Imagen positiva de Ubeimar Delgado del 56%

Por Oscar López Noguera |

Informe Especial

Ubeimar Delgado Blandón Gobernador del Valle, con 42 años dedicados al Partido Conservador, por su origen popular y campesino en Salónica (Riofrío), como buen nortevallecaucano hijo de maestra de escuela y un carpintero. 


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacionald e Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.


Desde muchacho en la política por su ascendencia goda, llegó de 7 años a Cali con sus padres y sus cinco hermanos. En 1990, 1992 y 1994 fue elegido Concejal de Cali, donde fue su Presidente y llegó al Congreso de la República a la Cámara de Representantes en 1998 y logró reelegirse en el 2002, trabajando en la búsqueda de recursos y obras para los Municipios, empezando por el sólido norte. En el 2006 fue elegido senador donde  fue su primer vicepresidente, lideró varias leyes de su autoría y le dio al Valle un embajador en Holanda, en Francisco José Lloreda, bajo acuerdo con el ex Presidente Uribe.

Llega al Directorio Nacional Conservador como miembro suplente en el 2008 y en el 2012 logra la gobernación del Valle, consolidándose como el Jefe Conservador del valle, que juntó al grupo de los ex Ministros Lloreda, Holguín y Gonzales Narváez alrededor de él.

Ubeimar es católico practicante, reza permanentemente con una dedicación exclusiva a la política y a su movimiento político que tiene una organización vertical, lo que lo hizo jefe nacional de su partido y jefe indiscutible en el Valle del Cauca.

Como Gobernador ha estado dedicado al servicio de los 42 municipios y eso le ha costado adversidad política con el Alcalde de Cali Rodrigo guerrero, pues el contrato plan no se ha podido firmar por su interés de defender todos los municipios del país vallecaucano y el Municipio de Cali, dedicado a fortalecer el grupo de 11 municipio que rodean a Cali y que se denominan como el G1.

Termina el año con una imagen positiva del 56% según el CNC publicada por CMI en el mes de Noviembre y según Gallup del mismo mes una aprobación superior en 7 puntos a la desaprobación 48% - 41 %. Ahora es sistemáticamente atacado muchas veces injustamente, por fuerzas políticas y de medios de comunicación, por lo que es importante para los lectores de Caliescribe, conocer las actividades del mandatario departamental. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial