Otros candidatos tienen miedo a ponerle la cara a los problemas

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Cuando nos acercamos a la recta final electoral, es decir, la cuenta regresiva de 30 días para llegar al 25 de Octubre, Carlos José Holguín un candidato que ha gustado mucho en los debates y en los foros, nos habla sin tapujos de encuestas, tácticas de campaña y hasta del mes del amor y la amistad.

1. ¿Qué recorridos y estrategias de campaña realizó en esta semana que termina?

R// La estrategia ha estado focalizada en las últimas semanas en los debates y foros que se han tenido, creo que ese es el escenario más propicio en una democracia  para poder mostrar las propuestas y en mi caso particular, soluciones concretas y reales a los problemas de la ciudad.

Ahí nos hemos destacado, cada día los comentarios de propios y extraños sobre el buen desempeño en debates y foros nos ha venido favoreciendo ya se ha mostrado, incluso un incremento en las encuestas y percepción ciudadana, en torno a nuestra campaña; de modo que sin descuidar reuniones políticas en los barrios con los líderes, recorridos que hacemos permanentemente, el tema prioritario sin lugar a dudas ha sido la asistencia a todos los debates y foros.

He asistido a todos los debates a diferencia de otros candidatos que no han ido y que hasta han dicho que no van a volver, simple y llanamente porque le tienen miedo a ponerle la cara a los problemas de la ciudad.

2. ¿Cuál es su análisis de los resultados tan contradictorios en las encuestas?

R// Las encuestas en esta campaña han perdido mucho credibilidad, cuando los candidatos vuelven las encuestas un medio propagandístico, como ha sucedido con algunos de los candidatos que han pagado para ponerse de primeros, eso pierde toda seriedad y contundencia; en las encuestas nacionales he podido ver cómo mientras quienes aparecen en los primeros lugares, vienen teniendo una tendencia a bajar, yo me he ido posicionando, he ido creciendo, en este momento estoy en un cuarto y creo que en lo que resta de la campaña, vamos a posicionarnos en los primeros lugares.

Siempre he dicho que es mejor ir teniendo un crecimiento lento y terminar ganando, que comenzar ganando las encuestas y terminar perdiendo, como muy seguramente va a suceder con aquellos candidatos que se han mostrado siempre como ganadores en las encuestas.

3. A un mes y una semana de las elecciones, cuál es su propuesta de ciudad para ganar la Alcaldía.

R// Mi propuesta para ganar la Alcaldía sigue siendo la misma que he tenido, soluciones para problemas de Cali, he dicho que llegó la hora de las soluciones, pero esas soluciones requieren que el alcalde sea una persona que conozca el municipio, la administración pública, la ciudad, que sea una persona que tenga visión de futuro, que no esté en plan de jubilación, que no esté en culminación de su vida pública o privada, siendo alcalde de la ciudad, sino que vaya a continuar sirviéndole a los caleños y caleños.

En ese sentido he dicho también que se requiere un alcalde con mucho compromiso, para mí la Alcaldía de Cali ha sido algo para lo que me he venido preparando hace mucho tiempo, ha sido mi ilusión de muchos años, me he preparado muchos años para ello, no estoy de candidato por descarte o porque quise ser alcalde de otra ciudad u otro sitio, y no pude, entonces terminé siendo alcalde de Cali, o porque al final de mis días en el mundo de los negocios, se me ocurrió hacer un nuevo negocio y meterme de candidatos a la Alcaldía. De modo que la propuesta definitivamente es soluciones serias, con conocimiento, preparación, responsabilidad a los problemas que tiene la ciudad y que es lo que he venido haciendo en todos y cada uno de los debates que se han realizado acá.

4. Describa en una palabra a sus rivales.

R// Respecto a mis rivales solo tengo respeto y consideración para con ellos, no voy a ponerles calificativos a ninguno, creo que eso deben ponerlos son los caleños en el momento de decidir su voto el próximo 25 de Octubre.

5. Mensaje de amor y amistad a los caleños.

R// En este mes del amor y la amistad, al estar uno en este compromiso arduo y exigente, de mucho sacrificio de querer ser alcalde la ciudad, es porque se le quiere mucho a la ciudad; yo por Cali siento un profundo amor, pero también un dolor y preocupación gigante de ver la situación en que está, sin agua, con precarios servicios de salud, sin movilidad, con problemas difíciles en materia de seguridad, aunque hay que reconocer que posiblemente este año terminamos con la tasa de homicidios más baja de la historia de la ciudad, en buena parte gracias a la gestión que realicé como Secretario de Gobierno.

Pero tengo un gran amor por mi ciudad, por todos los caleños y caleñas y por eso voy a seguir perseverando en esta intensión de poder servirle a Cali y poder darle solución a sus problemas, porque llegó la hora de darle soluciones a esos problemas con mucho amor.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial