Horacio Serpa confirma, el liberalismo tendrá candidatos propios hasta la Presidencia de la República.

Por Oscar López Noguera |

Horacio Serpa confirma, el liberalismo tendrá candidatos propios hasta la Presidencia de la República.

Con el liderazgo de este experimentado político, el Partido Liberal comenzó una “reingeniería electoral”

El primer objetivo es obtener resultados definitivos en las próximas elecciones de Octubre para alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas departamentales.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el 2014 Ganador Premio Nacional de Periodismo Deportivo ACORD:Mencionde Honor en premio Nacionald e Periodismo Ambiental Amway Colombia. Mención de Honor en premio de Periodismo Caucano.


El ambiente político en Cali ha estado más movido que de costumbre, en una semana hubo reunión liberal en pleno y también del Partido de la U en esta ciudad.

Los salones se transformaron en recintos en donde se agitaron tanto el “trapo rojo” como el blanco con la gama de colores del partido que “antes era del ex Presidente Uribe y ahora es del Presidente Santos”.

Los gritos de victoria retumbaron en pleno febrero, cuando la orden en cada colectividad es tener candidatos propios inicialmente, para después llegar a mediarse con las otras fuerzas de la Unidad Nacional y tratar de tener acuerdos que no fracturen la alianza natural de los partidos que apoyaron al actual Presidente en su campaña electoral.

Caliescribe.com conversó con Horacio Serpa Uribe, sobre el proceso liberal en Cali y el Valle del Cauca, y el anuncio de que este Partido liberal, espera seguir en la Unidad Nacional, pero siempre y cuando el próximo candidato presidencial sea de su grupo.

Fechas y estaciones de Horacio Serpa Uribe

Horacio Serpa, político santandereano, como juez de San Vicente de Chucuri ingresó a mediados de 1960 al MRL Movimiento Revolucionario Liberal.

En 1971 Serpa se lanza al Concejo de Barrancabermeja y logra una curul. En 1978 Serpa logra su primera curul en el Congreso en la Cámara de Representantes.

En 1982 Serpa fue designado como Presidente de la Comisión de Acusaciones. En 1986 Serpa logra una curul en el Senado

En 1988 Serpa renuncia a su curul y asume como Procurador General de la Nación, en 1990 renuncia y asume como Ministro de Gobierno.

En 1991 participó en la Asamblea Nacional Constituyente, 1992 Serpa es uno de los negociadores del gobierno con el EPL:

Horacio Serpa se ha lanzado en tres ocasiones a la Presidencia de la República en Colombia. Del 2008 al 20012 Serpa Fue Gobernador de Santander, en el 2014 Serpa obtiene 130.000 votos para el Senado, la mayor del Partido liberal.

A sus 71 años de edad, Horacio Serpa es una de las cabezas visibles del Partido Liberal Colombiano.

Serpa espera seguir en la política, pero descarta su participación como candidato a la Presidencia de la República.

En el siguiente enlace va la entrevista con Horacio Serpa Uribe.

Horacio Serpa confirma, el liberalismo tendrá candidatos propios a alcaldías, gobernaciones y hasta la presidencia de la República.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial