Se oculta información o se transgrede la ley

Por Ramiro Varela … |

El primer lunar del gobierno Guerrero

Por Ramiro Varela M

Hoy no tenemos ninguna vanguardia nacional en movilidad, civismo, seguridad, educación, salud ó deporte; es urgente que se construya no sobre lo pasado colmado de irregularidades.

Cada elección popular de alcalde, nuestras ciudades se han convertido en una prueba de democracia, pues los ciudadanos van a las urnas a expresar su opinión independiente, otros orientados  y muchas veces por inconformidad. Santiago de Cali en el 2.012 escogió un alcalde con una votación amplia, para responder a sus necesidades, anhelos y esperanzas de tal manera que nuestros conciudadanos esperan que se corrija lo  actuado. Hoy no tenemos ninguna vanguardia nacional en movilidad, civismo, seguridad, educación, salud o deporte; por lo que es urgente que se construya a partir de un suelo firme y no sobre lo pasado colmado de irregularidades. Por ello es muy importante comenzar con cuentas claras y ante todo con un muy buen balance sectorial.

Mancha en Santiago de Cali

 La Administración Guerrero no ha querido dar a conocer la manera como recibió la casa, ni el diagnostico de cada Secretaría, lo que se estaría ocultando. Pero más grave es el hecho que ya se conoce el despelote de las dependencias entregadas, todo por la lógica filtración de los miembros de las comisiones de empalme. Lo preocupante es el bozal colocado a los funcionarios municipales ante los medios de comunicación, pues sólo se limitan a decir que no quieren gobernar con espejo retrovisor, ni entrar en detalles acerca de lo que pasó antes.

No  se han divulgado los “informes de empalme”; en estos 20 días se ha conocido la verdad de la administración Ospina y se ha seguido ocultando la información, así se podría estar abusando como autoridad por omisión.

Lo crítico es que se ha desconocido el papel de los ciudadanos en el empalme, que tenemos el derecho de saber si se cumplió la propuesta de Gobierno anterior y consultar los informes de gestión presentados por la administración saliente; analizar la información y reflexionar sobre la veracidad. Se estaría  violando la ley 951 del 2.005 que obliga a los alcaldes a presentar al separarse de su cargo un informe público y ser conocidos por los ciudadanos a través de la nueva administración. Igualmente se ha violado la ley 1450 del 2.010 al no conocerse el empalme de la administración Ospina a la administración Guerrero.

Lo que pasó en las Secretarías municipales es un torrente de actuaciones administrativas equivocadas y muchas de ellas ilegales, totalmente detectadas por el gobierno actual y que premeditadamente se estaría ocultando toda esa información, veamos:

Secretaría de Infraestructura y Valorización

Rodrigo GuerreroEs la de mayor despelote por el volumen de dineros que manejó producto de la contribución de Valorización por más de $ 1 billón, donde se vulneraron las normas de principio a fin y el balance conseguido con los miembros de la Comisión de empalme, declaraciones del Ing. Miguel Meléndez Secretario de Infraestructura y Valorización y su informe al Concejo Municipal, nos permite entregar el siguiente balance:

1.    El presupuesto de las Megaobras real y definitivo aún se desconoce. Esto es ilegal a la luz del Estatuto de Valorización Nacional y de Cali.

2.    Los estudios y diseños definitivos de la 2ª fase aún se desconocen. Esto es ilegal para unas obras financiadas por los contribuyentes de Valorización.

3.    Las fuentes de financiación no alcanzan para terminar las obras actuales y  menos la 2ª fase de Megaobras. Esto es violatorio del Acuerdo que decretó Megaobras.

4.    El contratista Consorcio Vías de Cali compuesto por Vergel y Castellanos, etc, ha recibido $72 mil millones y tiene obras por solo $38 mil millones, el atraso es exagerado y se maquilló con un otrosí firmado por el alcalde Opina el 28 de Diciembre. El Subgerente técnico Julián Lora fue nombrado en el gabinete como Gerente de la empresa GIRASOL. El atraso de las obras iniciadas hace 1 año y 7 meses es tan grave que por ejemplo el puente sobre el Río Meléndez no se ha iniciado. La manera como se ha manejado este contratista por parte de los funcionarios de la Alcaldía es una falta gravísima y seguramente puede ser objeto de actuaciones penales: Celebración indebida de contratos por la firma del otro si, etc.

5.    El valor de los 3 contratos de Megaobras sin iniciar fue de $581.540 millones pero ya se adicionaron en $77.280 millones y hay solicitudes por  $88 mil millones adicionales y $44 mil millones por redes que aún no están aprobadas por actas. Las adiciones superarían los $209 mil millones en el 50% de la obra recibida, lo que quiere decir que en el 100% los adicionales superaría los $400 mil millones, que sumado al valor inicial de los contratos tendríamos un valor a pagar cercano al $1 billón. No habrá dinero para pagar las actuales obras contratadas y mucho menos para construir la 2ª fase. Esto ya lo debe decir el nuevo gobierno.

6.    El desbalance producto de una “distribución” equivocada por haberle cobrado valorización a vías públicas, zonas verdes y predios mal distribuidos no se ha querido presentar, lo que originaría otro hueco financiero muy grande superior a $100 mil millones.

7.    La equivocada estructuración técnica y jurídica de los contratos de Megaobras se resume: Los caleños hemos pagado $296 mil millones y todo se ha pagado a los contratistas, es decir no es concesión. Si a eso se suma estudios sin terminar, repetidos y el precio global que tiene desesperado a los nuevos funcionarios, ya han debido llamar al estructurador del alcalde Ospina “Rodrigo Cerón” para que devuelva los $6.300 millones de prima de éxito  o poner sus irregularidades en conocimiento de las autoridades, pues la plata de la valorización no alcanza ni para la primera fase.

8.    El problema de la 2ª fase es que no hay plata para construirla y por las obras no contratadas se debe liquidar de nuevo toda la contribución de valorización y devolver la plata causada por obras no licitadas. En esto no hay duda, pues exigencia legal y creen superar el problema con un Acuerdo. Quien se meta en ello, incurre en penales y disciplinarios.

9.    No se ha dado el informe de la ilegal utilización de vigencias futuras para 21 Megaobras, pues no era ningún proyecto estratégico de la ciudad, la nueva administración sabe que estas obras no están integradas y por lo tanto no hay fundamento jurídico para haber concedido las vigencias futuras.

Secretaría de Vivienda

Lo preocupante es el bozal colocado a los funcionarios ante los medios, no quieren gobernar con espejo retrovisor, ni entrar en detalles acerca de lo que pasó antes.

El balance en esta dependencia es triste, no solamente porque no hubo resultados en el número de solución de viviendas construidas sino porque no fueron solución social al problema de la vivienda, por los altos costos generados en la cadena de contratos y contratistas que se armó en los programas de Santa Elena, Potrero Grande (Barrio Taller) y Brisas de la Base (Talleres del Municipio). Todos estos programas fueron construidos con alta dosis de corrupción en su ejecución y de inconveniencia para los compradores por su alto costo y área tan pequeña. El remate fue el negociado con la venta del lote de los Talleres por un lote en Yumbo, al mismo contratista del programa Brisas de la Base. Toda esta información oficial se desconoce, solo se supo que la urbanización Santa Elena fue construida sin agua para el verano y sin licencia ambiental cuando arrancó el proyecto.

Secretaría de Salud

Es tan grave la situación de esta Secretaría y de la salud de Cali que de entrada se reconoció lo que en los 4 años anteriores no se había reconocido, todas las empresas de Salud de la ciudad son inviables administrativa y financieramente, por lo que se va a presentar un proyecto de acuerdo, pero se desconoce la información oficial de la excesiva corrupción y politiquera.

Secretaría de Gobierno

Realmente el alcalde anterior no le dio la gana de tener un plan de seguridad para Cali, ni le asignó los recursos que necesitaba de la ciudad. En este aspecto es co -responsable el Concejo Municipal con la borrachera politiquera de los $52 mil millones botados en los guardas cívicos, sumado al hecho político que le alcalde Ospina quería sacar la secretaría pero no podía con el ex-senador Martínez.

DAGMA

El tema medioambiental no existió en la agenda municipal porque no se tenía autoridad moral para hacer cumplir el control ambiental, la contratitis de obras sin claros beneficios y de personal no calificado en el tema, hicieron de esta dependencia una cueva de favores políticos de los amigos del alcalde.

Secretaría de Tránsito

El desgobierno en esta dependencia fue total en palabras del Secretario entrante, pero los detalles aún se desconocen y es la dependencia de menos escándalos públicos.

Secretaría de Deporte y Fondo Mixto

Los $125 mil millones de costo del estadio gastados a través del Fondo Mixto para el deporte con alta dosis de corrupción, obra parada y $4.500 millones trasladados el 28 de Diciembre de las obras deportivas de los barrios para el pago de los contratistas del estadio, es una sola muestra de todas las irregularidades lideradas desde la alcaldía.

Secretaría de Cultura y Corfecali

Se utilizaron de principio a fin para hacer contratos con entidades amigas de la alcaldía, excluyendo a muchos grupos culturales con tradición en la ciudad y celebrando contratos que son investigados por los organismos de control. Precisamente se premió en Corfecali al encargado de Cultura y ojalá recupere su imagen dañada en las palabras del alcalde “no es tan caaaaaaro”, refiriéndose a las boletas del salsodromo, pero las anomalías son superiores. El alcalde Guerrero debe intervenir Corfecali nombrando una junta Directiva confiable.

Departamento Administrativo de Hacienda

Fue la entidad que responsable de la hemorragia financiera del Municipio, dejando la “olla raspada” y sin presupuesto de inversión de libre destinación a la próxima administración. No hubo un zar de finanzas sino un girador del despilfarro y de premio fue ascendido por acuerdo político a la Secretaria de Salud.

Departamento Administrativo de Planeación

Sirvió para botar dineros en contratos con la EMRU y la Universidad del Valle. Dejó la ciudad sin control urbano y sin inspeccionar las curadurías. Su comité de movilidad asumió ilegalmente funciones que le corresponden al Concejo Municipal en cuanto al espacio público, cometiendo mucho atropellos como la aprobación de Megaobras mal diseñadas como el puente de la Carrera 44 con Autopista y como la eliminación de las amplias vías que tenía el costado Oriental y Occidental del estadio. No hubo planeación en la ciudad, pues no fue capaz de adelantar el POT, ni el Plan de Movilidad, etc.

EMRU

Sin exagerar, hizo de testaferro No 1 en la contratación para todas las dependencias municipales vulnerando todo solos procesos de contratación. El Gobierno en ejercicio debe este informe, para conocer sus detalles.

METROCALI

Dejó un sistema de transporte masivo sin terminar como lo prometió en el plan de Desarrollo y no corrigió la mala estructuración técnica, económica y financiera. La entidad tiene una quiebra técnica. La nueva administración es hora de que hable claro, para que contrate una nueva estructuración y negocie el convenio de cofinanciación con la Nación, de tal manera que asegure la terminación del MIO, pues ahora se abusa con el ciudadano en frecuencias muy lentas y sin eficiencia, producto de todas las obras ofrecidas en CONPES y recortadas .

Indudablemente que el gobierno Guerrero no ha querido divulgar los “horrorosos informes de empalme”; lo que nos llama la atención es que ha conocido en estos 20 días gran parte de la verdad de la administración Ospina y ha seguido ocultando la información que es publica, así se podría estar abusando como autoridad por omisión de denuncia seguramente generaría una transgresión de la ley y los ciudadanos estaríamos afectados en los derechos de información y de veracidad, situación que esperamos que el Sr. Alcalde Rodrigo Guerrero corrija por bien de él y su equipo de colaboradores.

ENTRETANTO. La mayoría de los Concejales deberán entender que sus funciones constitucionales son en serio y deben ordenar algo, dejar de “discursiar” para las barras, sin hacer algún aporte real y de fondo. Extraña los Concejales viejos criticando lo que hace meses en megaobras, no querían ver ni oír.  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial