Candidatos muestran diferencias en el debate de la Cámara de la Infraestructura

Por Redaccion Cali… |

4 de los 6 de los candidatos se oponen a la Autopista Bicentenario

Foro Camara InfraestructuraEl pasado viernes en el hotel Dann Carlton los candidatos a la alcaldía maría Isabel Urrutia, Rodrigo Guerrero, Milton Castrillón, Fabio Cardozo, Ramiro Jurado y Heyder O. Gómez se citaron en un foro, muy bien organizado e imparcial sobre todos los aspectos de las vías, el tránsito y el transporte.

El primer lunar fue la ausencia de Sigifredo López, candidato liberal. Como ha sido característico todos los foros económicos persiguen que los candidatos definan los intereses del gremio, que algunas veces no son los intereses de ciudad. Cuatro de los 6 candidatos se oponen a la Autopista Bicentenario, la mayoría de los candidatos expresan opiniones muy diversas.

Seguridad vial en el plan de desarrollo y presupuesto

MILTON CASTRILLON. Dice que su Plan de Desarrollo tendrá plan de seguridad vial con Tecnología de punta y va a continuar megaobras.

MARIA ISABEL URRUTIA. Hay exceso de carros y motos, no tenemos guardas de tránsito, el Plan de Seguridad vial debe estar en el Plan de Desarrollo. Dicho estudio deben financiarlo los empresarios cuyos estudios valen $1000 millones, menos de lo le están dando a los candidatos.

RAMIRO JURADO. Empresario de transporte no mas vías, el problema es de optimización. Tendrá Cátedra de comportamiento de tránsito.

RODRIGO GUERREROIntervenciones a nivel de infraestructura, las Megaobras serán revisadas, reforzar secretaria de transito El Convenio Secretaría de Transito  con la Centro de Diagnóstico debe dar plata.

Comentario: Banderillas al contrato con el Centro de Diagnóstico Automotor.

2. no repetir convenios  como con la EMRU. El modelo de contratación

FABIO CARDOZO. Aplicaré las normas de contratación, hay que blindar pliego de condiciones…procesos transparentes. Desapruebo los convenios como la EMRU. Comentario Banderillas negras para el alcalde Ospina.

RODRIGO GUERRERO. No va haber contratación directa. Amigo de la licitación, no se debe hacer lo que se hizo. Comentario: Se aparta de la contratitas directa del Alcalde Ospina aunque recibe su apoyo político.

MARIA ISABEL URRUTIA. La  EMRU no fue la empresa para contratar, soy la Gerente del Municipio, no tengo acuerdos políticos con nadie, no habrá contratitis. Designaré UN BLOQUE DE BUSQUEDA CONTRA LA CORRUPCION. Buscare a los mejores no voy a tercerizar los contratos. Comentario: Se aparta totalmente del alcalde Ospina y de sus rivales por las alianzas políticas.

MILTON CASTRILLON.  El gobierno del alcalde Ospina  le entregó $300 mil millones con fundaciones, no voy a hacer convenios como con la Fundación Carvajal que se comprometió a hacer en lo que no tenía experiencia, con la Cámara de Comercio y la Sociedad de Mejoras Publicas. Vamos a hacer licitaciones con la ley 80 y normas complementarias. Comentarios: Estocada al candidato Guerrero, al alcalde Ospina  y a las entidades privadas sin ánimo de lucro.

RAMIRO JURADO: Aplicare lo establecido en  la ley, concursos público, meritocracia. El próximo alcalde incide 11 billones. No voy a comprometer en el aumento a la nomina

RODRIGO GUERRERO.  Así sea más lento me ciñere a la ley 80 y normas.  Los convenios no se harán. Petición al alcalde Ospina: Que no renueve el convenio con el Centro de Diagnóstico, elaborare pliegos con cuidado para apoyar mano de obra  local. Hay que ser honestos y aparentarlo. Estocada a los alcaldes y el Centro de Diagnóstico.

Estrategia  para control y vigilancia

HEIDER ORLANDO GOMEZ Aumentar agentes de tránsito, concurso, control y eficacia.

MARIA ISABEL URRUTIA La policía no debe ser guarda de tránsito, voy a  fortalecer la Secretaria de Transito. Es injusto humanamente que haya funcionarios con 15 años por contrato

RAMIRO JURADO  Los candidatos ofrecen como gastar, los ciudadanos no saben conducir, la secretaria de transito se politizo. El factor de corrupción y politiquería llego a guardas de tránsito. Banderillas negras para candidatos, políticos, tránsito y guardas.

RODRIGO GUERRERO. Transito tiene una pequeña planta y muchos contratistas. Complementaré los guardas con agentes de la policía. Necesito 400 guardas.

FABIO CARDOZO. Convenio con la policía, controlar la informalidad… cultura ciudadana con las universidades. Apoyo a Moto-vias y ciclorutas. Plan de andenes, el primer factor de movilidad el peatón.

LA MOVILIDAD: ¿Cuál es el modelo de ciudad?

Autopista Bicentenario Cali

MARIA ISABEL URRUTIAHay que  cambiar el trazado del MIO, regresando a la línea férrea para la movilidad y para densificar.  Vamos a Integrar el transporte masivo a la cultura ciudadana. POT muy concertado con la ciudad. Hay que expandir a la ciudad para vivienda social y prioritaria.

 MILTON CASTRILLON. La expansión es necesaria EN EL corredor Cali Jamundí.  Planeación es el futuro de Cali

RAMIRO JURADOno extenderemos un mm de vía, nada de vías, ni  Autopista Bicentenario por inviabilidad financiera

RODRIGO GUERRERO. Ciudad para peatones, no para automóviles. El MIO debe llegar rápidamente a todas las zonas, incluyendo los Jeeps, apoyaré la Bicicletas, re densificar la ciudad a lo largo de los corredores viales, mayor altura alrededor del MIO

HEIDER ORLANDO GOMEZCiudad eco-diseñada, con  zonas verdes la ciudad crece al sur

Atraso de mantenimiento y falta de inversión

Debate candidatos alcaldia de CaliMILTON CASTRILLON. Voy a cobrar plusvalía. Que la Nación le cumpla a Cali con 1.2 billones le debe a Emcali, para recuperar el alcantarilladlo que causa daños en las vías, con estos recursos recuperaré la malla vial.

RAMIRO JURADO. La competitividad de Cali es pobre. El alcalde ha sido bueno, plata hay 11 billones, retomar el contrato del registro de parquímetros y convenios de patios y talleres. Comentario: Flores para el alcalde Ospina.

RODRIGO GUERRERO Las Megaobras están reconstruyendo las vías es un esfuerzo, un proyecto reducido. Necesitamos 1500 Km. de rehabilitación y se están haciendo 250km.MIO debe estar de suficiencia económica. Regalías deben ser invertidas en  Cali. En 5 a 6 años vamos a recuperar las vías de la ciudad

FABIO CARDOZOControl fiscal, estatuto tributario. Cesando la intervención de EMCALI un plan agresivo de bacheo SI SE DESCALABRA EL PAQUETE ULTIMO DE MEGAOBRAS. Comentario: Está preocupado por la suerte de las megaobras.

MARIA ISABEL URRUTIAMe da envidia de Medellín con EPM, Emcali debe ser motor de desarrollo, sus excedentes son para recuperar la malla vial y recuperar el tejido humano.

MIO ¿Cómo será viable y sostenible?

RAMIRO JURADOMi compromiso es el 100% con el MIO, ampliación y concertación con la ladera. Participar con la nación y el sector privado. Comentario: Es socio del MIO y dijo no tener el 1%.

RODRIGO GUERREROFundamental con acuerdo a los jeeps para la ladera un sistema único de tarifa. Chatarrización hay que impulsarla .Creo que se debe articule con algo regional a los Municipios y porque no a  Santander de  y Pereira

FABIO CARDOZO. Vincular a los ladera, propone la MIO-cicla para sacar a los jóvenes al masivo. Reducir oferta de transporte y no el conejo de los transportadores al masivo

HEIDER ORLANDO GOMEZÁrea Metropolitana ciudad región. Integrar al MIO  con parqueaderos .El MIO pasa cada 7 minutos hay que mejorarlo, es usuario.

MARIA ISABEL URRUTIA  El MIO está en un 36% No tiene clientela pues no lo llevaron primero al distrito de Aguablanca donde está la gente. Recortaron planos , hay que rediseñar el Mio para que tenga clientela, preste un mejor servicio y sea rentable.  METROCALI ESTA QUEBRADO. Comentario : Banderillas a Metrocali.

MILTON CASTRILLON  El sistema tiene un déficit de $100,000 millones, debe llegar a las 22 comunas. La nación no quiere cumplir con el 70%, chatarrización debe hacerse , los transportadores  no deben continuar con el doble negocio. El fracaso dejaron de ultimo las estaciones más importantes, hay que mejorar por el desequilibrio económico de Metrocali.

2ª ronda preguntas. Si o no y sustentar

GUARDAS DE TRANSITO CON POLICÍA

Guerrero Sí.

María Isabel: No,

Milton No, Jurado No

TRANSPORTE DEL MIO CON LOS MUNICIPIOS:

Cardozo  SI, Gómez SI, María Isabel Si, Milton si  y Guerrero sí.

QUE HACER CON LA SECRETARIA DE TRANSITO

HEIDER ORLANDO GOMEZsi reformarla

MARIA ISABEL URRUTIA, reforma administrativa profunda. Creare la Secretaria de Movilidad y Civismo

MILTON CASTRILLON  Si

RODRIGO GUERRERO Si, fortalecerla para asumir la dirección del tránsito.

FABIO CARDOZOsi , para acercar el estado al ciudadano…

CONSTRUIRÁ LA AUTOPISTA BICENTENARIO

MARIA ISABEL URRUTIANo la construiré, porque me divide la ciudad, socialmente  es imposible .Yo le apuesto al tren ligero, es el futuro  el tren de cercanías

MILTON CASTRILLON Si…

RAMIRO JURADONo por inviabilidad financiera

RODRIGO GUERRERO Si , con un grupo asesorarme ,asegurar los 2 márgenes PARA QUE QUEDEN INTEGRADOS CON PUENTES PEATONALES. Estoy de acuerdo…

FABIO CARDOZO  No, Sepultaría un metro y un tren ligero. Comentario: Subalterno del alcalde Ospina que como secretario de Transito apoyó la autopista, hoy es contradictor.

DE LOS 6 CANDIDATOS  No 4 y si 2

¿Construirá Motovia?

MILTON CASTRILLON Si pero no existen los recursos.

RAMIRO JURADONO, el número de motociclistas lo hace imposible.

RODRIGO GUERRERO Si, debe reconocer que no ha pensado en ellos ,eso es audaz e innovadora de la casona a la 15 con 15.

FABIO CARDOZOSi, es un actor importante, pero ellos deben comprometerse a comportarse.

MARIA ISABEL URRUTIA: No, primero crear cultura ciudadana.

HARÁ PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD

RAMIRO JURADO  Si, Alianzas con Jamundí como ciudad dormitorio

RODRIGO GUERREROSi, el último PLAN VIAL lo hicimos en mi administración, debe ser para la  integración con la región.

FABIO CARDOZOSi, ajustar el que tiene,

HEIDER ORLANDO GOMEZSi, APOYARÉ área metropolitana, tren de cercanías, hasta el norte del Valle

MARIA ISABEL URRUTIASi, porque no hay plan de movilidad. La región y Cali deben integrarse con el tren ligero y llevarle los servicios públicos, agua se lleva a Yumbo y Candelaria, Teléfonos a Yumbo y Jamundí, vamos a integrarnos también con servicios públicos.

MILTON CASTRILLON Si haré el plan de movilidad.

INTERVENCION LIBRE

FABIO CARDOZOPlan maestro de circuito de bicicletas, ciudad seguras para los niños e impulsaría el masivo

 HEIDER ORLANDO GOMEZ Ciudad en infraestructura incluyente

 MARIA ISABEL URRUTIA UNA CIUDAD MODERNA AGRADABLE, no solo pensar en el cemento en el ser humano , que quieran y respeten.

MILTON CASTRILLONLa creación de un fondo rotario para planta asfáltica Y ASÍ REHABILITAR LAS VIAS.

RAMIRO JURADOLe compraremos los taxis sin indemnización para mejorar la movilidad

RODRIGO GUERRERO orientado por el POT plan de ciclo - rutas espacios y senderos peatonales, educación ciudadana por el consumo de alcohol, medidas alcoholímetros borrachómetros, control.

Así terminó el foro, en donde hay mucho contenido y se observan grandes divergencias entre todos los candidatos. No hubo ganadores, pero si hubo candidatos que propusieron temas que difieren con la realidad económica de la ciudad como volver a Cali industrial o comprar taxis o construir tren de cercanías o hacer una cantidad de obras en donde no hay dineros para ello. Lo sensato es estudiar y diseñar en fase 1 y 2 el tren ligero ,para que en 4 años se termine encontrando la factibilidad y contratándolo, de tal manera que 4 años después se construya. Recordemos que llevamos 14 años desde la primera aprobación del masivo para Cali en 1997.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial