La Noticia Positiva

Por Redaccion Cali… |

Cali con marca para emprendedores y mipymes

*Información asociada

El próximo 10 de mayo, Cali podrá contar con la marca que represente a emprendedores a Mipymes o micro, pequeñas y medianas empresas, y a todos aquellos que trabajen en innovación para identificar y alinear los procesos de fomento y competitividad con unidades productivas de la ciudad. Esta imagen será coherente con la marca que maneje el Ministerio de Industria y Comercio y la Alcaldía.

Esta idea, que se inició con un concurso para crear la marca, contó con la participación de seis emprendedores del Start up Cafe, incubadora de empresas de la Universidad Icesi, y un emprendedor de Campus Nova, incubadora de la Pontificia Universidad Javeriana. En este proceso, el jurado seleccionó la propuesta de Andrés Julián Hurtado, de Gesta Design para empezar el acompañamiento en la generación de su marca, diseño y trabajo de mercadeo correspondiente para posicionarlo. Esta gestión será acompañada por especialistas en el campo.

A su vez, el trabajo tendrá el acompañamiento de instituciones de la red de emprendimiento del Valle, como Comfandi con su equipo de comunicaciones; Universidades y otros actores que imprimirán la visión que la Administración desea alcanzar de desarrollo económico de la ciudad, puerta del Pacífico colombiano y que cada día se convierte en un actor de competencia global.

Felipe López, del programa Emprendimiento e Innovación de la Alcaldía de Cali, explicó que se está desarrollando el ecosistema local de emprendimiento y Mipymes, en el cual, emprendedores y empresarios podrán encontrar una ruta articulada de apoyo para cada etapa del proceso empresarial. Agregó que en la actualidad,  más de 4.500 unidades productivas reciben acompañamiento en la ciudad "y lo que espera la Alcaldía con este programa, es optimizar los procesos de acompañamiento y ampliar la cifra de cobertura de las nuevas y actuales empresas".

Según el funcionario, las ventajas de crear una marca que represente a emprendedores, y de trazar la ruta de trabajo y organización, por parte del Municipio tiene ventajas, como la de mejorar la comunicación en el proceso de desarrollo económico que atraviesan, al igual que generar sentido de pertenencia y sobre todo, ayudar a la articulación institucional como proyecto de ciudad y no como apuesta individual.

Por ello el Municipio, como líder natural, articulará las instituciones relacionadas con el tema, a través de la presentación de un proyecto de acuerdo ante el Concejo que determine la política pública de emprendimiento y Mipymes, que permita la identificación de los roles y lineamientos para ejecutar y mejorar la sostenibilidad y competencia de las unidades productivas. A este panorama, se suman beneficios para las personas que le apuestan a generar riqueza en la ciudad, añadiendo que por ello el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se gesta será amigable con el empresario. Así mismo,  se entregarán las herramientas para generar empleo y empresa, que es lo que demanda la ciudad. Todo este proceso es impulsado por Óscar Armando Pardo, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal

Con esta apuesta de articulación por parte de la Administración Municipal, se pretende igualmente, fortalecer desde la formación y entrega de herramientas a empresas para que puedan incursionar en el mercado de una forma competitiva y sostenible. "Con ello, se evita caer en el denominado "Valle de la muerte" que no es otra cosa que no poder continuar en el proceso de expansión, rentabilidad y posicionamiento", señaló López.

Por este motivo, añadió, se trabaja con la red de emprendimiento, conformada por 28 instituciones que le apuntan a este proceso.

*Municipio de Cali 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial