Luis Alfredo Gómez asumió como Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

El alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco posesionó como nuevo Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social al abogado Luis Alfredo Gómez Guerrero.

En su discurso de posesión manifestó, el marcado  interés en trabajar arduamente por la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad en este municipio.

También dijo que es importante brindar atención inmediata a quienes por su condición física o mental se encuentran en situación de debilidad manifiesta.

“Desde este despacho trabajaré fuertemente por consolidar, a través de los diversos grupos poblacionales, un Municipio justo y equitativo, garante de condiciones necesarias para el ejercicio de derechos y deberes constitucionales de los grupos” insistió.

Señaló que será gestor oportuno de obras y servicios para el bienestar y mejor calidad de vida para los habitantes caleños.

Durante el evento de posesión, su esposa Yurani Quiñónez, manifestó estar orgullosa de la confianza que el Alcalde Guerrero depositó en Luis Alfredo, añadió que se siente segura del proceso que su esposo efectuará por el bienestar de la población más necesitada.

El nuevo funcionario de la Administración Municipal es abogado  de la Universidad Santiago de Cali 2005,  con especialización en Derecho Administrativo y Constitucional y hoy día es aspirante a Magíster en Gobierno.

Gómez Guerrero, con vocación por lo público, laboró en la Cámara de Representantes y en el Concejo de Cali, en la Unidad de Apoyo del entonces concejal Rodrigo Guerrero.

También fue Director Jurídico de Metrocali; Asesor de la Alcaldía de la capital vallecaucana y antes del nombramiento se desempeñó como Subsecretario de Gobierno y Convivencia.

Actualmente, también, se desempeña como delegado del Alcalde en el Consejo Municipal de Seguridad Social en Salud y el Consejo Ambiental Comunitario de Santiago de Cali.

A su cargo tendrá el bienestar de los grupos poblacionales, entre ellos: los seis cabildos indígenas, afrocolombianos, discapacidad, mujer, familia y niñez, adulto mayor, juventud, Lgbti y habitante de y en situación calle.

Igualmente tendrá la responsabilidad de coordinar los 22 Centros de Atención Local Integrado (CALI), la regulación del control y vigilancia de las 502 Juntas de Acción Comunal,  las 37 Juntas Administradoras Locales y demás organizaciones sociales y comunitarias.

Con su experiencia y profesionalismo Gómez inicia su proceso de liderazgo en la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, con el positivismo de una ciudad incluyente, que se proyecta a la Cali del futuro.

Con información del Municipio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial