El MIO y el nuevo alcalde

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

MEJORAR EL SERVICIO AL USUARIO:

Incrementar la oferta de buses, rediseñar las rutas, cubrir zonas con déficit y mejorar el sistema de información al usuario para lograr el MIO de las 5c: Más cobertura, cumplimiento, conexión, calidad y cultura MIO.

Ejecutar plan de choque con rutas exprés para que los usuarios no necesiten el transporte pirata Articular servicio y tarifa del MIO con el transporte intermunicipal Integrar el transporte de ladera como servicio complementario del MIO Y del MIO CABLE y autorizar rutas de camperos para transporte de carga de bajo peso.

Mejorar los paraderos, dotándolos de cobertizo verde bioclimáticos

Tarifa diferencial a estudiantes, discapacitados y adultos con más de 70 años de estratos 1, 2 y 3.

CULMINAR LA IMPLEMENTACION DEL MIO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL:

Garantizar a usuarios propietarios y conductores que:

La salida de los buses tradicionales se hará cuando se cubran las rutas a retirar.

Pago de un precio justo por los buses chatarrizados y subsidio de compensación por cese de actividades por 6 meses.

Oferta laboral en el MIO a conductores de buses antiguos, capacitación y 6 meses de subsidio de desempleo.

Construir las Troncales de Ciudad de Cali, Simón Bolívar, las estaciones (Centro, glorieta ferrocarril, Guadalupe, Agua Blanca, Valle del Lily) y Patio Talleres entre otros.

Incrementar la flota de buses al ritmo de la necesidad de los usuarios y al crecimiento de la ciudad, apoyando a los actuales operadores y ampliando de requerirse el número de operadores del MIO con participación pública.

GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL MIO:

Cubrir la diferencia del ingreso por venta de tiquetes y el costo de operación del MIO.

Gestionar nuevas fuentes de recursos para la financiación de la operación del transporte masivo.

Ajustar las rutas de acuerdo a los resultados de la encuesta origen – destino y al reporte de pasajeros en tiempo real.

Implementar auditorías externas a los operadores del MIO y a la empresa de recaudo para evaluar la situación financiera del sistema.

Renegociar el contrato del manejo de recaudo, administración de puntos de venta y de recarga y manejo de concesiones de publicidad para mejorar la calidad del servicio al usuario.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial