gol a Ubaldo Matildo Fillol, en su momento el emor arquero del mundo, y en una jugada en la que el ariete tumaqueño, arrancó desde el medio campo, supera en velocidad a dos rivales y definiendo sin atenuantes en el arco riverplatense.

Así el Cali venció a un cuadro que contaba en sus filas con varios jugadores que se coronaron campeones del mundo en 1978, como Fillol, Tarantini y Daniel Passarella.

La vida futbolística de Willington tendría otro capítulo, en 1983 su pase fue comprado por la América, rival de patio, del Deportivo Cali. Ortiz debutó con su nueva divisa el 16 de febrero de aquel año en un amistoso ante el Boca Juniors de Argentina.

Con los escarlatas alcanzó los campeonatos de 1983, 1984, 1985 y 19861. A nivel internacional fue subcampeón de la Copa Libertadores de América en 1985, 1986 y 1987. Con este equipo terminó su carrera futbolística, en el año de 1988.

Su último partido con Colombia fue ante Paraguay, el 3 de noviembre de 1985, en las eliminatorias al mundial de México 1986, fase de repechaje.

Colombia por 2 a 1 derrotó a los paraguas en Cali, Willington Ortiz anotó uno de los dos goles, el otro lo marco Sergio "Checho" Angulo. Como dato curioso, este partido marcó la despedida de Ortiz de la selección colombiana y en el mismo incursionaba por segunda vez quien se constituiría en su sucesor en el combinado nacional, Carlos “El Pibe” Valderrama.

Willington se retiró del fútbol, el 15 de marzo de 1989, en partido amistoso, entre el América y   el Nacional de Montevideo, en ese momento campeón vigente de la Copa Intercontinental. Los Diablos Rojos contaron en   ese partido con el arquero Hugo Gatti, Norberto "El Beto" Alonso y Jorge "El Polilla" Da Silva.

Fotografía Selección Colombia con Willington Ortiz.

Así se cerró una página brillante de un delantero al que siempre le gustó gambetear  a sus contrarios, sentir el fútbol con toda su dimensión y representar al País, en los seleccionados en eliminatorias mundialistas, copas américas, saliendo campeón en 1975.

A continuación los invitamos a observar el video con la entrevista Caliescribe.com rumbo al Mundial Brasil 2014, Willington Ortiz, el mejor delantero colombiano que nunca estuvo en un mundial.

Video entrevista Caliescribe.com rumbo al Mundial Brasil 2014, Willington Ortiz, el mejor delantero colombiano que nunca estuvo en un mundial.

Fotografía de izquierda a derecha Efraín “El Caimán” Sánchez, Willington Ortiz, Víctor Hugo Aristizabal, Faustino Asprilla y Carlos Valderrama.

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial