Envenenamiento de perros en El Lido

Por Redaccion Cali… |

Los vecinos del sector cercano al tanque, a una cuadra de la avenida circunvalar, denuncian que en los últimos meses se ha llevado a cabo una serie de envenenamientos programados de perros del sector. El primer caso fue registrado en enero de este año, pocos días después de la llegada del año nuevo.

Libia de Ramírez, residente desde hace 25 años del sector, asegura que desde hace años tenía la costumbre de sacar a su perro Walter, de raza pincher, a caminar por las calles cercanas. Fue en uno de esos paseos que, según Libia, fue envenenado.

“Nunca salía de la casa solo. Yo no lo sacaba con correa porque era obediente. Se iba por el andén sin alejarse mucho, como en el barrio hay tantos árboles se me perdía a veces. Es ésa vi que se estaba comiendo un pan que estaba tirado en el piso. Lo traté de quitar, lo llamé pero ya había comido bastante. Ese día por la noche se puso raro y al otro que día que lo iba llevar al veterinario ya estaba tieso”.

El testimonio de Libia se repite unas dos veces más en la misma calle. El vigilante de la cuadra dice que él no puede evitar que eso pase porque atentar contra la vida de uno de estos animales es tan fácil como tirar un pedazo de comida al suelo.

“Creo que puede ser alguien que no le guste que los perros ladren por la noche, porque mire, han envenenado ajusto a esos que son chiquitos y bullosos” dice Manuel Casas, vigilante del sector. Vecinos afirman que en las noches los perros que dejan fuera, en el antejardín, dificultan bastante el sueño de los habitantes de las casas cercanas. Por lo cual Miriam Gómez está segura que alguien ha estado tomando estas medidas monstruosas.

En febrero fue envenenado una perrita de raza Golden retriever, de tan solo un año de edad. Otros 4 han caído desde entonces, todos con síntomas similares: Vómito continuado, apatía total por todo, una especia de coma y la muerte, en menos de 24 horas.

Luís Peña, veterinario, dice que es posible que debido a los síntomas se trate de un envenenamiento por “Cloro”. Parece que este método es usual y ha sido utilizado en otras partes de la ciudad con anterioridad. El barrio El Refugio, sufrió la acción de uno de estos exterminadores hace unos dos años, cayendo más de 15 perros.

Se espera la rápida intervención de la policía, a pesar de que no se han presentado denuncias formales. Se pide a la comunidad del sector estar pendiente de sujetos sospechosos que dejen alimento tirado en las calles. No descuidar a sus mascotas y por nada permitir que coman cosas que encuentren tiradas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial