Prima el desarrollo económico con paz y justicia social

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Uno de los gestores del triunfo de la candidata conservadora a la Presidencia Martha Lucia Ramírez fue el Senador Cesar Tulio Delgado, sobre estos temas hablamos en Ciudad al Aire, el programa de opinión que se transmite en Todelar y  por ser información de interés publico, lo entregamos con gusto, a los lectores de Caliescribe.

¿Fue legal la convención del partido Conservador que escogió a Martha Lucía Ramírez?

Cesar T. Delgado: Muy legal, solamente que algunos Senadores se fueron como niñitos que nos saben perder…

Cuántos Congresistas apoyan a Martha Lucía y cuántos están proclives en favor de Juan Manuel Santos…

Cesar T. Delgado: Aquí hay que hacer una claridad y es importante ante la audiencia, porque he leído en algunos medios unas opiniones un poco desinformadas. Primera, allá no habíamos más de 11 Senadores ese día, de los 11 presentes se retiraron Gerlein, Efraín Cepeda, Miriam Paredes, Gabriel Zapata, Henríquez Maya e Iván Clavijo y nos quedamos, Darío Salazar, Pedraza, Laserna y Cesar Tulio.

Cesar T. Delgado: Malos perdedores Gerlein y demás…

Malos perdedores.

Porque Martha Lucia Ramírez candidata presidencial…

Es muy preparada, es la que tiene la menor imagen negativa, con buena imagen positiva, entre: Santos, Peñaloza, Zuluaga y Clara López

Cesar T. Delgado: Es muy preparada, es la que tiene la menor imagen negativa, con buena imagen positiva, entre: Santos, Peñaloza, Zuluaga y Clara López. Y porque tiene un gran programa de gobierno, donde prima el desarrollo económico con paz y justicia social.

Claudio Borrero: Usted mismo dijo que de los 11 Congresistas que estaban en aquella reunión, quedaron hasta el final 4, la política toda la vida ha tenido gamonales y lo sigue teniendo Roberto Gerlein que es la cabeza de lista conservadora desde Barranquilla, tiene un liderazgo conservador muy innato, me pregunto, la marginalización de estos señores no le va a causar un daño a la unidad conservadora alrededor de Martha Lucía Ramírez…

Cesar T. Delgado: Seguramente tendrá alguna incidencia, no podemos negar que hay unos más amigos del ser humano que del propio partido, eso se puede dar, pero aquí el gran paso que dio el conservatismo colombiano, le dijo a su dirigencia, nosotros queremos candidato propio, ustedes no, pues contémonos y fue la base.

 Ahí quiénes asistieron, los Concejales, ex Concejales, miembros del directorio, ex Congresistas y algunos Congresistas que apoyamos esa tesis, entonces ahí marcó un hecho político y prácticamente desde allí se derrumbó ese triunfo que se veía venir de Santos en la primera vuelta y se aplazó hasta la segunda vuelta.

Está demostrando el conservatismo que es una gran decisión que se tomó en esa conversación y que es un punto de partida importantísimo que el conservatismo tiene que tenerlo en cuenta el Gobierno Nacional en sus propuestas y proyectos, es un gran aviso y eso fue en mi modo de ver el hecho político que marcó esa convención.

Tuvimos a José Obdulio Gaviria, charlando y dio a entender que hay el acuerdo prácticamente tácito entre Pastrana y Uribe de apoyar a Martha Lucía, pero también tuvimos a Enrique Peñalosa cuando le dijimos que definiera a cada candidato y lo hizo para Martha Lucía y Oscar Iván Zuluaga, elogios para ambos, pero todo orientado hacia Martha Lucía. ¿Usted cree que entre esos tres candidatos habrá unión para competirle a Juan Manuel Santos que es el más fuerte?

Me interesa es que el partido por lo menos en la primera vuelta vaya solo y diga, estas son las propuestas que va a acompañar en la segunda vuelta

Cesar T. Delgado: En política todo se da, siempre hay acuerdos, formalidades y eso no sería raro, en mi posición como Senador fue simple y llanamente que el partido Conservador tuviera un candidato a la República sin importar el nombre y por supuesto con las bases conservadoras que solicitábamos, sin pensar y decir, Martha Lucía se puede aliar con tal y tal, no, a mí me interesa es que el partido por lo menos en la primera vuelta vaya solo y diga, estas son las propuestas que va a acompañar en la segunda vuelta . Además para esto falta mucho, la segunda vuelta es en Junio.

Cuántos Senadores le proyecta usted al partido conservador en las elecciones…

Cesar T. Delgado: Al principio había una tormenta con el fenómeno Uribe y todo mundo prácticamente hablaba que íbamos a tener 6, 7 u 8, pero ese fenómeno Uribe se ha ido cayendo. Yo pensaría que no bajamos de los 20, siendo muy pesimistas.

Y quién va a ganar entre el partido Conservador, la U y el Liberal y el Centro Democrático…

Pienso que, eso va a estar muy parejo, hay que ver la realidad sobre el partido Liberal, dicen que va a subir mucho que va incrementar el número de Senadores, me veo a mí, yo estoy “nadando y nadando” y no veo los otros corredores, en ese orden de ideas pienso que el partido Conservador no se baja y cuando menos queda en 18, el partido Liberal va a aumentar algo y el Centro Democrático va a sacar Senadores, pero no los que espera, si mucho 7 u 8.

Esta semana en la bienvenida que le dio el Gobernador del Valle a los más altos dignatarios del deporte mundial que han llegado a Cali, estuvieron el Secretario General de la IAAF Essar Gabriel y el Presidente de la Federación Real Española, me permití evaluar la gestión del Gobernador y dije, el éxito del Gobernador está en que escucha a la comunidad y que no comete errores, ese es el éxito. ¿Cuál es el diagnóstico que usted le hace al Gobernador del Valle?

Cesar T. Delgado: La verdad que muy complacido porque hemos escuchado de muchos sectores, gremios productivos y voz ciudadana ante la buena gestión del Gobernador, sobre todo por el acompañamiento de estos grandes líderes, pero quiero mencionar algo que a mí me parece muy importante.

Hace algún tiempo, estaba sentado en esta misma silla en entrevista con Oscar López y usted estaba en el exterior y usted como Presidente de la Federación nos estaba comunicando ese gran logro para Colombia y el Valle del Cauca que fue el Mundial de Atletismo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial