Entrevista a Francined Cano, candidato a la Gobernación

Por Redaccion Cali… |

En el programa Ciudad al Aire que se trasmite todos los días en Todelar- La Voz del Valle se le ha venido haciendo seguimiento a la campaña política, que determinará el 1 de julio próximo, el nuevo Gobernador del Valle del Cauca. Caliescribe publicó la entrevista del candidato del Polo Democrático Carlos González y presentó un Vox populi, a cerca de la abstención y el voto en blanco, que se proyecta con fortaleza en las próximas elecciones. Presentamos la entrevista con el candidato Francined Cano, quien cuenta con el aval del MIO (Movimiento de Inclusión y Oportunidades) y el apoyo del PIN.

Francined Cano:
Soy de Buga, soy administrador de empresas de la Universidad Central del Valle de Tuluá, especialista en administración pública en la Universidad del Valle, gerencia de la salud en la Santiago de Cali. Fui Gerente regional de Caprecom Valle, Jefe Administrativo del Departamento en Caprecom y Gerente regional de Coopsalud Valle.
En cargos privados he estado trabajando en diferentes empresas en Buga administrando personal como el caso de grasas, soya, purina, concentrados. Durante 5 años hice la labor de Administrador de Personal.

Ramiro Varela:
No cree usted que el Gobernador del Valle, que es el líder de los Vallecaucanos requiere una experiencia en cargos públicos y privados, de un liderazgo con resultados y metas tangibles, y en lo que usted nos dice realmente no se observa ello. ¿Qué opina al respecto?

Francined Cano:
Los cargos que he tenido como lo mencionaba, han sido de gerencia regional, no sé qué otra experiencia habrá que tener; pero cargos como Caprecom y Coopsalud que son empresas muy grandes en el Valle del Cauca, creo que son experiencias suficientes para administrar y gerenciar. Porque además de eso tengo la experiencia de articular proyectos nacionales de gestión y visión nacional para articularlos con el departamento y municipio.

Claudio Borrero:
Qué piensa usted frente a nuestro corredor férreo, a la posibilidad de dinamizarlo, modernizarlo y actualizarlo frente al mundo de lo ferroviario con el sistema de concesión; yo sé que no hay recursos para esas cosas, pero el mecanismo de la concesión bien utilizado como no se ha hecho en nuestro medio, sino que la concesión se hizo fue para dar a dedo los contratos y seguramente recibir comisiones los avivatos…
Usted podría tener en su proyecto de gobernante esas iniciativas de llegar a pensar a pesar de nuestra crisis que por concesión llave en mano con plata de los inversionistas, que se recupere con la tarifa controlada de servicio ya en dinámica para el Valle con este sistema ferroviario modernizado.

Francined Cano:
Dentro de nuestra propuesta está el hecho de que nuestro tren turístico y el tren de carga del Valle del Cauca es una necesidad para poder primero, modernizar el departamento y segundo para atender lo que tiene que ver con 2 renglones de la economía que tienen que fortalecerse y es el tema del TLC, si no tenemos buenas vías de comunicación tanto terrestres como en transporte de cargas de vehículos y en el tren, pues vamos a tener muchas dificultades.
Así que vamos a trabajar para que esos dos trenes sean posibles en el Valle del Cauca y generar las condiciones y espacios para que se pueda lograr.

Ramiro Varela:
Cómo sería, cómo hacer realidad el transporte férreo que los abuelos nos enseñaron a ir a Buenaventura en línea férrea y eso hoy no tiene operatividad eficiente.

Francined Cano:
El Valle del Cauca tiene una concesión para el tema del tren de carga que no se ha podido realmente lograr y lleva ya varios años en su operación y que tocaría entrar a revisar esa concesión, ese contrato, si está dando los resultados pertinentes o no; porque estoy muy de acuerdo aquí con lo que ese expone en esta mesa; hay que revisar y si no hay que acabar esos contratos y que venga una firma con la capacidad, experiencia e idoneidad para sacar a adelante esas dos líneas tan importantes para el desarrollo de nuestro departamento.

Claudio Borrero:
Yo comprendo la respuesta suya desde el punto de vista por su juventud, pero estamos hablando de un sistema masivo de transporte de pasajeros rápido, electrificado, sin ruido, con escobillas adosadas al mismo sistema en donde la perfección de la limpieza es permanente, como funciona el metro de la ciudad de Medellín al interior urbano de esa ciudad.
Allá es a donde voy y con el debido respeto hago la insinuación a los aspiran gobernar en el futuro, no solamente en lo ferroviario porque usted sabe que en el Valle hemos avanzado muchísimo en nuestras carreteras, tenemos por concesión también en cobro de peaje muchas obras viales en el Valle del Cauca, pero lo que usted anota bien con el TLC que se nos avecina, ese transporte rápido que ha liderado Germán Villegas como Senador Vallecaucano para romper el dique de la cordillera central y avanzar hacia el oriente y llegar a los llanos orientales para la unidad de Venezuela con el puerto de Buenaventura, esa tesis es la que yo quisiera que usted en su juventud abriera la expectativa y pensar sobre esta materia.

Francined Cano:
Qué buena inquietud, porque precisamente esa es la alianza que debe existir de un gobierno con los empresarios, con la gente que están haciendo grandes esfuerzos por sacar el país adelante, el Valle del Cauca por generar empleo, riqueza y el tren de trocha ancha que usted lo menciona es una necesidad también para nuestros empresarios y de la mano de ellos una alianza de empresarios muy importantes que hay en el Valle del Cauca como también la bancada parlamentaria y el departamento.

Jaime Salazar:
Se dice que el abstencionismo en estas elecciones atípicas va a ser muy alto, que puede llegar al 70% e incluso pasar por ahí. La apatía se debe en parte a las malas administraciones del departamento que está estigmatizada la política por los pasados Gobernadores que han tenido malas actuaciones, el Dr. Juan Carlos Abadía, Héctor Fabio Useche que vienen precisamente de su grupo político. ¿Qué le dice usted a los Vallecaucanos que Francined Cano no es de lo mismo? ¿Cómo se desmarca de ellos?

Francined Cano:
Quiero decir algo, el Valle del Cauca lo conoce y lo sabe, yo no vengo a defender a nadie, pero es que Abadía y hago este comentario porque yo también soy Vallecaucano y vivo la realidad de lo que pasa en el Valle del Cauca. A Abadía lo tumbaron del gobierno en su momento, porque supuestamente participó de una reunión política, eso no fue un acto de corrupción y en ese sentido también le pasó al Dr. Useche, salió y sin haber firmado contratos de la Gobernación a los 3 meses de gobierno lo sacan y no lo dejan desarrollar su proyecto; lo que pasa es que en el Valle del Cauca es lamentable lo que viene sucediendo y es que algunos dirigentes políticos quieren tomar el poder arrebatando, tumbando los Gobernadores, sacándole demandas porque no han podido ganar en las urnas.

Cuando las mayorías del Valle del Cauca elijen a un Gobernador se tiene que respetar, porque es el pueblo quien está eligiendo, no es el hecho de montar un Gobernador allí tumbando al otro con demandas y una cantidad de cosas, que no traen nada bueno para el departamento.

Yo espero, en mi caso yo soy Francined, formado profesionalmente con experiencia administrativa, soy yo quien voy a gobernar y quien he dado el paso al frente por el departamento y conozco de toda la serie de artimañas que se viene manejando para no dejar gobernar a la gente. Yo si invitaría a los dirigentes que han venido haciendo esa clase de situaciones a que en el Valle del Cauca haya paz y una reconciliación, porque en ese sentido el departamento es el que gana, porque así como está en este momento, está afectado ya que no hay una estabilidad gubernamental por todos los hechos que se han venido presentando.

Ramiro Varela:
Dr. Francined como candidato a la Gobernación del Valle del Cauca, califique con una sola palabra a los Gobernadores anteriores.
1. Angelino Garzón- Buen Gobernador
2. Juan Carlos Abadía- Buen Gobernador
3. Francisco José Lourido- Poco conozco de su gestión, pero hay que respetarle lo que hizo.
4. Héctor Fabio Useche- El pueblo quería ver el desarrollo de su Gobernación y no lo pudo lograr, pero es una buena persona.

Claudio Borrero:
Cómo convoca la juventud representada en Francined Cano a los jubilados contendores que usted tiene enfrente.

Francined Cano:
Considero que he venido mostrándole al Valle del Cauca mis propuestas, capacidad, juventud, liderazgo, fuerza y sobre todo que de la mano de Dios todo poderoso quiero gobernar el Valle del Cauca. Las otras personas han venido y ya han comenzado a hacer zancadillas, ustedes se dan cuenta, a mi me colocaron la primer demanda ante el Consejo Electoral para querer tumbar mi campaña que porque tengo una inhabilidad por doble militancia lo cual es totalmente falso, yo no he sido Directivo, Presidente ni Vice- Presidente del Partido de la U, ni he tenido curul en el Partido de la U. Así que en sentido no tengo ninguna inhabilidad, pero eso se le muestra al Valle del Cauca, que estas personas quieren ganar casi que haya un solo candidato y sean ellos que ganen, así que están irrespetando la Constitución Nacional cuando se habla de participación ciudadana, democrática y que gane quien tenga la mayoría del pueblo.

Ramiro Varela:
En 30 segundos díganos porque le gustaría que lo recordaran los Vallecaucanos en el evento en que sea elegido Gobernador.

Francined Cano:
Primero, porque voy a crear la Secretaría de Puertos y Comercio Internacional para fortalecer lo que tiene que ver con el TLC. Segundo, quiero crear un fondo para la educación universitaria y tercero, crear un fondo para el deporte en el Valle del Cauca y lo que tiene que ver con los temas sociales, además de trabajar con la transparencia y las manos limpias en el departamento.

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial