En crisis le empezaron a salir las cosas....

Por Redaccion Cali… |

Los transportadores se tomaron el orden público de Cali a través de actividades  delictuosas

Esta semana que acaba de terminar, ocurrieron hechos de ciudad que son positivos para el Alcalde Rodrigo Guerrero  y que pueden servir para iniciar una nueva percepción de los ciudadanos sobre el gobierno  y la vida municipal. Se enfrentó a la primera crisis de orden público desde que inició  su mandato, como es una protesta originada  por los empresarios y conductores de buses y busetas;  también hechos vandálicos en la ciudad desde Univalle y publicación de  los resultados de las mediciones de desempleo y de aprobación del Alcalde, que permiten proyectar que  le empezaron a salir las cosas bien. Aunque a sus 8 meses de mandato, su gestión aún dista de lo que necesita la Municipalidad y de lo que exigen los ciudadanos.

Los transportadores se tomaron el orden público de Cali a través de actividades  delictuosas, que resuelve con liderazgo el alcalde. Hubo un concierto para protestar, mostrar poder,  llamar la atención y para delinquir. Lo decimos con rigurosidad jurídica, pues vimos acciones sanas de rechazo a unas medidas para el mejoramiento del transporte , pero también a jóvenes organizados en número, comunicados en acción y con  celulares  dedicados  a destruir los buses del MIO. Esto obligó a que el alcalde regresara del Perú, convenciera a los ciudadanos sobre la mano tendida y el pulso firme con los transportadores y finalmente con la ayuda de la Policía Metropolitana y de los organismos de seguridad del estado, impusiera  la autoridad y el orden.

Registramos como hecho positivo el parar el descenso de imagen frente a sus conciudadanos

Los organismos de seguridad trabajando en consejos de seguridad semanal  desde la alcaldía  de Cali, lograron desmantelar bandas enquistadas en los barrios y directamente enlazadas con las FARC, con hechos tan graves como el de ser los ejecutores del atentado al ex – Ministro Londoño Hoyos. Esto originó que se produjeran como reacción  hechos criminales  en Univalle con el vil asesinato de un Policía, lo que obligó a  allanar al alma mater y que seguramente en los que podrían verse estudiantes o personas cercanas a ellos, como protagonistas de delitos de la más alta peligrosidad del estado. Lo positivo, es que un gobierno municipal transparente para la tarea de las fuerzas de seguridad de la nación, haya descubierto y encarcelado a una red de terroristas que podría haberle hecho mayores daños a la ciudad.

De conformidad al DANE, el desempleo en la ciudad nuevamente bajó a julio del 2012 al 13.9% , con una leve disminución pero sostenida durante todos los meses de la administración Guerrero; pero todavía está por encima de Barranquilla con el 8.7%, Bogotá el 10.3%,Medellin con el 13.1% y del promedio nacional que es 11.6%; con el aliciente que en las principales ciudades el desempleo subió y en Cali bajó frente al mismo trimestre del año 2011.

Según la última encuesta de aprobación o desaprobación de los alcaldes, Rodrigo Guerrero según Gallup detiene su caída vertiginosa de contar con el 75% de aprobación en Enero del 2012, bajar al 60% en Febrero, 55% en Abril, 53% en Junio y Julio nuevamente el 53%. Mejor señal aunque la desaprobación subió 2 putos del 39% en Junio al 41% en Julio. Registramos como hecho positivo el parar el descenso de imagen frente a sus conciudadanos, como resultado de una mayor dinámica y búsqueda de mejores resultados del gobierno municipal.

Todo ciudadano se alegra con un mejor gobierno, los indicadores y las encuestas son inapelables, por lo que nos permite registrar que a los 8 meses de iniciada la administración Guerrero ya hay indicios que demuestran un cambio en la pendiente hacia abajo que tenía el alcalde en la percepción de sus gobernados,que permitirá seguir en la reflexión para mejorar su administración y gobernabilidad.

Lo del MIO debe solucionarse de fondo

Por la experiencia y jerarquía del alcalde sus funcionarios, que es un buen gabinete, deben  imprimirle la dinámica que requiere una municipalidad en crisis económica y social, ayudando y no quedando rezagados frente a la solución de la problemática que afecta a los Caleños, Para ello la mayoria  deben ganar rápidamente el reconocimiento público, por lo que es necesario mejorar su labor:

1.    Secretarios que reaccionen más rápido frente a los hechos de ciudad, en respuesta convincente a la desaprobación de actividades de la alcaldía o sus despachos.

2.    Secretarios que trabajen con mayor liderazgo frente a los caleños, exceptuando a Transito falta que los otros  Secretarios comunique con más energía y argumentos sus decisiones, pareciera que la mayoría están detrás de los acontecimientos y algunos en pánico para enfrentarlos. No es manejo de medios, ni es comprar a los periodistas, se trata de que cada uno sea eficaz y oportuno en la comunicación y así le ayudan a la municipalidad, a entender los problemas de ciudad.

3.    Presentar mejores resultados con el Concejo Municipal, que aunque está retrechero a salir de sus malas costumbres, sí conviene hacer un acuerdo de ciudad transparente, que permita asegurar una agenda, pues vamos en 8 meses de labores y NADA DE NADA, entre el alcalde y el Concejo, pues el plan de desarrollo es de trámite obvio , siempre catalogo de intenciones que se incumple en alto porcentaje..

Lo del MIO debe solucionarse de fondo, la Nación no tuvo un Alcalde, un Metrocali, Concejo, contralor o Personero que defendiera a la ciudad, demostrándole que los errores los cometió desde un comienzo Planeación Nacional al dirigir y contratar mal la factibilidad del STM de Cali y elevarlo a documento CONPES 3166 /2002; donde se hizo esa pésima estructuración, se siguió así en los siguientes documentos, por ello el proyecto es inviable técnica y económicamente. Luego a ordenar su reestructuración técnica y económica, para conseguirle las obras que mejoren su eficiencia y los dineros suficientes.

El sistema hoy tiene el 45% de la demanda de pasajeros, es ineficiente por el exceso de tiempo en el desplazamiento de usuarios en hora pico. Caliescribe ha recomendado “reconstruir” el MIO, pues no podrá operar eficientemente para preservar el interés general, ni podrá ser terminado eficazmente. Adicionalmente las fallas de construcción en las estaciones, troncales, obras complementarias y espacio público son muchas, debe ser reparado todo el STM.

Las megaobras son otro problema, solo es decir  la verdad: Que están están desfinanciadas en $1 billón, buscar entre todos solución  y sobre lo ejecutado, es reconocer que no hubo estudios y presupuestos definitivos. No se pueden seguir cobrando dineros sobre megaobras no contratadas, se deben devolver los dineros sobre megaobras no construidas  y esperar fallos judiciales adversos, como es lo previsible. Lo peor es que los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Valorización con el Jurídico de la Alcaldía siguen mintiéndole a los Caleños, frente a la verdad de lo sucedido en el plan de megaobras y eso no ha permitido, su reformulación.

Esperamos que el alcalde Rodrigo Guerrero siga reaccionando a tiempo, su principal problema es el silencio sobre lo que pasó con el gobierno de Jorge Iván Ospina que no lo ha dejado progresar suficientemente, un Concejo que requiere de un acuerdo público municipal y unos Secretarios que ejecuten los programas con decisión y comunicación.  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial