Preguntas sin respuesta en MIO, Megaobras, estadio...

Por Ramiro Varela … |

Muchas preguntas hechas por ciudadanos a la Alcaldía para el mejoramiento de los proyectos: MIO, Megaobras y Estadio Pascual Guerrero, aún no tiene respuesta a pesar de las 5 tutelas  y las sentencias Jueces para coadyuvar en la solución de sus problemas estructurales ante por su monto de inversión y relevancia a nivel de ciudad, por lo que avanza el disciplinario en la Procuraduría de la Nación.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


No solamente está en juego una cifra superior a $ 2 billones, grande en cualquier democracia  si no que la sostenibilidad económica y financiera del Municipio está en deuda

Se oculta la quiebra técnica del MIO...

Igualmente la alcaldía, pretende que ignoraremos que no hay suficientes dineros para la terminación eficiente del MIO como lo dijeron los Contralores Nacional y Municipal

Quiere desconocer la alcaldía la afirmación hecha por los Senadores Roy Barreras y Germán Villegas al bloque parlamentario y  medios de comunicación sobre el desfase presupuestal  del MIO superior a $1 billón para terminar su infraestructura, solicitándole a la Ministra del Transporte  un pedido económico por ley de Metros. Así mismo ignora la orden de exigir el cierre financiero del sistema y la falta de aprobación del diseño definitivo del MIO por el competente constitucional el Concejo Municipal.

Igualmente la alcaldía, pretende que ignoraremos que no hay suficientes dineros para la terminación eficiente del MIO como lo dijeron los Contralores Nacional y Municipalen control de advertencia. Ignora el atraso del sistema de 8 años y la baja ejecución del proyecto, a pesar de las reprogramaciones realizadas y se oculta el incremento de los costos. Todo lo anterior aun no han resuelto las peticiones.

La mitad de las Megaobras y los dineros sin devolver.....

Está excesivamente probada la quiebra de todo el plan de las 21 megaobras, los dineros no alcanzaron, las deudas... 

Terca  e ilegalmente el gobierno no ha querido cumplir el estatuto valorización nacional adoptado en Decreto reglamentario y el Municipal para dejar de facturar megaobras no construidas, devolver los dineros a quienes pagaron de contado y a quienes han superado el pago del 52% de la contribución. Toda la probanza está recaudada, previamente solicitó al Concejo ampliación de 14 a 24 meses para terminar de contratar el resto de megaobras, por que  el gobierno ante el fracaso presupuestal del plan de obras no pudo contratarlas dentro del término. Oportunamente el Cabildo se lo dio a conocer por parte de algunos Concejales a la administración, lo que le pasaría si no hacia la contratación y así se lee claramente en las actas con la intervención de los cabildantes. Aparecen varios documentos en donde se le solicita al gobierno en petición, dejar de facturar sobre las megaobras no contratadas y en algunos casos  se les ha obligado a contestar vía tutela y la respuesta ha sido contraria  a derecho y en otros casos, se han abstenido de dar respuesta, lo que vulnera el código disciplinario. Está excesivamente probada la quiebra de todo el plan de las 21 megaobras, los dineros no alcanzaron, las deudas... y los costos financieros con los concesionarios son muy altas, no hay dineros para poder contratar las megaobras restantes y el Ministerio que se meta a aportar dineros mediante el proyectado “contrato plan “ se ve incurso en peculado.

Hoy los “viejos y experimentados” Concejales,  en el proyecto de Acuerdo que se estudia para autorizar o negar unas vigencias futuras para la valorización las 2017, no han podido resolver estos impases jurídicos; los “jóvenes y nuevos” no van a truncar sus carreras políticas, cuando no se han beneficiado de la megaobras , por lo que la suerte del proyecto está condicionada a incentivos atractivos del gobierno, en el tema de la contratación,  que no van a aparecer, lo que no les permitiría a los cabildantes asumir riesgos disciplinarios.

Las ilegalidades en el Estadio....

Las áreas robadas a la ciudad en detrimento del patrimonio público municipal

Gracias a 3 años de peticiones y tutelas a Planeación Municipal, en donde la anterior Subdirectora de Ordenamiento Urbanístico dilató y ocultó la información que comprometía al alcalde anterior, logramos probar los abusos al construir por fuera de la norma POT, la invasión excesiva y consentida de amplias áreas de los andenes y  vías publicas alrededor del Pascual Guerrero y en ello hay que hacerle un reconocimiento al actual Subdirector Juan Fernando Vallejo y sus funcionarios, por escrito dijeron la verdad, pero todo el expediente se fue al despacho del alcalde: No se ha querido informar los tramites y gestiones de los disciplinarios y penales tendientes a restituir  por parte del infractor y a la vez administrador del Estadio, el alcalde, las áreas robadas a la ciudad en detrimento del patrimonio público municipal. Ahora donde está la falta gravísima de la alcaldía?  No contestar las peticiones, sigue sin contestar y allí están las pruebas consignadas en el expediente del juzgado respectivo.

La complicidad con el Secretario de Transito....

Cometería también falta gravísima el nominador alcalde, por haberlo designado simultáneamente en 2 cargos incompatibles.

Se demostró en el proceso disciplinario  anexando las actas de la junta directiva de Metrocali, el abuso de poder y extralimitación de funciones públicas con las intervenciones del Dr. Alberto Hadad quien obviando su obligación legal de ejercer como  autoridad de transporte, prefirió co - administrar a Metrocali y al MIO. La misma Contraloría de la Republica y Municipal señala que el Sr. Secretario de Transito ha sido deficiente en el control del masivo y los operadores que no han cumplido sus obligaciones, del colectivo y del transporte informal, es decir deficiente como autoridad de transporte. El alcalde no responde en el término, la prueba aparece en el expediente del juzgado, se le obliga a responder y evade nuevamente la respuesta, en donde debe informar si por violar el Secretario de Transito el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, debe cambiar del cargo al Dr. Hadad. Adicionalmente cometería también falta gravísima el nominador alcalde, por haberlo designado simultáneamente en 2 cargos incompatibles.

Ver expedientes...

Todo lo aquí informado aparece en los procesos en los Juzgados 1º y 22 Penal Municipal, 4º Penal de adolescentes, 19 y 32 Civil Municipal.

P.D. : Lo actuado en estos procesos judiciales y disciplinarios, buscan defender a la ciudad, proteger el patrimonio público municipal y corregir de fondo los proyecto MEGAOBRAS y MIO, quebrados por la improvisación, el incumplimiento de las normas de planeación ante la ausencia de proyectos y diseños definitivos. Ojala el Concejo Municipal en defensa del interés general, diga la verdad que ya se sabe.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial