Al banquillo la publicidad política en Cali

Por Oscar López Noguera |

Al Banquillo

Dos de los publicistas mas reconocidos de Cali rajan a las actuales campañas publicitarias al congreso por lo que denominan “mediocres”.

Peter Martin y Eduardo Romero con propiedad, consideran que estas campañas no son el mejor ejemplo de creatividad.

¿Dónde está el problema en los publicistas o en los políticos? Pregunta que resuelven los dos invitados a este banquillo.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


Esta campaña electoral en materia de publicidad es bien sui generis. Por fortuna se evitó la contaminación visual en Cali al prohibirse la utilización de pasacalles y cuando todos estaban esperando que las vallas fueran una fuente de persuasión, convencimiento y unos recursos en los que la creatividad se desbordara, otro es el diagnóstico.

Para analizar qué pasa en esta campaña al congreso en materia publicitaria, invitamos a dos de los más experimentados profesionales de este campo en Cali, quienes no necesitan mucha presentación, pues cada uno ajusta más de 40 años en este campo destacándose por sus diferentes campañas y quienes de manera objetiva, sin presiones de ninguna índole, opinaron y evaluaron el trabajo profesional de publicidad política que actualmente aparece en calles y avenidas de esta capital.

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial