Resumen de los atletas colombianos en los Olímpicos: 31 de Julio al 01 de Agosto de 2012

Por Felipe Quinter… |

El día de ayer no fue un día grande para Colombia en los Juegos Olímpicos: Un diploma olímpico en levantamiento de pesas y dos despedidas anunciadas de los juegos, son el saldo de la jornada olímpica para Colombia.

Hoy, la vallecaucana Yuri Alvear logra una hazaña para el país, consiguiendo en Judo la medalla de bronce en la categoría de 70 kilogramos. De nuevo, el país se enfrenta a unas brillantes actuaciones que borran las débiles presentaciones en otras disciplinas y desde nuestra ciudad, valoramos el esfuerzo de nuestros atletas que con las uñas han construido su sueño olímpico.

Resumen: Martes 31 de julio

Levantamiento de pesas: Dóyler Sánchez ocupó el quinto puesto con 308 kilos levantados en la categoría de los 69 kilogramos. Esta posición le permite obtener diploma olímpico que es otorgado a los primeros 8 puestos del ranking general.

Boxeo: El boxeo colombiano se despidió de los Juegos Olímpicos tras la derrota de César Villarraga en los 64 kilos. El colombiano recibió 20 golpes por parte del cubano Roniel Iglesias. Villarraga sólo pudo ejecutar 9 golpes a favor.

Fútbol Femenino: El futbol femenino re-confirma su eliminación tras perder por tercera vez frente al seleccionado francés.

Aunque las colombianas mostraron un mejor desempeño, no pudieron contrarrestar las débiles presentaciones pasadas frente a Estados Unidos (3 goles a 0), Corea del Norte (2 goles a cero) y finalmente Francia (1 gol por 0). Hay que resaltar el trabajo de la arquera Sandra Sepúlveda que la convierte en una de las mejores arqueras de los Juegos y quien además, sin duda alguna, es la figura del seleccionado nacional y la responsable de proteger el arco, impidiendo más goles en contra. 

Vela: Andrey Quintero finalizó en el puesto 24 en la regata tres y 25 en la regata cuatro.

Resumen: Miércoles 1 de agosto

Judo: Yuri Alvear gana el bronce para Colombia en los 70 kilos.

Natación: Ómar Andrés Pinzón clasificó a las semifinales de los 200 metros espalda tras marcar un registro de 1:58:20 y posicionarse con esta marca, en el puesto número 15 de los 16 mejores tiempos clasificados a la prueba. A la 1:51 p.m. hora colombiana, Omar Andrés disputó el día de ayer su clasificación a la gran final y no consiguió posicionarse dentro de los 8 mejores tiempos. Por el contrario, se ubicó en el puesto 16, último lugar de los participantes. 

Vela: Santiago Grillo, quien participa en regatas 3 y 4; y Andrey Quintero, quien participa en Láser, regatas 5 y 6, aún continúan en competencia. En el momento el vallecaucano Santiago Grillo, se ubica en el puesto 34 con 69 puntos; mientras que el cundinamarqués Andrey Quintero, ocupa el puesto 35 en vela láser.

La competencia de vela le otorga al competidor ciertos puntajes de acuerdo a la posición en la que terminen los participantes y el ganador será quien tenga menos unidades al final de las 10 regatas.

En este sentido, en vela RS-X, que es la modalidad de Santiago Grillo, quien lidera la prueba es el holandés Dorian van Rijsselberge, con tan solo un punto. Por otra parte, en la modalidad de vela láser, quien lidera la prueba es el australiano Tom Slingsby, con tan solo 11 unidades en lo que va corrido de la competencia.

Ciclismo: Fabio Duarte se despidió de Londres tras competir en la contrarreloj individual. El cundinamarqués marcó un tiempo de 57 minutos, 34 segundos y 20 centésimas. Este tiempo lo posicionó en la casilla 35 de la prueba a 6: 55:34 del oro olímpico, el británico Bradley Wiggins (50:39.54). Colombia se despide del ciclismo de ruta con una presea plateada obtenida por el antioqueño Rigoberto Uran.

Levantamiento de pesas: Ubaldina Valoyes ocupó el sexto puesto en la categoría de 69 kilogramos, consiguiendo un diploma olímpico otorgado a los 8 primeros del ranking general. La chocoana, proveniente de Quibdó, consiguió levantar 246 kilos que no fueron suficientes para subirse al podio olímpico. De esta manera se da por terminada la participación de Colombia en el deporte de la halterofilia, con un saldo de una medalla de plata de Oscar Figueroa y 4 diplomas olímpicos por parte de Ubaldina, Sergio Rada, Carlos Berna y Rusmeris Villar, quienes confirmaron la fortaleza de Colombia en esta disciplina a lo largo de la historia olímpica.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial