Yuri Alvear, segunda vallecaucana en subirse al podio olímpico

Por Lorena Botero … |

Yuri Alvear se colgó el bronce olímpico, tras derrotar a la china Fen Chei en la categoría de 70 kilogramos. La vallecaucana oriunda de Jamundí, nació el 29 de Marzo de 1986.

La judoca ya había sido campeona mundial en el 2009 y hoy reitera su liderato, al superar con un Ippon (es decir una técnica del Judo, que al ser ejecutada a la perfección, conlleva a la victoria total), a la asiática de 32 años.  

Con este logro, la jamundeña logró recuperarse ante la derrota frente a la número uno del mundo la francesa Lucie Decosse, quien le aplicó un Ippon a los 10 segundos de haber iniciado la competencia y la dejó por fuera del oro olímpico.

Frente a la derrota, Yuri se levantó, miró al frente y entró al repechaje, ganando dos combates que le permitieron llegar a la medalla de bronce.

¿Quién es Yuri Alvear?

Yuri Alvear nació un 29 de Marzo de 1986 en Jamundí, Valle.  Inició su vida en el deporte a los 14 años de edad cuando decidió que el Yudo era su deporte principal, después de haber pasado por atletismo, polo acuático, balonmano y voleibol.

Ruperto Guauña, fue su director deportivo, él fue quien la instruyó y le inculcó su potencial como campeona mundial en el deporte del Judo. Para ese entonces, Yuri se encontraba estudiando en el Colegio Liceo Técnico Comercial.

Después de vincularse de lleno a la Liga Vallecaucana de Judo, Yuri comienza a preparase y empieza a formar parte de competencias nacionales e internacionales.

Para cumplir con estos eventos deportivos, la joven atleta vallecaucana tomó la decisión de vender rifas y comidas rápidas para apoyar su participación en las justas deportivas.

Con sus logros nacionales e internacionales comienza a recibir apoyo de la Alcaldía de Jamundí, que en aquel entonces estaba al mando de William Darío Sicachá.

Posteriormente es Indervalle quien la vincula a su programa de Deportista Apoyado y consigue realizar su carrera profesional en Deporte y Actividad Física de la Escuela Nacional del Deporte-Cali.

Luego se vinculó al programa de talentos de Coldeportes.

Actualmente la vallecaucana forma parte del programa Altius del Comité Olímpico Colombiano.

Logros de la Vallecaucana

  • Campeona del Mundo. Categoría 70 kilogramos. 29 de Agosto de 2009, Rotterdam-Holanda.
  • Campeona Juegos Bolivarianos 2005.
  • Bronce en Juegos Centroamericanos 2006.
  • Bronce en Odesur.
  • Oro en Panamericano de Canadá 2007.
  • Bronce en Panamericano de Miami 2008.
  • Oro en Juegos Nacionales 2008.
  • Séptima en Juegos Olímpicos de Beijín 2008.
  • Oro en el Panamericano de Argentina 2009.
  • Oro en los juegos Bolivarianos de Perú 2009.
  • Oro en el Grand Prix Panamericano Panamá 2010.
  • Oro en los juegos Suramericanos de Medellín 2010.
  • Oro en el campeonato suramericano Ecuador de 2011.
  • Oro en la Copa Panamericana Ecuador 2011.
  • Oro en la Copa Benito Juárez- México- 2011.
  • Oro en la Copa Mundo Brasil 2011.
  • Oro en la Copa Mundo Venezuela 2011.
  • Oro en la Copa Mundo USA 2011.
  • Bronce en la Copa Mundo de Judo en Austria 2011. (Después de 6 meses de inactividad deportiva por lesión en su ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda)
  • Clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 después de ubicarse dentro de las primeras 14 atletas con mejor puntaje ante la Federación Internacional de Judo (FIJ).
  • Medalla de Bronce en Judo – 70 Kilogramos en los  Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial