Colombia se lució en Brasil 2014

Por Redaccion Cali… |

La algarabía de los aficionados en las calles de las ciudades y municipios del país al término del partido entre Colombia y Brasil por la ronda de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 marcó el gesto de aprobación de 47 millones de habitantes del país por la gestión realizada por 23 guerreros, bajo la orientación de José Pékerman, y su equipo técnico, en la edición 20 de la justas mundialistas.

El balance final queda consignado en una serie de hitos que el seleccionado nacional rompió en su quinta participación en los mundiales. Esto significó escribir párrafos inéditos que marcarán un derrotero para próximas participaciones. 

Hito 1. El combinado patrio se instaló por primera vez en la ronda de cuartos de final e ingresó en el club de los ocho mejores selecciones del torneo. Esto significó cuajar la mejor presentación de un representativo patrio en los mundiales.

Hito 2. Una campaña exitosa con cuatro victorias consecutivas que le permitió igualar a los tres campeones mundiales latinoamericanos en la consecución de una seguidilla de esta duración. Todo empezó en la fase de grupos venciendo a Grecia (3-0), Costa de Marfil (2-1) y Japón (4-1), y prosiguió en octavos de final con el 2-0 frente a Uruguay.

Hito 3. Venció por primera vez en este evento a la selección de Uruguay, bicampeón mundial y olímpico. Y precisamente lo hizo en el mítico estadio Maracaná, donde los charrúas hicieron historia. Fue en octavos de final.

Hito 4. Al término de la ronda de octavos de final fue el equipo con mejor rendimiento estadístico. Consiguió doce de doce puntos disputados e igualó a Holanda, Argentina y Bélgica. Sin embargo, les marcó diferencia al tener una mejor diferencia de goles con un total de once.

Hito 5. Su número 10: James Rodríguez se convirtió al concluir los cinco partidos que disputó en el goleador provisional de la Copa Mundial con seis anotaciones, dos más que sus inmediatos seguidores y rompiendo el número de goles anotados por los máximos artilleros en la edición de Sudáfrica 2010 con 5.

Hito 6. Los doce gritos de gol protagonizados por James Rodríguez (6), Jackson Martínez, Pablo Armero, Teófilo Gutiérrez, Juan Fernando Quintero y Juan Guillermo Cuadrado fue la mayor cosecha cafetera en una edición orbital. Esta capacidad goleadora superó lo conseguido individualmente en cada una de las anteriores cuatro participaciones: en Chile 1962 (5), en Italia 1990 (4), en USA 94 (4) y en Francia 1998 (1).

Hito 7. El director técnico José Néstor Pekerman no solo dirigió el accionar de los 23 leones colombianos sino que acumuló distinciones como entrenador. Hasta octavos de final del presente mundial sumó nueve fechas consecutivas sin conocer la derrota e igualó al mítico bicampeón del mundo, el italiano Vittorio Pozzo.

Hito 8. El portero Farid Camilo Mondragón Alí terminó su participación en Brasil 2014 con dos marcas profesionales: fue el único sobreviviente de Francia 1998 y a los 43 años se convirtió en el jugador con mayor edad en disputar esta competencia, superando al camerunés Roger Milla.

Hito 9. La Selección hizo vibrar a un país y a sus habitantes que dejaron a un lado las diferencias e hincharon por un equipo que los representó en territorio brasileño.

Hito 10. Fieles a la tradición de la práctica de un juego de alta calidad técnica, el combinado nacional hizo alarde de talento en los rectángulos de juego y el reconocimiento global no se hizo esperar. Prosigue el legado.

Luego del cierre del juego que finalizó 2 por 1 contra Brasil en Fortaleza, el cuerpo técnico y jugadores regresaron a Cotia, casa de Colombia durante la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, desde donde partirá el domingo en la madrugada rumbo a Bogotá.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial