Subió el desempleo en Cali

Por Redaccion Cali… |

Ha entregado el DANE las cifras de desempleo del primer trimestre del año en la que se certifica un incremento de 1.3% en el desempleo de la ciudad, pasando del primer trimestre del 2012 del 15.5% al 16.8%, para el cierre del tercer mes del año 2013.

La tasa nacional de desocupación bajó en el mismo lapso de tiempo del 10.4% al 10.2%. Bogotá cerró con 10.3% de desempleo, Medellín 14.1% y Barranquilla con el 8.3%. Estas tasas son las más altas de Latinoamérica, por lo que el gobierno está en la tarea de reducirlas. “las cifras siguen altas, a pesar que los índices han bajado durante 34 meses. En Mayo empezaremos con la reducción de los parafiscales, esto ayudará mucho a la formalización, aseguró el Ministro de Trabajo Rafael Pardo.

Cali fue la ciudad en sumar más nuevos desempleados al país con 24.700 personas, seguida por Medellín con 14.800 nuevos desocupados. Por su pate en Bogotá el número de desempleados se redujo en 4.000 y Barranquilla aportó 9.400 personas al desempleo colombiano.

El Gobierno Nacional en el día de ayer inauguró el primer centro de empleo del país, que opera desde la sede Comfandi en el barrio La Merced y estará administrado por esa caja con el apoyo del SENA y el municipio de Cali. Estos centro de empleo brindarán atención gratuita a los desempleados colombianos con un servicio de empleo que trabajará con un solo Software de información, donde los ciudadanos que han perdido su empleo pueden ir a registrar su hoja de vida en el portal www.redempleo.gov.co, quien se encargará de ser un banco de datos oficial con toda la información de los buscadores d empleo y de las vacantes disponibles en el mercado. Así mismo Comfenalco tendrá su centro de empleo en su sede principal localizado en la calle 5ª, redes que conectarán a empresarios, trabajadores y desempleados.

De esta manera nace en Colombia el nuevo servicio público de empleo, para ayudar a quienes buscan trabajo y a los empleadores que buscan personal adecuado para atender sus necesidades. Allí se inscribirán las hojas de vida de los desempleados, habrá registro de emperadores y vacantes, más asesoría gratuita a los ciudadanos. Este servicio se prestará presencial y virtual, donde solamente se requiere la cédula de ciudadanía.

El SENA igualmente prestará servicio básico de capacitación a los desempleados, certificación por competencias a los mismos y asesoría para emprendedores.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial