En Marzo la nueva ley del deporte al Congreso

Por Felipe Quinter… |

El Presidente de la República Juan Manuel Santos y el Director de Coldeportes Andres Botero  trazaron en conversatorio con los deportistas olímpicos y dirigentes del COC, Federaciones, Inder y ligas, el sendero que le podrá dar instrumentos jurídicos y financieros, para convertirse en el transformador de la sociedad colombiana. 


Transformando una Nación a través del deporte

*Constituyente primario

El Presidente de la República Juan Manuel Santos y el Director de Coldeportes Andres Boetro trazaron en conversatorio con los deportistas olímpicos y dirigentes del COC, Federaciones, Inder y ligas, el sendero que le podrá dar instrumentos jurídicos y financieros, para convertirse en el transformador de la sociedad colombiana. Previamente al inicio del gran encuentro del deporte Colombiano, los invitados fueron recibidos con un mensaje central:

Transformando una Nación a través del deporte, lo que se convirtió en el preámbulo que una gran noticia iba a llegar, pancarta esperanzadora por el compromiso del primer mandatario. 

El acto celebrado en el Centro de alto rendimiento de Bogotá fue emotivo por las cálidas expresiones del Presidente y de los deportistas, quienes fueron más allá con una  “confesión” del corazón de varios medallistas.

A través de Coldeportes me puedan presentan en el lapso de un mes el proyecto para presentarle al Congreso

Las palabras del Presidente fueron claras y precisas al pedirle a la dirigencia deportiva que se redacte en un mes un proyecto de ley para reformar la ley 181 de 1995, hecho que obliga a los lideres del sistema nacional del deporte a trabajar con esa celeridad y oportunidad que pide el Presidente. “El deporte ha avanzado, esa ley tiene más de 20 años de vigencia y es importante que los entes deportivos conserven los cambios y a través de Coldeportes me puedan presentan en el lapso de un mes el proyecto para presentarle al Congreso”, Señaló Juan Manuel Santos.

El Dr. Andrés Botero fue más allá y se comprometió a realizar foros en el país, a recibir por internet todas las propuestas, para presentarle el borrador al Presidente con el fin de radicar la iniciativa en el legislativo. “La inquietud es modernizar la legislación deportiva que es muy vieja, Coldeportes abanderará el tema, abrirá un portal para que la gente opine sobre los posibles cambios y concertará con las distintas federaciones deportivas para presentar el borrador de la ley”

El Presidente de la Federación de Tenis Gabriel Suarez, quien ha estado muy pendiente de que el deporte reciba los recursos proporcionales al presupuesto asignado a Coldeportes, salió satisfecho del encuentro y dispuesto a colaborar para hacer realidad la nueva ley del deporte.

Ramiro Valencia Cossio Presidente de la Federación de Ciclismo y Ex Ministro de Estado, expresó su apoyo a esa iniciativa legislativa, recomendando nutrir la propuesta con regiones y que un grupo de expertos ayuden a acordar un texto marco, para reglamentar los aspectos del deporte Colombiano.

Nutrir la propuesta con regiones y que un grupo de expertos ayuden a acordar un texto marco, para reglamentar los aspectos del deporte Colombiano

“Esperamos que el proyecto de la ley del deporte  de sus frutos las federaciones vamos a colaborar en esta recta final para que eso se haga realidad”, señaló Juan Manuel Gutiérrez Presidente de la Federación Colombiana de Racquetball.

El Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo Ramiro Varela  complacido por el anuncio del Presidente y del director de Coldeportes, precisó la importancia de trabajar unida toda la dirigencia, COC, Federaciones, Inder y deportistas, para estructurar una gran ley, que le pueda garantizar partidas presupuestales anuales al sistema nacional del deporte, estables y crecientes, para unificar el trabajo a todos los niveles de la dirigencia y así se puedan generar procesos con los deportistas y entregar mejores resultados competitivos.

Alborozado el gerente de Indervalle Giovany Ramírez, destacó la importancia del compromiso legislativo del Gobierno Nacional con el  deporte colombiano y anunció participar con el resto de los Inder, para  fortalecer la construcción de esa propuesta al Congreso de la República

“Un país deportista es un país con futuro, un país deportista es un país inspirado”

El acto y las frases del Presidente de la República, como  “Un país deportista es un país con futuro, un país deportista es un país inspirado”, permitieron concluir que Juan Manuel Santos pactó, mediante contrato verbal con deportistas y dirigentes, la modernización y estructuración definitiva del deporte Colombiano.  

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial