Carta abierta al alcalde Mauricie Armitage

Por Claudio Borrer… |

Por Claudio Borrero Quijano.  
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


“Santiago de Cali no podrá seguir siendo en el post conflicto territorio excepcional de Colombia para violar la ley”

“La ley no tiene corazón, Magistrado que preste el suyo Prevarica”

De las 56.000 hectáreas del territorio Municipal de Cali, 32.000 Has., son bienes de uso público que equivalen al 57,3% de la superficie total, este patrimonio público por mandato Constitucional es inalienable, imprescriptible e inembargable.

Los Ejidos Urbanos y Rurales (Alinderados por el Norte con el río Cali desde su nacimiento en la Vereda del Socorro por su margen derecha aguas abajo hasta su desembocadura al río Cauca ; Por el Sur con el rio Lilí o de Las Piedras desde El Rosario por su margen izquierda aguas abajo hasta su desembocadura en el Paso del Marinero al río Cauca (Navarro) ; por el oriente el rio Cauca, por el occidente la mas alta sierra del Parque Natural de Los Farallones de Cali ;  incluyéndose los Corregimientos de “La Buitrera”, “Villa Carmelo”, “Los Andes”, “Pichindé”, “La Leonera” y la tercera parte alta occidental de “Felidia”  ; para un total de 8.200 hectáreas correspondiente a las terceras partes ordenadas por el Juez Letrado Juan Nepomuceno Núñez Conto en Sentencia de segunda instancia el 19 de Diciembre de 1.848, por estas calendas bienes de uso público imprescriptibles ley Alfonso Barberena 41/1.948 – ley 32/1.929 Se Prohíbe adjudicación de Ejidos a la clase pudiente,  destinación exclusivamente a pobres y menesterosos (Art 36 C.N. de 1.886) - Decreto Ley 1333 de 1.986 Código de Régimen Municipal, destinación exclusiva a fomentar planes de vivienda social  – Ley 64/1.966 se ratifíca su imprescriptibilidad Isaías H Ibarra.

Gravísimas prevaticaciones de importantes servidores públicos

Han Prevaricado Omisivamente la Personeria Municipal de Cali violando el mandato constitucional de manera evidente artículo 277 al no intervenir en defensa del patrimonio público EJIDAL y otros Bienes de Uso Publico caleño.

INSÓLITAMENTE los servidores públicos consagrados por el voto popular como Concejales de Cali también incurrieron en la Prevaricación cohonestando las usurpaciones de la clase pudiente no obstante la prohibición expresa de la norma de normas en su artículo sexto (6) “Los particulares solo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las Leyes. Los servidores públicos lo son  por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones”

También hacen parte del patrimonio público del Municipio de Cali con sustento en las leyes 54/41 (Eduardo Santos) y ley 175/48 (Mariano Ospina Pérez) las Reservas Forestales Protectoras en área de 8.800 hectáreas localizadas en El Saladito, La Elvira, La Castilla, La Paz, Golondrinas (cuenca aguacatal), Montebello y Felidia en sus dos terceras partes del corregimiento localizados en el sector oriental (Las Nieves, La Asunción,….).  

Se agregan las 15.000 hectáreas del Parque Natural Nacional de los Farallones de Cali – alinderado desde Felidia en su parte alta occidental, La Leonera, Pichindé, Los Andes, Villa Carmelo, Pance Alto. (El Corregimiento de “LA BUITRERA” es totalmente EJIDAL).

Señor Alcalde Mauricie Armitage cuatro sentencias ejecutoriadas en el año 2015, despues de treinta y ocho (38) años, trece (13) años, doce (12) años y nueve (9) años de trámite, tres acciones populares y una accion de repàración directa, resarciendo bienes de uso público usurpados por particulares en 253 millones de metros cuadrados en el municipio de cali, además de tres detenciones arbitrarias condenándose a la  nación, fiscalía, rama judicial y cti                    

En todos los fallos se ordenó crear “comité de verificacion” a donde el denunciante sería  miembro principal, el alcalde de cali siempre desacató el mandato judicial del tribunal contencioso administrativo del valle y del h. Consejo de estado.

Síntesis Seño

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial