Concejo preocupado por Megaobras

Por Redaccion Cali… |

La Presidente del Cabildo de Cali Clementina Vélez Gálvez, en nombre de la Corporación Concejo Municipal de Cali le ha expresado su preocupación por la información pública dada por el Secretario de Infraestructura y Valorización, en el sentido en que las 21 Megaobras no contaban con los diseños necesarios para su aprobación y ejecución, no contaban con un presupuesto real  y que dichas obras no eran prioritarias para resolver el problema de la movilidad de la ciudad.

las obras que de dicho plan se han ejecutado a la fecha, las que están en ejecución y las que faltan por ejecutarse

De esta manera le ha enviado  comunicaciones,  al Alcalde Rodrigo Guerrero, al Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Antonio Meléndez y al Jefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía Carlos Alberto Sánchez, solicitando un informe general sobre el plan de obras denominado 21 Megaobras, en las que se destaquen las obras que de dicho plan se han ejecutado a la fecha, las que están en ejecución y las que faltan por ejecutarse.

 

Información solicitada al Alcalde.

El presupuesto invertido en las obras ya ejecutadas, el de las obras en ejecución y el de las obras por ejecutar, totalizando el presupuesto necesario para la ejecución de todas las obras que componen el plan.

El monto del recaudo anual que a la fecha se ha efectuado por la contribución de valorización.

Calculo del monto que por concepto de la contribución de valorización está pendiente de recaudo.

Determinar si presupuestal y financieramente se encuentra garantizada la ejecución de todas las obras que conforman el plan

Hacer un balance del monto recaudado y por recaudar por concepto de la contribución de valorización y si este es suficiente para la ejecución de todas las obras del plan acorde con el presupuesto actual.

Determinar si presupuestal y financieramente se encuentra garantizada la ejecución de todas las obras que conforman el plany cuáles son los mecanismos que se han adelantado a la fecha con tal propósito.

Información solicitada al Secretario de Infraestructura.

Certificar sobre el estado de la cartera, número de trámites que se hubieran adelantado por cobro persuasivo, de procesos que se hubieren adelanto por jurisdicción coactiva, de mandamientos de pago, órdenes de embargo que se hubiera efectuado.

Cuáles de estas obras no contaba con diseños o sin presupuesto o con este calculado en forma deficitaria

Certificar si cada una de estas obras contaba con diseños y prepuesto real al momento de la autorización del cobro de la contribución de valorización  por beneficio general para su ejecución mediante el Acuerdo 241 del 2008, modificado por el Acuerdo 297 del 2010. En caso contrario, especificar cuáles de estas obras no contaba con diseños o sin presupuesto o con este calculado en forma deficitaria. Así mismo hacer el análisis sobre la importancia de estas obras o si existen otras de mayor importancia que las que conforman este plan.

Información solicitada al Jefe de la división Jurídica de la Alcaldía.

Informe detallado en relación con los procesos judiciales en los que se discuta sobre la legalidad del cobro de contribución de valorización, los que a la fecha hubieren terminado y los que están que actualmente en curso, indicando despacho judicial, tipo de acción, nombre de demandantes, pretensiones y estado actual del proceso. Para los procesos terminados, la forma de determinar el proceso, decisión y fundamentos de la misma.

Igualmente especificar si dentro de estos procesos se ventiló sobre la existencia de diseños y presupuesto al momento de la autorización del cobro de contribución de valorización mediante el acuerdo 241 del 2008 para cada una de las obras que conforman el plan y cuál fue la decisión sobre el particular.

Tendientes a resolver el problema que afecta 350.000 morosos de la valorización y a más de 20.000 contribuyentes

Los ciudadanos actuaron

Un grupo de caleños le solicitaron al gobierno y al concejo municipal esta información, la que ahora se conocerá públicamente, a través del Cabildo de Cali, que servirá para hacer los correctivos en el segundo semestre del año, tendientes a resolver el problema que afecta 350.000 morosos de la valorización y a más de 20.000 contribuyentes, a quienes ya se les inicio tramite de embargo mediante mandamientos de pago en la jurisdicción coactiva.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial