La Paz se enreda en la Corte

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

La Corte Constitucional avaló el Acto Legislativo del Marco Jurídico para la Paz, pero hizo recomendaciones al Congreso de la Republica, para la expedición de las leyes estatutarias que reglamentaran el futuro de la resolución del conflicto armado. Por ello el Presidente de la Corte Jorge Iván Palacios dijo que el articulado de la Ley Estatuaria deberá ser respetuoso de los compromisos internacionales contemplados en los tratados que hacen parte del bloque de Constitucionalidad, en cuanto a la obligación de investigar, juzgar y en su caso sancionar las graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

Así mismo dijo la Corte que “el grupo armado que se beneficie de estas disposiciones deberá contribuir de manera real y efectiva al esclarecimiento de la verdad, la reparación de las victimas, la liberación de los secuestrados y la desvinculación de todos los menores de edad”.

Precisó el Presidente de la Corte que “es necesario exigir la terminación del conflicto armado respecto al grupo desmovilizado colectivamente, la entrega de las armas y la no comisión de nuevos delitos  en el caso de desmovilización individual… las violaciones en contra de los Derechos Humanos, del derecho internacional humanitario y del Estatuto de Roma, que sean constitutivas de delitos de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra cometidos de manera sistemática, deben tener penas severas…”

El Gobierno Nacional mediante comunicado calificó el “fallo del marco jurídico como un mensaje a las Farc” el demandante Abogado Gustavo Gallón (Director de la Comisión Colombiana de Juristas) afirmo que aunque la Corte mantuvo  las expresiones que habían sido demandadas, “en sus recomendaciones al Congreso termine incluyendo la tesis de la demanda sobre la necesidad de garantizar los derechos de las victimas y que no habrá impunidad…”. El Procurador Alejandro Ordoñez dijo que la sentencia introduce “modificaciones sustanciales” al marco jurídico.  Para el  Exmagistrado José Gregorio Hernández   el “fallo de la Corte puede dificultar diálogos de paz… cierra caminos de impunidad que busca la guerrilla”.

El autor del Acto Legislativo del Marco Jurídico para la Paz, Senador Roy Barreras (que es muy locuaz) no se ha pronunciado, ni la Senadora Piedad Córdoba, ni las Farc y menos la nueva página oficial del movimiento guerrillero  http://www.notimundo.in.

Indudablemente que la única conclusión es que la paz se ha enredado en la Corte Constitucional, pues en la mesa de negociaciones de la  Habana, donde se discute la paz con el principal grupo guerrillero de Colombia van a ver muchas dificultades y nuestra interpretación, es que el silencio de las Farc es una prueba para demostrar que en esta oportunidad el grupo subversivo esta buscando en serio los acuerdos por la paz.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial