James, la figura de Colombia

Por Felipe Quinter… |

Seis goles en cinco partidos, además de dos asistencias, convierten a James Rodríguez, en el mejor jugador colombiano y en una de las sensaciones del torneo.

Grecia, Costa de Marfil, Japón, Uruguay y Brasil, en menor medida, fueron víctimas de los enganches, la fantasía y los goles del cucuteño, de 22 años.

Colombia era uno de los equipos que más expectativas había causado antes del Mundial, tras quedar en segundo lugar en la eliminatoria suramericana, pero pocos esperaban la aparición del joven jugador del Mónaco francés, sobre todo, teniendo en cuenta la baja de Radamel Falcao.

Pero fueron sus goles, su desequilibrio y liderazgo en la cancha, los que partido tras partido lo pusieron en el foco de todos los medios de comunicación y aficionados del mundo.

Aunque su historia en la Copa Mundial finalizó este viernes, entre llanto y desconsuelo por la derrota, el crack colombiano se va con el reconocimiento de todo un país, y con una imagen que no pasará inadvertida.

Una vez finalizado el encuentro, Dani Alves, lateral que fue suplente y David Luiz (foto), autor del segundo gol, se acercaron al goleador colombiano para consolarlo por la derrota y para demostrarle el respeto que se ganó con fútbol en la cita mundialista.

“Los hombres también lloran y más en este momento. Estoy muy triste”, alcanzó a declararle a la transmisión oficial de la FIFA, una vez terminó el partido.

“Estamos tristes, pero también tenemos que sentirnos orgullosos, porque lo dejamos todo para seguir en el Mundial. Teníamos toda la fe de poder seguir, pero no se pudo”, agregó aún con llanto en sus ojos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial