Concejales a devolver vigencias futuras

Por Redaccion Cali… |

En el estudio del Proyecto de Acuerdo 040 / 2013  que autorizaría extensión de las vigencias futuras excepcionales con la contribución por valorización 2014-2017, el Municipio de Cali con su Secretario de Infraestructura Ing. Miguel Meléndez, el Jefe Jurídico titular y encargado (Javier Pachón y Edgar José Polanco)  no han podido responderle al Concejo Municipal y a la ciudad, sobre  el balance técnico de las 21 Megaobras y en especial, para demostrar la legalidad y conveniencia del proyecto.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


En la participación ciudadana que realiza el Concejo, donde muchos los cabildantes solo cumplen un requisito, no van con el criterio de aprender ó contrivertir, nos permitimos presentar el siguiente informe, en nuestra calidad de representante de los propietarios gravados con la valorización.

El Costo real de las 44 obras que constituyen las 21 megaobras, pasó de $800 mil millones a superar los $2 billones

El Costo real de las 44 obras que constituyen las 21 megaobras, pasó de $800 mil millones a superar los $2 billones, está contratada la 1ª fase que corresponde al 37% del proyecto (en pesos), es decir que faltaría por contratar el 63%, lo que ratifica el fracaso técnico del proyecto, que después de 5 años de haber sido decretadas, tenga esos niveles de ejecución tan bajos. El Secretario de Infraestructura y Valorización presenta un costo de $1.6 billones pero estimado a Dic. 31 del 2012 y faltando los diseños de ingeniería de detalle de la fase 2  o (diseños definitivos)

Luego de conformidad a lo facturado por valorización el desfase presupuestal supera los $1.1 billón y no hay por donde sacarlos

El Desfase económico real en caja del proyecto de las 21 megaobras sería superior a $1.5 billones, pues como dicen algunos Concejales, tendrían que embargar la  mitad de las viviendas de Cali, quebrar a EMCALI sacándole  $304 mil millones y ya Planeación Nacional dijo por escrito NO,  según constancia entregada en exclusiva por Caliescribe, que NO hay dineros para las megaobras, ya facturadas a todos los Caleños.

Tendrían que embargar la  mitad de las viviendas de Cali, quebrar a EMCALI sacándole  $304 mil millones y ya Planeación Nacional dijo por escrito NO

Hay 70 demandas multimillonarias, no hay ni un fallo judicial  de fondo en 1ª instancia y  en estos 2 años y medio que faltan de periodo del Alcalde, vamos a tener las primeras sentencias de demandas que llevan en promedio 3 años. Y lo peor, no se cumplió con la orden de la Procuraduría General de la Nación de preveer fiscalmente los posibles fallos adversos contra la valorización. Las pruebas contra la contribucion son las actas del mismo Concejo, que determinan que no hubo estudios definitivos, ni se cumplió  la ley y el Acuerdo según el estatuto de valorización municipal y nacional y que se deben devolver los dineros sobre obra s no contratadas y no construidas.

El Recaudo de la valorización para megaobras a través de cobro coactivo no se puede hacer porque la Alcaldía incumplió la construcción de la totalidad de las obras, en 5 años no pudo ejecutar lo comprometido, pagado y cobrado.

Quieren un cheque en blanco de $380 mil millones por parte de los Concejales, de dineros de los contribuyentes, nuevamente sin los presupuestos y diseños definitivos.

La alcaldía municipal de Cali y la Secretaria de Infraestructura y Valorización con el respaldo de la Secretaria de Hacienda y la Jefatura jurídica del Municipio, quieren  un cheque en blanco de $380 mil millones por parte de los Concejales, de dineros de los contribuyentes, nuevamente sin los presupuestos y diseños definitivos, sin fundamentos legales claros, en el momento en que se ha comprobado la quiebra del sistema de la valorización para estas obras, no hay recursos para pagarle a los contratistas, ni para contratar nuevas obras, no hay plata de la Nación y de Emcali.

El Municipio quiere seguir ocultando la verdad con medias obras, para ser financiadas por concesionarios, seguir violando la ley y normas de Planeación, de Valorización, de presupuesto y transparencia fiscal. Seguirán los funcionarios municipales, engañando a la ciudadanía y al Concejo, prometiendo unas obras sin respaldo jurídico ni económico menos financiero, cometiendo fraude procesal y estafando a los Caleños por informar a los jueces que se cumplieron normas, QUE existieron diseños y sin poder cumplir NI CON LA MITAD de las obras.

SEÑORES CONCEJALES:

DEVUELVAN AL ALCALDE EL PROYECTO 040 DEL 2013  O VOTEN NEGATIVAMENTE EL PROYECTO, POR ILEGAL E INCONVENIENT.

COMO HAY UNA MAYORIA DE CONCEJALES PARA VOTARLO AFIRMATIVAMENTE, LOS CIUDADANOS: SENADOR ALEXANDER LOPEZ M, ABOGADO, GUSTAVO PRADO e INGENIERO RAMIRO VARELA, ANUNCIARON INICIAR ACCIONES DISCIPLINARIAS Y PENALES, EN DEFENSA DE LOS CIUDADANOS CONTRIBUYENTES DE CALI.

SEÑOR ALCALDE:

CONVOQUE LA UNION DE LOS CALEÑOS ALREDEDOR DE SUS PROYECTOS BANDERA, NUEVO EMCALI, MEGAOBRAS y MIO, previa proyección real y verdadera de su juridicidad y finanzas.

Anexo presentación en el Concejo Municipal  

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial