Armitage habló sin ataduras y sin tapujos

Por Redaccion Cali… |

Maurice Armitage el Alcalde electo de Cali, habló en exclusiva con Caliescribe sin tapujos y ataduras, lo que demuestra el talante de su administración. Ante interrogantes de ciudad y de la manera cómo va a trabajar con los políticos, los enfrentó con cuidado y claridad, que empiezan a quedar grabados en la memoria colectiva de los caleños.

Frases de Armitage , para recordar:

Soy una persona de pocas palabras y más de acciones, pero si algo puedo decir es que no sirvo para ser ingrato, ni decir mentiras. Mucho menos para hacerme el de la vista corta.

Soy un azaroso de mí mismo, en mí los caleños van a tener una extensión de sus anhelos por una ciudad mejor.

No tengo más proyecto de vida que jugármela toda por esta ciudad, porque mi único partido es Cali. Si me rodean para que este no sea sólo un anhelo de ARMITAGE, sino de todos los caleños, lo vamos a lograr

1. ¿Cómo hacer la reconciliación entre los caleños?

Vamos a realizar una intervención social en los sectores de la ciudad con mayores índices de pobreza e inseguridad

Vamos a realizar una intervención social en los sectores de la ciudad con mayores índices de pobreza e inseguridad para convertirlas en comunidades receptoras de progreso y paz.

La reconciliación debe comenzar desde el núcleo familiar. De adentro hacia afuera. Prevenir el conflicto es lograr que en Cali sintamos y logremos que las oportunidades de cambio, comienzan a generarse en los barrios, en las comunas y en cada uno de nosotros.

Tenemos que ser muy equitativos porque la inversión que viene con el post conflicto lo tenemos que enfocar tanto en las victimas y los desmovilizados, como en las comunidades receptoras de toda esta población. Que así sientan que llegó el momento de trabajar juntos para encontrar una nueva vida donde lo que prime no sean las diferencias, sino lo que anhelan en común.

2. ¿Cómo es la propuesta de trabajar juntos en una empresa de todos, en la práctica?

Debemos ceder algo para poder recibir algo que nos beneficia tanto de manera individual como colectiva

Recuerdo mucho la frase de Mockus, “todos ponen, todos toman”. Un buen ejemplo que deberíamos llevar a otros aspectos de la ciudad y de la vida, y que ocurre diariamente es el de los semáforos, donde todos por igual sin excepción, debemos ceder algo para poder recibir algo que nos beneficia tanto de manera individual como colectiva

Cuando nos ponemos de acuerdo en reglas básicas y todos las cumplimos, no sólo las cosas funcionan mejor, sino que también salta a la vista quienes incumplen las reglas. Es entonces cuando el control social y ciudadano se vuelve clave, porque unido al liderazgo de la autoridad institucional vamos a lograr lo más importante que es evitar la cultura del “yoismo” tan difundida. Vivimos en una sociedad que nos ha enseñado más a pensar en términos individuales que colectivos.

3.  ¿Cómo va a manejar la gobernabilidad con el Concejo?

Fortaleciendo el respeto y proponiendo un cambio de chip en el estilo de las relaciones entre el Concejo y la Alcaldía. Hay que poner fin al historial de discrepancias entre las dos entidades. Tenemos que remar todos en la misma dirección. Las discusiones deben ser respetuosas y en torno a cómo sacamos adelante los proyectos de desarrollo de mayor necesidad en Cali.

Los caleños van a ver con hechos concretos, cómo mejora no sólo el actuar de la Alcaldía, sino también la del Concejo de manera simultánea.

4. Todos los alcaldes han cedido al Concejo para gobernabilidad con contratos de obras. ¿Usted lo descartará?

La gobernabilidad se pierde cuando cada quien intenta ir más allá del rol que le corresponde

La gobernabilidad se pierde cuando cada quien intenta ir más allá del rol que le corresponde, tanto para someter al otro, como también para sacar el mayor provecho posible de él.

La iniciativa de ejecutar bien un proyecto, haciendo correctamente el trabajo me parece legítimo.

Lo que no permitiré, es que haya quienes quieran sacar provecho por todo lado, diezmando los recursos que realmente deben ir a los proyectos.

5. Al tener ese triunfo tan amplio. ¿Cree que al final del gobierno logrará la unión de los caleños?

Nueva cultura de la responsabilidad social y ambiental.

La unión que pretendo lograr es en torno a una nueva cultura de la responsabilidad social y ambiental. Vamos a emprender esfuerzos en no hacerle al otro lo que no queremos que nos hagan a nosotros.

Estoy seguro que cuando cambiemos el chip en torno a estos principios, cada habitante en Cali comenzará a ser parte de la solución de muchos problemas que tiene la ciudad.

6. Mensaje a los ciudadanos

Soy una persona de pocas palabras y más de acciones, pero si algo puedo decir es que no sirvo para ser ingrato, ni decir mentiras. Mucho menos para hacerme el de la vista corta.

Soy un azaroso de mí mismo. En mi los caleños van a tener una extensión de sus anhelos por una ciudad mejor.

No tengo más proyecto de vida que jugármela toda por esta ciudad, porque mi único partido es Cali. Si me rodean para que este no sea sólo un anhelo de ARMITAGE sino de todos los caleños, lo vamos a lograr.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial