Inaugurado túnel y boulevard, pero…

Por Ramiro Varela … |

*Ramiro Varela M.

Representante de los propietarios gravados con valorización

En un acto protocolario convocado por la Alcaldía de Cali fue inaugurado y puesto al servicio el túnel de la Avenida Colombia y la plataforma que hace de cubierta, denominada Boulevard Avenida Colombia, la obra fue construida con los recursos de los contribuyentes caleños de la valorización a un costo hasta la fecha de $61 mil millones y ejecutada por el consorcio Megaobras Cali S.A.S. “Conalvías”. El sobrecosto de la obra fue de $41 mil millones, pues la obra fue decretada inicialmente en el Acuerdo 241 de 2008 por $20 mil millones.

El acto de inauguración fue presidido por el señor Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, Secretario de Infraestructura y Valorización Municipal Miguel Meléndez, el Gobernador del Valle Ubeimar Delgado, los gabinetes municipal y departamental, empresarios y gremios de la región. El señor Alcalde le hizo un reconocimiento al Concejo Municipal, recordó parte de la historia de nuestra ciudad, nombró a todos y cada uno de los Concejales del periodo pasado que aprobaron la obra y especialmente exaltó el audaz plan de renovación urbana gestado por el ex Alcalde Jorge Iván Ospina, para pedir a financiación por el sistema de valorización.

Reconoció unos sobrecostos altos del orden de $675 mil millones: “Esta administración, después de un trabajo serio y responsable determinó que el costo real del proyecto era de $1. 47 billones, es decir que la Alcaldía debe conseguir bien por recursos propios o de otras fuentes, ingresos por $377 millones para terminar la totalidad de las obras…". Recordemos que el valor de las megaobras inicial era de $800 mil millones

El Secretario de Infraestructura y Valorizacion Miguel Melendez dijo no recordar el valor inicial de la obra aprobada por el Concejo Municipal y el Ex - Secretario de Infraestructura y Valorización Marcos Zambrano argumentó que los sobrecostos se ocasionarion porque la aprobacion del Concejo se hizo sin estudios definitivos y que una vez se hicieron los valores salieron diferentes.

La administracion lleva 16 meses y no ha podido contratar las megaobras restantes ( Av. Circunvalar del Sur, Carretera al mar, puentes por las entradas de Palmira y Jamundi, ampliacion a Pance, complejo vial de Chipichape, etc) , que tienen un costo de $808 mil millones y por ello se pide ayuda a la Nacion. A los contribuyentes de valorizacion deben devolverles los dineros sobre obras pagadas y no construidas.

Lo bueno

1. Después de 28 meses de cerrada la Av. Colombia, se da apertura al túnel y mejora la movilidad de Cali.

2. La Av. Colombia y el río Cali representan la columna natural de la ciudad, con el túnel y el espacio público se da un salto a la modernidad, como lo dice el Alcalde Guerrero Velasco.

Lo malo

1. La improvisación en la planeación de la obra que originó que el presupuesto creciera un 200%, es decir pasó de $20 mil millones a $61 mil millones, a cargo de los contribuyentes de la valorización.

Lo feo

1. Aún no están realizadas, ni planificadas las obras hidrológicas para el mejoramiento de la capacidad hidráulica del río Cali, apenas se va a contratar un levantamiento topográfico por parte del DAGMA para determinar qué obras se deben realizar.

Se inauguró el tunel y el bulevar de la Avenida Colombia, pero quedan la mayoria de las megaobras sin hacer, por lo que los organismos de control y las auitoridades judiciales ,deben responderle a los Caleños. 

ANEXO (Intervención del Alcalde Rodrigo Guerrero en inauguración del Túnel Av. Colombia)

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial