La revisoría fiscal en la Cámara de Comercio a votación

Por Redaccion Cali… |

Redacción Caliescribe.com

Este el 7 de junio serán las elecciones de la Cámara de Comercio, su Junta Directiva y la Revisoria Fiscal en la que deberán elegir cada uno de los afiliados, en el marco de cuestionamientos a las campañas electorales que se desarrollan también en Bogotá, Barranquilla y otras ciudades, en donde ya se ha pedido la intervención de las autoridades de control, gobierno, superintendencia y hasta la Fiscalía.

Y no es poca cosa, el papel de la Revisoría Fiscal es fundamental en funcionamiento transparente de una empresa, más para un grupo que, como la CCC, ha tenido múltiples críticas de un tiempo para acá.

Para el conocimiento del público caleño y vallecaucano, charlamos con las profesionales Gloria Elena López y Maribel Muñoz, representantes de la firma Crowe Horwath, una de las tres en competencia electoral.

Afirman que Crowe es una firma muy comprometida con la comunidad, transparente, con respaldo internacional: “somos vallecaucanos y queremos con nuestra independencia y adecuado cumplimiento de nuestras funciones velar por el adecuado manejo de los recursos de la CCC”.

Caliescribe (CE): Que actividades han desarrollado en el sector publico?

Gloria Elena López (Crowe): Hemos participado en Vallecaucana de Aguas S.A. ESP, Agencia de Inversión del Valle Invest-Pacific, EPM, Icontec, Centro Nacional de la Productividad, Organización de Estados Americanos y Central de Inversiones.

CE: ¿Por qué aspirar a la Revisoría Fiscal de la Cámara de Comercio?

Crowe: Porque somos una firma de profesionales vallecaucanos, queremos aportar nuestros conocimientos, nuestra metodología a los afiliados a través de la Cámara de Comercio.

CE: ¿Cuántas firmas están en este momento en el proceso de elección en la Cámara de Comercio?

Crowe: Hay 3 firmas internacionales, nosotros estamos en el tarjetón como la opción A, Crowe Horwath, los otros son Kreston, Price WaterHouseCopers.

CE: ¿Detrás de cada empresa hay un líder, en Crowe cuál sería?

Maribel Muñoz (Crowe): Alfonso Riaño es el socio en el suroccidente del país, contador publico con experiencia e internacional de mas de 30 años, somos una firma vallecaucana con metodología internacional, y miembros de Crowe Horwath Internacional.

CE: ¿Qué volumen de empresas auditaron ustedes en el 2011?

Crowe: Aproximadamente 252 empresas a nivel nacional en todos los sectores productivos del país. Estamos en Bogotá, Cali, Medellín, Manizales y Barranquilla.

CE: ¿Cuál es el compromiso que ustedes adquirirían para atender las necesidades de la ciudad, en cuanto a que el manejo de los recursos públicos sea muy transparente en la Cámara de Comercio de Cali?

Crowe: Ofrecemos nuestra firma como respaldo a esa metodología en la cual aspiramos y es nuestra intención cuidar los recursos públicos de nuestra ciudad, para fin de que se utilicen de la forma legal y evitar se den manejos inadecuados.

CE: ¿Cómo se va a llevar a cabo la elección y cuantas personas están inscritas?

Crowe: Somos 3 firmas inscritas a la Revisoría Fiscal, Crowe Horwath es la letra A; la elección será el próximo 7 de junio entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m; los convocamos para que vayan a cada una de las sedes a hacer la elección tanto de Junta Directiva como de Revisoría Fiscal. De igual forma la elección puede hacerse vía internet con una metodología que tiene la Cámara y Comercio de claves secretas que han hecho llegar a cada uno de los afiliados.

CE: Hoy la Fiscalía, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Sociedades están investigando lo del proceso de elección de Bogotá, Bucaramanga, Villavicencio, de algunos municipios de Antioquia, Guaviare especialmente. Qué opinan ustedes de esta situación tan irregular que se está presentando en las elecciones de la Cámara de Comercio de esas ciudades, hasta ahora Cali no ha presentado.

Crowe: Sin lugar a dudas es una situación bastante compleja y afecta la imagen de estas entidades, entendemos y así consideramos que la elección aquí en la Cámara de Comercio es transparente, nosotros conocemos la metodología de la CCC en la cual hay blindaje en los sistemas, hay veedores; entonces creemos que será una elección transparente para la ciudad.

CE: En los periodos anteriores había sido Revisor Fiscal “Cabrera y Asociados” que ya no se presenta en esta elección. Qué motivó a que ellos abandonaran la Cámara y Comercio. Tengo entendido que ustedes le van a ofrecer un servicio a los demás afiliados a la CCC. ¿Cómo es ese servicio?

Crowe: Las razones por las cuales Cabrera y Asociados no se presentaron las desconocemos, pero lo que nosotros ofrecemos es adicionalmente de las funciones como Revisores Fiscales de la CCC, queremos aportar a la comunidad nuestra experiencia y metodología a través de capacitaciones transmitiendo el conocimiento en el aspecto tributario, y normas internacionales los cuales entran en vigencia a partir del año 2014. Queremos aportar a la comunidad una CCC transparente, eficiente y comprometida con la comunidad.

CE: Teniendo en cuenta que las Cámaras de Comercio manejan recursos públicos y que hay una controversia muy grande frente a una elección muy reñida en lo que tiene que ver con la Junta Directiva, cual es el mensaje final que ustedes le dan a los votantes para que sean escogidos como parte de esa decisión que tomaran los afiliados a la CCC de escoger a la Revisoría Fiscal de esta institución tan importante.

Crowe: Que sean muy críticos en el momento de escoger, tengan en cuenta que somos una firma Vallecaucana muy comprometida con la comunidad, transparente, con respaldo internacional; somos de la región y queremos con nuestra independencia y adecuado cumplimiento de nuestras funciones, velar por el adecuado manejo de los recursos de la CCC.
Adicionalmente, quiero invitar a los afiliados a que este derecho que tienen de elegir popularmente una Revisoría Fiscal lo ejerzan, consideramos somos la mejor alternativa para la Cámara de Comercio y para la ciudad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial