La campaña presidencial

Por Oscar López Noguera |

La Registraduría remite a la Procuraduría la lista de candidatos inscritos para la elección Presidencial para verificar posibles inhabilidades.

Luego de culminar el periodo de modificaciones qu, la candidata Aída Avella Esquivel se retiró como candidata Presidencial y se inscribió como fórmula Vicepresidencial de la aspirante Clara López por la coalición Polo Democrático Alternativo Unión Patriótica.

El candidato presidencial José Antonio Rocha Cardozo que se inscribió por el Partido Opción Ciudadana, con su fórmula presidencial José Álvaro Sánchez Ortega, retiró su aspiración.

La Registraduría remite a los organismos competentes el listado de candidatos inscritos para certificar sobre causales de inhabilidades y es el Consejo Nacional Electoral el encargado de decidir la revocatoria de la inscripción de candidatos por inhabilidades.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


Un total de cuatro candidatos quedaron inscritos para la elección Presidencial, comicios que se realizarán el domingo 25 de mayo de 201 El periodo de modificaciones inició el lunes 10 de marzo y culminó el   viernes 14 de marzo a las 6:00 pm.

Cuatro aspirantes quedaron inscritos, quedando pendiente la inscripción del candidato del Partido Alianza Verde, que se hará una vez efectuada la declaratoria de los resultados a cargo del Consejo Nacional Electoral de la consulta que se realizó el pasado 9 de marzo.

Los cuatro candidatos son: Clara López Obregón, por la coalición Polo Democrático Alternativo Unión Patriótica y su fórmula a la Vicepresidencia de la República, Aída Avella Esquivel.

Óscar Iván Zuluaga Escobar, por el grupo significativo de ciudadanos Centro Democrático y registró a Carlos Holmes Trujillo como su fórmula vicepresidencial, el jueves 6 de marzo.

Juan Manuel Santos Calderón y Germán Vargas Lleras inscribieron su candidatura a la Presidencia y Vicepresidencia de la República respectivamente, el martes 4 de marzo, por la coalición Unidad Nacional, conformada por los partidos Liberal Colombiano, Partido Social de Unidad Nacional, Partido de la U y Cambio Radical.

Martha Lucia Ramírez Blanco, se inscribió por el Partido Conservador el pasado 20 de febrero y además registró como candidato a la Vicepresidencia a Camilo Alberto Gómez Alzate.

En cada elección la Registraduría Nacional envía el listado de candidatos inscritos a la Procuraduría para que este organismo verifique si alguno de ellos eventualmente, se encuentra incurso en una inhabilidad. Si lo está, será el Consejo Nacional Electoral el encargado de “decidir la revocatoria de la inscripción de candidatos a Corporaciones Públicas o cargos de elección popular, cuando exista plena prueba de que aquellos están incursos en causal de inhabilidad”.

El sorteo de la ubicación de los logos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos en la tarjeta electoral, se realizará una vez uno de los candidatos que participaron en la consulta del Partido Alianza Verde resulte electo.

 Una vez finalizados los escrutinios por el Consejo Nacional Electoral de la consulta del Partido Alianza Verde realizada durante los comicios del pasado domingo 9 de marzo y efectuada la declaratoria de los resultados a cargo del Consejo Nacional Electoral, este partido contará con un plazo de 5 días hábiles para inscribir su candidato presidencial.

De acuerdo con el calendario electoral, del miércoles 9 de abril al viernes 9 de mayo de 2014, se realizará el sorteo para escoger los ciudadanos que prestarán su servicio como jurados de votación durante los comicios.

El 9 de mayo vence el plazo para acreditar los testigos electorales  y el mismo día se realizará la designación de las Comisiones Escrutadoras y Claveros por parte de los Tribunales.

El 13 de mayo vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos realicen la modificación de los candidatos, en caso de muerte de algún aspirante.

La elección de Presidente y Vicepresidente de la República se celebrará el domingo 25 de mayo de 8:00 am a 4:00 pm. Los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo 25 de mayo. Los escrutinios departamentales comenzarán el martes 27 de mayo.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial