Nadie queda tranquilo: parque del ingenio. ¡Hay que hablar con la gente!

Por Vinci Andrés B… |

Los temores de los habitantes del barrio El Ingenio y los ciudadanos que visitan regularmente el parque continuan; las personas estan desinformadas e intranquilas. Y no es para menos, ya que las autoridades no han socializado con los usuarios del parque los cambios que va a sufrir, y mucho menos les ha consultado sobre dichos cambios.

Como se dijo ya en otros medios: Los temores de que se construyera un hotel en la zona han sido desmentidos, ya que se llego a un acuerdo de intercambio con los dueños del lote, que pasó a ser de propiedad del municipio. 

Sin embargo otros temores siguen resonando, el nuevo diseño del parque, el impacto ambiental que tendría, la desaparición de espacios que se usan actualmente como canchas y gimnasio.

Todos estos temores han sido desmentidos de una u otra forma por las autoridades; pero la comunidad no quiere creer del todo. Desconfia y, siendo sinceros, la experiencia les da razónes.

Primero no entienden muy bien por que hay que construir sobre un parque que como esta presta perfectamente sus servicio de recreación.

Segundo se teme por la cantidad de cemento que invada la zona. Ya que se han hablado de “andenes amplios” y plazoletas.

Las firmas se siguen recogiendo para detener la intervención, al menos hasta que la comunidad de habitantes y usuarios este tranquila. Conozca el proyecto y lo apruebe. Por que hay que ser honestos, son los usuarios quienes deben decidir que es lo mejor para el parque; estos espacios sólo justifican intervención cuando el beneficio es mayor y no por gusto.

Por otro lado, la comunida dice que si hay labores que el parque necesita, un acueducto adecuado para las epocas de lluvias en que se inundan algunas partes y abogan por que no se sigan vertiendo aguas negras al rio Melendez desde un conducto que sale a la altura de la calle 14.

La comunidad necesita confiar y para ello el proceso debe ser divulgado y llevado con transparencia. Escuchadas las partes y acogidas las sugerencias de la comunidad. No se hace una ciudad a las malas. Y nadie se deja curar si no confia en el doctor.

Anexo las explicaciónes de las autoridades sobre la intervención

http://www.occidente.co/informe-especial/cali-disfrutar%C3%A1-un-parque…


La intervención incluiría:

-Pista de trote.

-Ruta de la vida de gran extensión.

-Zonas de juegos para niños y personas en condición de discapacitadad con todas sus especificaciones de uso.

-Señalización para todos los usuarios y se incluirán avisos en el idioma braille para discapacitados visuales.

-Máquinas para ejercicios de musculación con respectiva guía de ejercicio.

-Plazoletas de accesibilidad y para estar.

-Mobiliario urbano: bancas, cestas de basura, bolardos que restringen el acceso de vehículos.

-Se restituirá el andén a lo largo de la 83 de acuerdo a la norma vigente urbanística con rampas de acceso y señalización de piso.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial