El proceso inicia a las 4:00 pm, una vez se cierren las urnas

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Así será el preconteo o transmisión rápida de resultados electorales de Presidente y Vicepresidente de la República de este domingo 25 de Mayo

El preconteo inicia una vez los jurados de votación terminan el conteo de los votos.

- La información de resultados electorales que se divulga con el preconteo no tiene valor jurídico, porque sólo los escrutinios que hacen las comisiones escrutadoras tienen valor vinculante.

- Se emitirán boletines cada 5 minutos, para que de manera constante los colombianos obtengan los resultados parciales de los comicios.

Bogotá D.C., viernes 23 de mayo de 2014. A las 4:00 pm, concluida la jornada electoral de este domingo 25 de mayo cuando los colombianos elegirán al Presidente y Vicepresidente de la República, los jurados iniciarán el conteo de los votos depositados por los ciudadanos y así se dará inicio al preconteo que es el proceso de transmisión, consolidación y divulgación rápida de los resultados electorales, el mismo día de la elección.

Este proceso tiene un valor informativo, para que la ciudadanía conozca los resultados, pero no tiene valor jurídico, dado que el Código Electoral establece que el escrutinio se realiza con base en los formularios E-14 suscritos por los jurados de votación que determinan cuántos votos obtuvo cada candidato.

Los jurados contarán los votos uno a uno y como resultado de dichos conteos suscribirán las actas E-14 correspondientes. Este formulario que está compuesto por tres cuerpos, uno de ellos es entregado a un delegado o recolector de Actas de Escrutinio, quien llamará al centro de procesamiento, donde uno de los receptores recibirá los datos suministrados y los anotarán en un formato preimpreso conocido como Formato de Transmisión de Resultados (FTR), similar al que tiene el recolector.

Los formatos son escaneados en un equipo de cómputo de alto rendimiento que permite verificar e interpretar las imágenes. Cuando el equipo no “entiende” o “lee” alguno de los números emite una alerta, que obliga al funcionario a corregirlo y de no tener claridad en el número que se va a transmitir se devuelve al receptor para que escriba bien el dato suministrado por el recolector.

Superado este proceso, el computador conectado a un procesador genera los boletines con un parámetro de información por porcentaje de mesas informadas o por tiempo, para que de manera constante los colombianos obtengan los resultados parciales de los comicios.

Para la ejecución de la transmisión de resultados se dispone de 28 centros de procesamiento de datos (CPD) y de 4 Centros de Contingencias Regional (CCR).

Con el modelo propuesto para el componente de preconteo se espera estar divulgando aproximadamente el 95% de los resultados de las votaciones de Presidente y Vicepresidente de la República antes de las 8:00 de noche de este domingo 25 de mayo.

Recursos para periodistas

Documentos

Descargue el “ABC para periodistas. Elecciones 2014” en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Abc-para-periodistas-Elecciones,2822-.html

Más información sobre las elecciones de Presidente de la República de 2014 en el siguiente enlace:

http://www.registraduria.gov.co/-Elecciones-2014,1995-.html

Más información sobre elecciones ordinarias en Colombia en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Elecciones-Ordinarias,1089-.html

Con información de Registraduría Nacional

Las comisiones escrutadoras están citadas para las 3:30 pm de este domingo

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial