Secretario de Tránsito, demandado y gestión en duda....

Por Redaccion Cali… |

El Secretario de Tránsito, Coronel Nelson Rincón, ha completado un mes y una semana en el cargo, pero los problemas de la movilidad de la ciudad crecen, la que no se está garantizando en los puntos cardinales y preocupa la seguridad vial. Adicionalmente los problemas personales y políticos del Secretario también están creciendo.

Los problemas personales

Los expertos que trabajan en  la STT y conocen el tema de las vías, del tránsito y transporte de la ciudad, ya le cogieron la carga al Secretario, pues no entendía que Cali desde 1.993 no tiene un Plan Vial de Tránsito y Transporte actualizado, que existe una ley de planeación ambiental del 2006, que obliga que todos los municipios grandes como Cali tengan un Plan de Movilidad y del mandato legal de adecuar un programa de gobierno a una propuesta de Plan de Desarrollo y de ahí construir un plan marco de inversiones con sus metas para las vías, transporte y tránsito de la ciudad.

Este nuevo lenguaje y normatividad legal, que genera y demanda estudios de planeación urbana, de origen – destino de los pasajeros, lo convirtieron en alumno más, para alguien que llegó a dirigir el tránsito de la ciudad. Es allí donde tuvo que ceder el ingreso de 400 Policías Verdes para el tránsito de la ciudad, luego bajó a 150 y ahora pretende solucionar ofreciendo la vinculación de 50 Guardas, que es lo que puede contratar el Municipio. Allí perdió  la ciudad y el Alcalde, pues fue  una fórmula costosa en términos de resultados,  para concertar la continuidad del Secretario de Tránsito ante la presión de los Guardas de Tránsito, con “zafarrancho” que aún no se ha apagado.

Supuestamente le han llegado tres denuncias administrativas y disciplinarias por no contar con la idoneidad para el cargo, pues no tendría las exigencias para el cumplimiento de los requisitos mínimos para desempeñarse como el Secretario de Tránsito y Transporte y  algunos medios de comunicación audaces , con Concejales, le están pidiendo mostrar el título profesional.

Los problemas políticos

Lo han citado tres veces en el Concejo, ha habido lobby y presiones que evitaron que el Coronel Nelson Rincón llegara al cabildo, lo que ha generado que sus problemas crezcan con comentarios y especialmente, desaires. Recordemos que Alberto Hadad manejaba a la mayoría de los Concejales con “mermelada”, contratos de obras, nombramientos de funcionarios y contratistas supernumerarios, la voluminosa nómina de Guardas de Tránsito. Esta actuación de Hadad lo salvó, pero al reñir con el código penal y disciplinario, estamos convencidos que el Coronel no le cederá las presiones edilicias.

La Concejal Clementina Vélez, secundada por Albeiro Echeverry han estado liderando la posibilidad de una moción de censura al Secretario.

Clementina dijo “había que traer un representante de la Policía porque a los civiles les quedaba grande el tema de la movilidad y hoy a 35 días del gobierno Armitage, si a mí me lo preguntarán hoy yo diría el alcalde Armitage va perdiendo los 35 días con movilidad".

Y añadió enérgicamente: “Y se están burlando de la ciudad. Primero hicieron el escándalo que llegaba la revelación del Señor de los Milagros a dirigir la movilidad en Cali, luego que todos los que venían de la anterior administración eran bandidos y hay que barrerlos.  No sé cuantos han traído ahora si de Bogotá o Harvard, pero hoy me veo en la obligación de dejar la siguiente constancia y se la voy a pasar al señor Secretario. A 35 días del gobierno la ciudad en materia de seguridad y movilidad continua a la deriva y la gestión no arranca”.

Problemas de Movilidad

El Secretario de Tránsito, Coronel Rincón no ha entendido la dimensión de lo que es ser la Autoridad del Transporte Masivo de la ciudad, según la Ley 310 de 1996, es autónomo e independiente para controlar el MIO con el  flujo del transporte masivo, de tal manera que lo vuelva eficiente y mejore la movilidad del transporte particular de la ciudad (Vehículos y motos). Pero no ha dicho nada al respecto y eso no le ha permitido mantener la jerarquía administrativa que le otorga ser un alto oficial de la Policía.

La semaforización electrónica que permite mejorar la velocidad de la ciudad no aparece en el léxico del nuevo Secretario y como si fuera poco, le tocó asumir el desastre del tránsito que dejó su antecesor, Alberto Hadad.

Pareciera que los Guardas del Tránsito no le están “caminando” la dinámica y energía como se les observaba en el periodo anterior, no aparece en la actuación humana de nuestros Azules. ¿Habrá operación tortuga de los Guardas, a pesar de las 2 reuniones con agentes y supervisores o es problema de los sindicatos?

Lo cierto es que el caos del tránsito crece en los accesos de Palmira, Yumbo, Jamundí y Buenaventura a Cali, y la movilidad hacia el sur, centro y el oriente cada día es más crítica. Lo más triste es que no habla de un Plan Vial, de Tránsito y Transporte de ejecución inmediata, como respuesta a todo el fracaso del par vial del sur, la sacada de los buses antiguos, la motovía (Carril de solo motos), el exceso de carros y motos, la ausencia de vias y el encajonamiento de las vías por el afán de una señalización con estoperoles (Taches)

El Secretario de Tránsito pareciera estar “amorcillado”, es decir, bloqueado en su actividad dirigencial, su gobernabilidad se le agota por los problemas del tránsito de la ciudad, como se observa en Clementina Vélez: “Después de tres citaciones pospuestas sin razón aparente, con este Secretario, se denota que no hay interés ni respeto por la corporación Concejo Municipal, de Santiago de Cali, ni respeto por los Concejales, ya que ni siquiera ha enviado las respuestas que se le han enviado para el debate, violando toda la normatividad de su cargo”.

N.R: El Secretario de Tránsito Nelson Rincón, no nos ha pasado al teléfono, no da entrevistas, por medio de su Jefe de prensa y Whatsapp pidió que le enviáramos las preguntas escritas al email, esperamos semana y media y no respondió.

1. Cuáles son los principales problemas de la STT de Cali, cuando cumplió 1 mes en el cargo? Descríbalos...

2. Cómo atacará la corrupción en todos los niveles de la STT... gestada con tramitadores, guardas, transportadores, intermediarios, etc.

3. Hacia atrás, Hadad y todos los Secretarios han politizado el ingreso de los guardas de tránsito con los Concejales, como van a ingresar los guardas en la era del Coronel?

4. Hadad y ninguno de los Secretarios de la STT han asumido el ordenamiento legal de la ley de Metros, de tener un AUTORIDAD UNICA DEL MASIVO. Como y q actividades va a realizar para salvar al MIO, cuando está en quiebra técnica (no tiene los recursos para ejecutar la infraestructura necesaria del STM?

5. Cali hace 22 años no tiene Plan Vial de Tránsito y Transporte, como va a actuar sin esta carta de navegación urbana? Soluciones inmediatas a la movilidad del Oriente, del Sur y del Norte?

6. Cali no ha podido sistematizar e integrar on line la semaforización electrónica, que propone?

7. Cuanto produjeron las multas, cuanto pagaron y cuanto se va a invertir en el 2016?

8. Como se siente en Cali, de empleado del Alcalde y funcionario de la SSTT.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial