Jairo Varela, que todo el mundo te cante, el libro de Umberto Valverde

Por Oscar López Noguera |

Al oído de Sebastián

La vida del músico chocoano que creo la más importante agrupación de salsa de Colombia, el Grupo Niche, contada por uno de sus más férreos defensores, compañeros, pero a la vez contradictor y en algunos casos crítico.

Paso a paso Valverde narra cómo Jairo llegó con una mano adelante y otra atrás a Cali, y pasó como una ráfaga en el mundo de la música.

La obra sobre Jairo Varela es el libro número catorce de este escritor y periodista, quien preparara una publicación sobre la historia del América de Cali.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


Umberto Valverde hace parte de eso que la crítica literaria ha llamado el "posboom latinoamericano". El primer libro que publicó fue Bomba cámara en 1972 y se destaca en su obra, la novela Celia Cruz: reina Rumba editada en 1981.

Valverde se declara un autodidacta y la profesión que más ha ejercido en su carrera intelectual es la de periodista, dedicado a escribir en diversos medios columnas de opinión y análisis político, crítica de cine, crónica deportiva y periodismo literario y cultural.

Una pluma vertiginosa y polémica, Valverde sabe que uno de sus dones es entrar en los temas que otros evitan y “cazar” polémicas, que la mayoría no se atreve.

Como periodista ha publicado, Colombia, 3 vías a la revolución, Reportaje Crítico al Cine Colombiano y La Máquina, antología de notas periodísticas que compila una amplia selección de escritos diversos que circularon en los periódicos El Pueblo, Occidente, y El Tiempo, en su famosa columna Barcarola..

Umberto Valverde con Celia Cruz en una  vista de la guarachera  de  Cuba  a Cali

Su obra literaria ha sido marcada profundamente por su origen y vivencias en la ciudad de Cali y en el barrio obrero, y ahora presenta Jairo Varela Que Todo el Mundo te cante, una obra que en 157 páginas plasma la vida del gestor de que Cali tuviera la canción más tradicional de su historia, el Cali Pachanguero.

Una entrevista en la que Valverde nos cuenta las intimidades de este libro, las peleas que tuvo con Jairo Varela, así como los abrazos con respeto con este genio de la música que dejo un vacío en Cali y la salsa de Latinoamérica, la pueden encontrar en el siguiente enlace:

 

Video entrevista: Jairo Varela, que todo el mundo te cante, el libro de Umberto Valverde, al Oído de Sebastián.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial