Plantón por la tolerancia y la identidad sexual

Por Redaccion Cali… |

Por redacción caliescribe.com

Marcha gay Cali avenida sextaEste viernes a las 7 P.M, en lo que antiguamente era el Black Buster de la Av. Sexta, se dieron cita diversos grupos de activistas por la lucha contra la discriminación. El motivo, protestar frente a la discriminación de la que presuntamente fue víctima una de sus integrantes en días pasados. Antes de iniciar el recorrido, en el que se cantaron consignas a favor de una sociedad más tolerante, Caliescribe.com sostuvo una serie de conversaciones con las organizadoras de este plantón.

Una de las mujeres implicadas en el incidente, contó su versión de los hechos:

Marcha gay Cali avenida sexta“Hace unas tres semanas llegué a Mikasa bar y traté de entrar, a encontrarme con unos amigos que me esperaban adentro. La guarda de seguridad me dice que hay una fiesta privada y que no puedo pasar. No le veo problema y llamo entonces a mi amigo y le digo que qué pasa, él me dice que no hay tal fiesta y que él está adentro. Le cuento eso a la guarda y me dice que lo que realmente pasa es que no pueden dejar entrar a gente vestida “así” y señaló a la persona con que yo estaba, que iba vestida con jeanes, un chaleco y un sombrero. Le pregunté a la guarda “¿Así cómo?” y ella me respondió: “Así, como niño”.  Mi amigo me dijo que habláramos con el dueño, no quise y nos fuimos. Cuando llegué a mi casa creé una nota en Facebook y etiqueté a los colectivos de Cali. La respuesta de los responsables de establecimiento fue decir que nosotras habíamos protagonizado unos disturbios en días previos al incidente y que por esa razón no nos dejaban entrar. Lo cual es falso, porque yo no estaba el día que sucedieron esos acontecimientos” 

Marcha gay Cali avenida sextaSegún la mujer estas acciones tiene como objetivo prevenir futuros episodios similares, que la población LGTB podría sufrir en el futuro y así hacer respetar el amparo jurídico en el que se encuentra su condición.

“Ya hay una denuncia frente a la personería y la defensoría. Mi intención con esto es que esto no vuelva a suceder” Agregó.

No es la primera vez que los grupos defensores los derechos de la comunidad LGTB emprenden protestas en este sentido. Así lo confirma Lina Durán, una conocida activista de la comunidad implicada:

“Hemos hecho varias manifestaciones en contra de este tipo de discriminación. En Las fuentes (bailadero  local) organizamos una besatón hace unos años, precisamente porque sacaron a unas nenas que se estaban besando. Sucedió también en Cosmocentro, con otras dos nenas. En esa ocasión se decidió organizar una manifestación pública similar”

Marcha gay Cali avenida sexta

El próximo martes hay una cita de conciliación. Las partes expondrán sus versiones del asunto. Como nos dice Eva Montes, encargada de llevar al plano legal esta protesta:

“Hemos denunciado ante la defensoría del pueblo y la personería la discriminación y exclusión de bares, discotecas, centros comerciales y espacios públicos de la ciudad hacia personas lesbianas, gays, bisexuales y trasngeneristas. Los centros comerciales y bares se amparan en el derecho a la admisión. Nuestra respuesta es clara: el derecho a la admisión no pasa por encima delos derechos constitucionales”

Marcha gay Cali avenida sextaY agrega: “La denuncia es interpuesta con el fin de establecer acuerdos entre las partes, inicialmente. Si esta conciliación no se da, hablaríamos de entablar una acción de Tutela. La denuncia se levanta contra Mikasa bar, cuando niega la entrada a dos mujeres lesbianas por su apariencia.  Es un acto evidentemente discriminatorio. La discriminación es negar el acceso a servicios o bienes por una característica ideológica, religiosa o de orientación sexual”.

Fotografia por Vinci Andrés Belalcázar Yabur

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial