Análisis Político: ¿Qué pasará con las banderas de Guerrero y Ubeimar?

Por Redaccion Cali… |

Redacción

En el primer mes de gobierno los nuevos mandatarios de Cali y el Valle del Cauca han puesto en duda lo que sus antecesores consideran sus mayores legados. En la Alcaldía de Cali, Maurice Armitage extendió el horario de la rumba, algo a lo que Rodrigo Guerrero siempre se opuso. En la Gobernación del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro pretende rebajar la categoría del Departamento, algo con lo que no está de acuerdo Ubeimar Delgado que lo llevó a categoría especial.

Lo que se esperaría es que Armitage y Toro le dieran continuidad a las iniciativas banderas de sus antecesores, pero no

Sin Guerrero Armitage no habría sido alcalde, el trabajo político que hizo el exalcalde al poner su administración al servicio de la campaña de su sucesor fue decisivo en el triunfo del empresario.

En el caso de la Gobernación del Valle los resultados electorales demuestran que si Ubeimar Delgado hubiera apoyado a Christian Garcés y no a Dilian Francisca Toro, la hoy Gobernadora podría haber perdido las elecciones.

Por estas consideraciones lo que se esperaría es que Armitage y Toro le dieran continuidad a las iniciativas banderas de sus antecesores, pero no.

En privado, Rodrigo Guerrero ha manifestado su molestia por la decisión de Armitage de extender el horario de la rumba porque lo considera un retroceso en la lucha contra la violencia, especialmente contra el homicidio.

En público, Ubeimar Delgado le ha dicho a Dilian Francisca Toro que no está de acuerdo con bajarle la categoría al Valle porque si bien el Departamento podría gastar más en funcionamiento, dejaría de percibir ingresos de la Nación.

¿Quiénes tienen la razón? Tal vez el equivocado sea Rodrigo Guerrero y el horario de la rumba no incida en la violencia de la ciudad. Tal vez el equivocado sea Ubeimar Delgado y al Valle le convenga más regresar a la primera categoría.

Adicionalmente el espejo retrovisor está funcionando, veamos:

En política las lealtades son escasas, pues ya son muchas las rectificaciones de parte y parte, en acciones de gobierno

Armitage dice que recibió a Emcali en peligro, sin estudios actualizados para el futuro del agua de la ciudad y arranca por mejorar la negociación que hizo Guerrero con el gobierno nacional por la deuda de $1billon de la Petar; la Secretaria de Transito la ha criticado mucho, hasta el punto que denunció la falta de integración con el MIO. En deportes se proyecta la despolitización de la entidad, en Metrocali se va a reducir la nómina y en educación se está luchando para quitar la gran influencia de la educación privada en la secretaría.

Dilian Francisca ha cuestionado la designación en los cargos de Gerentes de Acuavalle, ERT y cargos menores y cerró el mes, con la búsqueda de la re categorización del departamento.

Lo único claro es que en política las lealtades son escasas, pues ya son muchas las rectificaciones de parte y parte, en acciones de gobierno.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial