El MIO en debate de ciudad

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

 

La problemática del transporte en la ciudad es muy grave y el Concejo de la ciudad ha retomado el liderazgo en el análisis de la problemática del MIO.. Se iba a desarrollar este debate en el Concejo Municipal y no se realizó por ausencia del Presidente de Metrocali y excusa del Secretario de Tránsito . Por ello, invitamos al Concejal Harvy Mosquera , cabildante que desarrolló gran parte del debate.

 

R / Cuál es la conclusión de los Concejales que intervinieron en el día de ayer, para los escenarios siguientes en estas reflexiones para el mejoramiento del sistema masivo de Cali.

 

Harvy Mosquera: Se tenía citados al Secretario de Tránsito y Presidente de Metrocali, son los dos funcionarios que hoy por sus decisiones tienen en jaque a la ciudad y no se hicieron presentes, argumentando unas situaciones, calamidades personales, digamos que en principio le estamos dando crédito a esto, pero si decir que cada uno de los Concejales manifestó su malestar con el sistema de transporte masivo, con la dirección que se le ha estado dando.

 

Tuvimos la presencia de los pequeños transportadores, pero sobre todo de los usuarios, definitivamente aquí es imperativo que haga presencia el Gobierno Nacional y esa fue una de las conclusiones, la Dra. Patricia Molina, Albeiro Echeverry y Harvy Mosquera, presentamos una proposición en la que solicitamos, se instale urgente una mesa de trabajo conformada por los entes locales y nacionales; ahí estamos citando al Superintendente de Transporte, Ministra del Transporte y en lo local debe participar principalmente los pequeños transportadores, operarios, usuarios, Administración Municipal y Concejo Municipal. De tal manera que se logre concertar y sacar a Cali de esta situación tan difícil.

 

R/: Para usted cuál es la propuesta a darle solución en el largo plazo al sistema de transporte masivo MIO para atender las necesidades de los usuarios y que sea eficiente en los tiempos de viaje.

 

Harvy Mosquera: Creo que esta propuesta no debe nacer del Concejal Havy Mosquera, sino de varios actores y precisamente para eso es la presencia de la mesa de trabajo que hemos solicitado en compañía de la Dra. Patricia Molina. Se requieren soluciones de largo aliento para evitar estas falencias en la frecuencia, cobertura de las rutas; seguramente de esa mesa de trabajo debe nacer también que se presente un nuevo estudio de cobertura, tiempos, porque el que tenemos está desactualizado, porque las características de la ciudad eran otras, cuando no había el crecimiento hacia el sur que hoy tenemos, ni la estructura de hoy.

 

Tenemos que hablar de un estudio contextualizado y que nos diga realmente, cuál es la flota de buses que se requiere y si es necesario que allí lleguen otro tipo de sistemas, ejemplo, para atender la problemática de la ladera, en el Distrito de Aguablanca.

 

R/: Lo mínimo que nosotros pedimos del Concejo de Cali, es que le pida al Gobierno Nacional que le devuelva los recursos para las obras que no se han hecho, las más importante que es la troncal oriental. Cali no puede seguir siendo la ciudad con un sistema de transporte masivo donde todas las personas tienen que pasar por el centro de la ciudad para movilizarse al sur u oriente. Esa troncal debe ser una exigencia sine qua non por parte del Concejo de la ciudad.

 

Harvy Mosquera: Seguramente esa petición se va a llevar a la mesa de trabajo también, que esperamos se instale lo más pronto posible, desde el Concejo están saliendo unas solicitudes a cada uno de los actores para esta mesa, esté el tema que usted ingeniero Ramiro ha planteado, pero también la construcción urgente de cada uno de los talleres que hoy hacen falta, la construcción urgente de la infraestructura restante.

 

Hoy, la lamentable situación que atraviesa el sistema, se evidencia en los mismos operadores, Unimetro por ejemplo, no tiene los recursos suficientes siquiera para pagar la nómina y esto se convierte en una bola de nieve, porque no tiene para pagar nomina, gatos de operación de los buses y no los saca al servicio, al final vamos a reventar el sistema, si no se toman medidas urgentes.

 

R: Si el sistema no da abasto, cómo van a pretender sacar las rutas pasadas de moda, pero que de todas maneras está alcanzo a cubrir la cobertura de pasajeros, el MIO no tiene la cobertura suficiente, entonces por qué están aplicando esas medidas…

 

Harvy Mosquera: Es cierto, aquí se están aplicando unas medidas dictatoriales no reflexivas que están poniendo la ciudad en jaque, si sacan de operación el sistema de tradicional, con toda certeza el MIO el alcance suficiente para responderle a los usuarios, prueba de ello se vio en el paro realizado la semana anterior, aquí las cosas hay que hacerlas en justas proporciones, cumpliendo unos protocolos para cumplirle a los pequeños transportadores con la chatarrización y que se vaya dando en medida que salen de operación los pequeños transportadores que se vayan vinculando nuevas flotas.

Pero hoy el sistema no tiene la capacidad y los operarios del sistema, tampoco tiene los recursos para incorporar nuevos servicios.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial