Ilegal aprobación de las vigencias futuras de megaobras faltantes

Por Ramiro Varela … |

*Ramiro Varela M

Seis votos positivos contra uno negativo dieron los Concejales de la Comisión de Presupuesto, a las vigencias futuras excepcionales contenidas en el proyecto de acuerdo 040, con el cual el Gobierno de Cali busca comprometer hasta por el 100%,  de los ingresos de la contribución por valorización de los años 2014 al 2017, con el propósito de financiar la segunda fase de las Megaobras.

Así lo determinaron los Concejales Clementina Vélez Gálvez, Audry María Toro Echavarría, Fabio Fernando Arroyave Rivas, Albeiro Echeverri Bustamante, Harvy Mosquera y José Uriel Rojas Bautista, quienes dieron el sí a la ponencia para primer debate presentada por el Concejal Carlos Hernando Pinilla Malo, contra el voto negativo del Concejal Jhon Jairo Hoyos.

$380.076 millones serían destinados a financiar las megaobras, de prosperar la ponencia en segundo debate  que será presentada este viernes 2 de agosto a las 3 y 30 de la tarde, en periodo de prórroga, siempre y cuando el gobierno municipal consiga los dineros.  Los recursos a los que hace referencia el proyecto de acuerdo 040, serán distribuidos entre los años 2014 y el 2017.

El ponente del proyecto de acuerdo 040, Carlos Hernando Pinilla Malo, explicó que la iniciativa del gobierno local busca comprometer $380.076 millones  y se tendrá que buscar por otras fuentes, la financiación restante. Una de ellas, dice es poder concretar a los morosos.

Según el recaudo histórico de la contribución de valorización, al 31 de enero del año 2013, se han recaudado 430.459 millones de pesos, correspondientes 2009 (diciembre), 2010, 2011 y 2012. Entre tanto, la Cartera de la contribución de valorización al 31 de enero de 2013, asciende a la suma de $560.775 millones, (2009, 2010, 2011 y 2012) de los cuales el 45% equivale a 255.705 millones corresponde a la cartera atrasada, representada en 361.297 contribuyentes; que se clasifican en predios urbanos, rurales y a los que les queda el saldo del 50% para pagar en el año 2014.

Cristina Arango Olaya, Directora de Hacienda de Cali, indicó que con el proyecto de acuerdo de vigencias futuras excepcionales, no se están incorporando recursos que no tienen una fuente cierta de financiación, lo que se incorpora exclusivamente son aquellos recursos que tienen financiación por la valorización “y están estimados de una manera prudente frente a lo que se ha venido recaudando y no a lo que originalmente se derramo”.

El proyecto será analizado en segundo debate en la sesión plenaria de este viernes dos de agosto de 2013.

Anexo : Resumen de ilegalidades e inconveniencias a las vigencias futuras por $380 mil millones aprobadas por el Concejo Municipal hoy lunes 29 de Julio en primer debate

Resumen de ilegalidades e inconveniencias a las vigencias futuras

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial