El debate de Telepacífico y el diario Occidente

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Ayer en la ciudad de Cali se celebró el segundo debate de Telepacífico con diario Occidente, donde 7 candidatos a la Alcaldía de Cali, se reunieron para presentar sus propuestas en el área de seguridad e infraestructura, con ausencia del candidato Maurice Armitage, quien no pudo asistir.

Los candidatos dialogaron con los periodistas Mauricio Ríos, Jefe de redacción de diario Occidente y Leo Quintero, periodista de Telepacífico y cadena radial Caracol.

Vamos a entregarles las mejores declaraciones de cada candidato en el área de seguridad y en nuestra edición del fin de semana, estaremos ampliando el tema de infraestructura.

El candidato Nº 1 en el tarjetón, Carlos José Holguín, fue Secretario de Gobierno en la administración de Ricardo Cobo y en la actual de Rodrigo Guerrero; se ha comprometido con una reducción en la tasa de homicidios, teniendo en cuenta que con la que se va a finalizar este periodo, es la más baja históricamente. Es partidario del desarme y le pide a la brigada del ejército que esa decisión, sea asumida directamente por la Alcaldía.

La candidata Nº 2 en el tarjetón, María Isabel Urrutia,   informó que la alcaldesa tiene como responsabilidad constitucional, la seguridad en el municipio de Cali y habló de la necesidad del desarme, pero ante todo desmontar las fábricas ilegales de armas, y dar solución social a los problemas de los jóvenes que están delinquiendo, con becas para terminar el bachillerato.

El candidato Nº 3 en el tarjetón, Roberto Ortiz, presentó las cifras de críticas de los homicidios en el año en Cali, que se acercan a las 2.000, con una tasa de 66 muertes violentas/100 mil habitante, muy por encima de la media nacional, que es de 27 homicidios/100 mil habitantes. Quiere proteger la gente en las calles de la ciudad y va a trabajar con el Gobierno Nacional para que se prohíba el porte de armas, pero también resocializando las pandillas que existen en la ciudad y producen el 30% de la violencia de la ciudad.

Maurice Armitage con el Nº 4 en el tarjetón, no se presentó por compromisos ya adquiridos.

La candidata Nº 5  en el tarjetón, María Isabel Larrarte, expresó que la seguridad de la ciudad es primordial, que debe ser atendida con desarrollo social 

El candidato Nº 6 en el tarjetón, Angelino Garzón, proyecta convertir a Cali en la ciudad más segura de Colombia, implementando un Plan Desarme,  empezando por las armas ilegales y también habló que el ejército sea ejemplo de desarme en cada ciudad del país, y que con recursos del Estado se pueda subsidiar al ejército en las ganancias que obtiene por la comercialización de armas en Cali.

El candidato Nº 7 en el tarjetón, Michel Maya, habló de la importancia del 100% de desarme en la ciudad, no solo en las comunas con armas físicas, sino también el desarme mental que es necesario hacer en el número de riñas y violencia que se ejerce en los hogares, y en las actividades de la ciudad. Habló de la importancia de recuperar la confianza en la fuerza pública.

El candidato Nº 8 en el tarjetón, Wilson Arias, consideró que es muy importante para la ciudad de Cali, disminuir los crímenes, pero que el desarme debe ser efectivo y que el monopolio de las armas en poder del Estado es un concepto democrático; las políticas de desarme cuando se ponen a la lógica de la ocupación mafiosa, los resultados en materia resultan relevantes.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial